Ecossence: Bolsos a partir de estrategias upcycling de textiles post-consumo

El siguiente proyecto de grado tiene como objetivo resaltar la importancia de diseñar a través de prácticas sostenibles y responsables al proponer una marca para mujeres eco friendly que plantea una línea de bolsos elaborados con residuos de fábricas manufactureras en combinación con materiales de b...

Full description

Autores:
Gonzalez Hoyos, Laura Daniela
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13468
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/13468
Palabra clave:
Upcycling
Sostenibilidad
Residuos
Reutilización
Ecodiseño
Bolsos
745.2
Upcycling
Sustainability
Waste
Reuse
Ecodesign
Bags
Rights
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Description
Summary:El siguiente proyecto de grado tiene como objetivo resaltar la importancia de diseñar a través de prácticas sostenibles y responsables al proponer una marca para mujeres eco friendly que plantea una línea de bolsos elaborados con residuos de fábricas manufactureras en combinación con materiales de bajo impacto ambiental que brinden versatilidad, durabilidad y comodidad en diferentes ocasiones de uso. Se busca valorar la recuperación y transformación de estos residuos con el fin de contrarrestar la problemática de desechos que se producen anualmente por parte de la industria textil. Durante el proceso de investigación y creación del proyecto se aplicaron distintos instrumentos. Las entrevistas dieron paso a identificar hallazgos sobre el perfil de usuario, sus gustos y necesidades, la investigación del mercado y análisis de la competencia a nivel local posibilitó definir aspectos diferenciadores para la marca, las encuestas de validación permitieron confirmar aspectos como la identidad visual y propuesta de valor de la fase conceptual. Se estableció una identidad visual con colores vibrantes y energizantes, se utilizaron moodboards para la definición de tendencias y resaltar aspectos del referente de inspiración que van aplicados a las tipologías de la marca categorizados en el plano de la línea y se fabricaron prototipos para validar los requerimientos de las propuestas. La marca plantea una línea de 3 tipologías que son: el bolso bandolera, como producto de entrada, el bolso tote como producto tendencia y el producto icónico que es el morral. Todas las tipologías usan residuos textiles intervenidos a partir de sublimación con patrones inspirados en un cultivo típico colombiano junto con cuero. Ecossence fomenta el consumo responsable y es una alternativa en el mundo de la moda que otorga un nuevo tratamiento a los residuos textiles en nuevas creaciones para que el usuario acceda a bolsos con un enfoque acorde a sus valores que además de facilitar portar sus elementos personales, se complementen con su estilo. Como compromiso de la marca con sus usuarios, se generan estrategias de comunicación transparente sobre los procesos de producción y se ofrecen servicios de reparación para los productos para apoyar a la reducción de residuos y ampliar su vida útil.