Damarán: El juego de mesa

Este proyecto propone la creación de un juego de mesa de rol ambientado en un mundo ficticio llamado Damarán, donde los jugadores asumen personajes que enfrentan dilemas morales y deben actuar en beneficio del grupo. A lo largo del juego, las decisiones de los jugadores influyen tanto en los destino...

Full description

Autores:
Rosensvaig Cárdenas, Valissa
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13509
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/13509
Palabra clave:
Juego de rol
Juego de mesa
Diseño social
Conducta prosocial
745.2
Roleplay
Boardgame
Social design
Prosocial behaviour
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Description
Summary:Este proyecto propone la creación de un juego de mesa de rol ambientado en un mundo ficticio llamado Damarán, donde los jugadores asumen personajes que enfrentan dilemas morales y deben actuar en beneficio del grupo. A lo largo del juego, las decisiones de los jugadores influyen tanto en los destinos individuales de los personajes como en el bienestar colectivo, fomentando un enfoque que prioriza el bien común sobre el interés personal. El sistema de juego está diseñado para que cada elección tenga consecuencias inmediatas en la dinámica grupal y en la posibilidad de "ganar" o "perder". Esto convierte la cooperación y la resolución conjunta de problemas en aspectos esenciales para el progreso. El proyecto toma como inspiración la idea de Donald Schön, quien plantea que el diseño puede ser entendido como un "lenguaje" para interactuar con la realidad. En este caso, el diseño del juego no se reduce a un conjunto de reglas o mecánicas, sino que crea un espacio donde los jugadores interpretan y reinterpretan la realidad a través de sus decisiones morales. Cada acción dentro del juego actúa como una conversación con el mundo que les rodea y las respuestas que encuentran los jugadores reflejan tanto su comprensión del entorno como su compromiso con la ética grupal. El juego no pretende ser una experiencia aislada, sino que busca que los comportamientos y actitudes de cooperación adquiridos en el contexto lúdico trasciendan al ámbito cotidiano de los jugadores. Al promover decisiones conscientes y socialmente responsables, el objetivo es que estas conductas se integren en su vida real, fortaleciendo su capacidad para actuar de manera prosocial en situaciones diarias.