Tensiones éticas y bioéticas en la formación odontológica que surgen en la relación estudiante-paciente en la Facultad de Odontología de la Universidad Central del Ecuador

Esta tesis doctoral tiene como finalidad investigar y desarrollar la anticipación de sentido construida en base a la revisión de la literatura y el marco teórico de la Ética Convergente respondiendo a la pregunta ¿Cómo se caracterizan las tensiones éticas y bioéticas que emergen durante las práctica...

Full description

Autores:
Revelo Motta, Grace Elizabeth
Tipo de recurso:
Doctoral thesis
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/6834
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/6834
Palabra clave:
Estudiantes de odontología
Cuestiones de Bioética
Atención al Paciente
Educación en Odontología
Ética odontológica
Atención Odontológica
Discusiones Bioéticas
Ética Odontológica
Dental Students
Bioethical Issues
Patient Care
Education, Dental
Ethics, Dental
WB 60
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Description
Summary:Esta tesis doctoral tiene como finalidad investigar y desarrollar la anticipación de sentido construida en base a la revisión de la literatura y el marco teórico de la Ética Convergente respondiendo a la pregunta ¿Cómo se caracterizan las tensiones éticas y bioéticas que emergen durante las prácticas odontológicas entre los estudiantes y los pacientes de la Facultad de Odontología de la Universidad Central del Ecuador (FOUCE)? La tesista abordó esta pregunta que surgió para dar respuesta y comprender las situaciones conflictivas que surgen entre el estudiante y el paciente que acude al servicio de odontología de la Facultad. La odontología como profesión del área de la salud tiene que ver con la vida, el bienestar y el sufrimiento del ser humano, durante la atención odontológica, se evidencian necesidades de salud del paciente que el estudiante debe resolver y también comprender las situaciones sociales, humanas y éticas que den prioridad al paciente como eje central de la atención clínica, sin embargo, históricamente, la formación odontológica universitaria ha valorado los aspectos técnicos y científicos que pueden suscitar tensiones éticas y bioéticas entre el estudiante y el paciente al priorizar una atención que no beneficia al paciente y puede deshumanizar al estudiante