BosqueCompetitive: Aplicación Web para la Gestión y Creación de Ejercicios de Programación con Plantillas Estandarizadas, para el Grupo de Programación Competitiva
El propósito del proyecto BosqueCompetitive es facilitar la creación de ejercicios de programación dirigidos al grupo de programación competitiva de la Universidad El Bosque, atendiendo una oportunidad de mejora dentro del proceso de creación de ejercicios que desarrollan para las prácticas y compet...
- Autores:
-
Chaves Martinez, Santiago
Calderón Forero, Oscar Andrés
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/14570
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/14570
- Palabra clave:
- Aplicación Web
Programación Competitiva
Plantilla Estandarizada
621.3
Web Application
Competitive Programming
Standardized Template
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | El propósito del proyecto BosqueCompetitive es facilitar la creación de ejercicios de programación dirigidos al grupo de programación competitiva de la Universidad El Bosque, atendiendo una oportunidad de mejora dentro del proceso de creación de ejercicios que desarrollan para las prácticas y competencias de programación competitiva en la universidad donde el objetivo principal es facilitar la creación de ejercicios de programación mediante una plantilla estandarizada, optimizando así la organización de los ejercicios creados, de esta forma evitar la revisión manual de los documentos para verificar que cumplan con los lineamientos necesarios para estos ejercicios, se seleccionó la metodología SCRUM permitiendo dividir las actividades en sprints de esta forma promover la comunicación con el cliente y la mejora continua de la aplicación de esta forma reducir los errores durante el desarrollo de la aplicación. El desarrollo de la aplicación se completó con éxito, abarcando cada uno de los entregables solicitados por el cliente, para el desarrollo de la aplicación se utilizaron herramientas como php, Nginx, HTML, Drupal, Figma y MySQL; Con las cuales se logró realizar el desarrollo de la aplicación permitiendo que la plataforma sea intuitiva, visualmente atractiva y fácil de usar. Mediante reuniones con el cliente del proyecto se validó el desarrollo del programa de acuerdo a los criterios solicitados. |
---|