Transmission of Carbapenem-Resistant Klebsiella pneumoniae in US Hospitals
Antecedentes. La Klebsiella pneumoniae resistente a los carbapenemes (CRKp) es el Enterobacterales resistente a los carbapenemes más prevalente en los Estados Unidos. Se evaluó la agrupación de CRKp en pacientes de hospitales estadounidenses. Métodos. De abril de 2016 a agosto de 2017, 350 pacientes...
- Autores:
-
Luterbach, Courtney L.
Chen, Liang
Komarow, Lauren
Ostrowsky, Belinda
Kaye, Keith S.
Hanson, Blake
Arias, Cesar A.
Desai, Samit
Gallagher, Jason C.
Novick, Elizabeth
Pagkalinawan, Stephen
Lautenbach, Ebbing
Wortmann, Glenn
Kalayjian, Robert C.
Eilertson, Brandon
Farrell, John J.
McCarty, Todd
Hill, Carol
Fowler, Vance G.
Kreiswirth, Barry N.
Bonomo, Robert A.
van Duin, Davida
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- eng
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/9971
- Palabra clave:
- Enterobacterias resistentes a los carbapenemes
Klebsiella pneumoniae
Grupos de transmisión
Carbapenem-resistant Enterobacterales
Klebsiella pneumoniae
Transmission clusters
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Summary: | Antecedentes. La Klebsiella pneumoniae resistente a los carbapenemes (CRKp) es el Enterobacterales resistente a los carbapenemes más prevalente en los Estados Unidos. Se evaluó la agrupación de CRKp en pacientes de hospitales estadounidenses. Métodos. De abril de 2016 a agosto de 2017, 350 pacientes con grupo clonal 258 CRKp se inscribieron en el Consortium on Resistance Against Carbapenems in Klebsiella and other Enterobacteriaceae, un estudio de cohortes prospectivo y multicéntrico. Se construyó un árbol de máxima verosimilitud utilizando RAxML. Los conglomerados estáticos compartían ≤21 polimorfismos de un solo nucleótido (SNP) y un ancestro común más reciente. Los conglomerados dinámicos incorporaron la distancia SNP, el tiempo de cultivo y las tasas de acumulación y transmisión SNP utilizando el programa R TransCluster. Resultados. La mayoría de los pacientes ingresaron desde su domicilio (n=150, 43%) o desde centros de cuidados de larga duración (n=115, 33%). La orina (n=149, 43%) fue el lugar de aislamiento más común. En total, se identificaron 55 conglomerados estáticos y 47 dinámicos en 210 de 350 (60%) y 194 de 350 (55%) pacientes, respectivamente. Aproximadamente la mitad de los clusters estáticos eran idénticos a los dinámicos. Los conglomerados estáticos consistían en 33 (60%) conglomerados intrasistema y 22 (40%) conglomerados intersistema. Los conglomerados dinámicos estaban formados por 32 (68%) conglomerados intrasistema y 15 (32%) conglomerados intersistema y presentaban menos diferencias de SNP que los conglomerados estáticos (8 frente a 9; P=.045; intervalo de confianza [IC] del 95%: -4 a 0). Los conglomerados dinámicos intersistema contenían más pacientes que los conglomerados dinámicos intrasistema (mediana [intervalo intercuartílico], 4 [2, 7] frente a 2 [2, 2]; P=,007; IC del 95%: -3 a 0). Conclusiones. Se identificó una amplia transmisión intrasistémica e intersistémica de CRKp en pacientes estadounidenses hospitalizados. El uso de diferentes métodos para evaluar la similitud genética sólo dio lugar a diferencias menores en la interpretación. |
---|