Análisis económico de las intervenciones terapéuticas en insuficiencia cardiaca con y sin riesgo de muerte súbita y su alcance en políticas públicas en Colombia

La Insuficiencia cardíaca (IC) es la consecuencia terminal de muchos trastornos cardíacos, lo que resulta en una reducción tanto de la esperanza de vida como en el deterioro de su calidad, con un pronóstico poco satisfactorio, incluso con el tratamiento adecuado. El objetivo de este estudio es evalu...

Full description

Autores:
Pérez Molina, Clímaco de Jesús
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/9893
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/9893
Palabra clave:
Insuficiencia cardíaca
Tratamiento farmacológico óptimo
Costo-efectividad
Intervenciones terapéuticas
Percepciones
Vivencias
Políticas públicas
Heart failure
Optimal pharmacological treatment
Cost-effectiveness
Therapeutic interventions
Perceptions
Experiences
Public policies
WA 100
Rights
closedAccess
License
Acceso cerrado
id UNBOSQUE2_5fb09e44cbf0a46f0e1a0feab4548f28
oai_identifier_str oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/9893
network_acronym_str UNBOSQUE2
network_name_str Repositorio U. El Bosque
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Análisis económico de las intervenciones terapéuticas en insuficiencia cardiaca con y sin riesgo de muerte súbita y su alcance en políticas públicas en Colombia
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Economic analysis of therapeutic interventions in heart failure with and without risk of sudden death and its scope in public policies in Colombia
title Análisis económico de las intervenciones terapéuticas en insuficiencia cardiaca con y sin riesgo de muerte súbita y su alcance en políticas públicas en Colombia
spellingShingle Análisis económico de las intervenciones terapéuticas en insuficiencia cardiaca con y sin riesgo de muerte súbita y su alcance en políticas públicas en Colombia
Insuficiencia cardíaca
Tratamiento farmacológico óptimo
Costo-efectividad
Intervenciones terapéuticas
Percepciones
Vivencias
Políticas públicas
Heart failure
Optimal pharmacological treatment
Cost-effectiveness
Therapeutic interventions
Perceptions
Experiences
Public policies
WA 100
title_short Análisis económico de las intervenciones terapéuticas en insuficiencia cardiaca con y sin riesgo de muerte súbita y su alcance en políticas públicas en Colombia
title_full Análisis económico de las intervenciones terapéuticas en insuficiencia cardiaca con y sin riesgo de muerte súbita y su alcance en políticas públicas en Colombia
title_fullStr Análisis económico de las intervenciones terapéuticas en insuficiencia cardiaca con y sin riesgo de muerte súbita y su alcance en políticas públicas en Colombia
title_full_unstemmed Análisis económico de las intervenciones terapéuticas en insuficiencia cardiaca con y sin riesgo de muerte súbita y su alcance en políticas públicas en Colombia
title_sort Análisis económico de las intervenciones terapéuticas en insuficiencia cardiaca con y sin riesgo de muerte súbita y su alcance en políticas públicas en Colombia
dc.creator.fl_str_mv Pérez Molina, Clímaco de Jesús
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Valbuena Hernández, Pedro Nel
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Pérez Molina, Clímaco de Jesús
dc.contributor.orcid.none.fl_str_mv Pérez Molina, Clímaco de Jesús [0000-0003-4630-4272]
dc.subject.spa.fl_str_mv Insuficiencia cardíaca
Tratamiento farmacológico óptimo
Costo-efectividad
Intervenciones terapéuticas
Percepciones
Vivencias
Políticas públicas
topic Insuficiencia cardíaca
Tratamiento farmacológico óptimo
Costo-efectividad
Intervenciones terapéuticas
Percepciones
Vivencias
Políticas públicas
Heart failure
Optimal pharmacological treatment
Cost-effectiveness
Therapeutic interventions
Perceptions
Experiences
Public policies
WA 100
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Heart failure
Optimal pharmacological treatment
Cost-effectiveness
Therapeutic interventions
Perceptions
Experiences
Public policies
dc.subject.nlm.spa.fl_str_mv WA 100
description La Insuficiencia cardíaca (IC) es la consecuencia terminal de muchos trastornos cardíacos, lo que resulta en una reducción tanto de la esperanza de vida como en el deterioro de su calidad, con un pronóstico poco satisfactorio, incluso con el tratamiento adecuado. El objetivo de este estudio es evaluar el impacto económico de las intervenciones terapéuticas de los desenlaces de las enfermedades cardiovasculares (ECV) en IC con y sin riesgo de muerte súbita (RMS), para pacientes de los regímenes subsidiado y contributivo en ciudades diferentes del país. Se trata de un estudio de enfoque mixto, que inicialmente validó las intervenciones con un panel de cardiólogos expertos a través de la metodología Delphi, seguido por una revisión sistemática de costo-efectividad de dichas terapias. Luego, a partir de la combinación de diferentes fuentes y metodologías, se estimó la carga de enfermedad de la IC. A continuación, se realizó un microcosteo de las intervenciones, a partir de la información consignada en las historias clínicas de una cohorte de pacientes mayores de 60 años. Todos ellos con diagnóstico de IC clase funcional II a IV, pertenecientes a cuatro instituciones hospitalarias y de dos prestadores independientes de atención en salud en cuatro ciudades diferentes de Colombia. Luego, se diseñó un árbol de decisiones y un modelo de Markov para realizar una evaluación económica completa del tipo costo-efectividad. Se calcularon, entonces, los gastos de bolsillo de las familias. Adicionalmente, se identificaron las percepciones y vivencias de los pacientes, mediante un grupo focal y, para finalizar, bajo el uso de las técnicas de enfoque mixto, a través del programa Atlas ti, se analizó todo este gran contexto, el marco legal nacional e internacional existente, al igual que seis entrevistas de actores clave.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-06T23:02:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-06T23:02:53Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2023
dc.type.en.fl_str_mv doctoralThesis
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis de doctorado
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12495/9893
url http://hdl.handle.net/20.500.12495/9893
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso cerrado
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
rights_invalid_str_mv Acceso cerrado
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv Facultad de Medicina
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Doctorado en Salud Pública
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Medicina
dc.source.spa.fl_str_mv instname: Universidad El Bosque
reponame: Repositorio Institucional Universidad El Bosque
instname_str Universidad El Bosque
institution Universidad El Bosque
reponame_str Repositorio Institucional Universidad El Bosque
collection Repositorio Institucional Universidad El Bosque
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/0b3b305b-31d8-4369-9e6d-d6c38e1c14ae/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/610e4cdf-169b-44d9-8357-225560f48203/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/78fa22df-5c20-41ac-914b-79eb282d0eb1/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/cdff2ef9-4119-4cf6-b0b6-d726a1652060/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/3b8ef5aa-fee6-4d36-8a91-f61b86d2826a/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/3e2495b8-e09d-48c7-9127-11228cbc34e7/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/20a50eb3-39ec-4309-8f53-6c1bc0383624/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 11e9274a99c344039dd0afc7c4e4fc5c
b6f1e21e21d6dd2eb04758df7445fcd6
066d968cc47850c3b4ba31b8b831ae5e
8668412dc96c99998a24e1e2482efd80
4a4d0ee82f3e9dbcdf6264357de1ecb2
36c7eaa5e451acc9943e2a24d5687351
81a4fbf5e041298b013aa8b349e825c3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad El Bosque
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1828164432795009024
spelling Valbuena Hernández, Pedro NelPérez Molina, Clímaco de JesúsDoctor en Salud PúblicaPérez Molina, Clímaco de Jesús [0000-0003-4630-4272]2023-02-06T23:02:53Z2023-02-06T23:02:53Z2023http://hdl.handle.net/20.500.12495/9893La Insuficiencia cardíaca (IC) es la consecuencia terminal de muchos trastornos cardíacos, lo que resulta en una reducción tanto de la esperanza de vida como en el deterioro de su calidad, con un pronóstico poco satisfactorio, incluso con el tratamiento adecuado. El objetivo de este estudio es evaluar el impacto económico de las intervenciones terapéuticas de los desenlaces de las enfermedades cardiovasculares (ECV) en IC con y sin riesgo de muerte súbita (RMS), para pacientes de los regímenes subsidiado y contributivo en ciudades diferentes del país. Se trata de un estudio de enfoque mixto, que inicialmente validó las intervenciones con un panel de cardiólogos expertos a través de la metodología Delphi, seguido por una revisión sistemática de costo-efectividad de dichas terapias. Luego, a partir de la combinación de diferentes fuentes y metodologías, se estimó la carga de enfermedad de la IC. A continuación, se realizó un microcosteo de las intervenciones, a partir de la información consignada en las historias clínicas de una cohorte de pacientes mayores de 60 años. Todos ellos con diagnóstico de IC clase funcional II a IV, pertenecientes a cuatro instituciones hospitalarias y de dos prestadores independientes de atención en salud en cuatro ciudades diferentes de Colombia. Luego, se diseñó un árbol de decisiones y un modelo de Markov para realizar una evaluación económica completa del tipo costo-efectividad. Se calcularon, entonces, los gastos de bolsillo de las familias. Adicionalmente, se identificaron las percepciones y vivencias de los pacientes, mediante un grupo focal y, para finalizar, bajo el uso de las técnicas de enfoque mixto, a través del programa Atlas ti, se analizó todo este gran contexto, el marco legal nacional e internacional existente, al igual que seis entrevistas de actores clave.Doctor en Salud PúblicaDoctoradoHeart failure (HF) is the terminal consequence of many cardiac disorders, resulting in a reduction in both life expectancy and deterioration in quality of life, with an unsatisfactory prognosis, even with adequate treatment. The aim of this study is to evaluate the economic impact of therapeutic interventions on cardiovascular disease (CVD) outcomes in HF with and without risk of sudden death (SMR), for patients in the subsidized and contributory regimes in different cities of the country. This is a mixed approach study, which initially validated the interventions with a panel of expert cardiologists using Delphi methodology, followed by a systematic review of the cost-effectiveness of these therapies. Then, from the combination of different sources and methodologies, the burden of HF disease was estimated. A micro-costing of the interventions was then performed, based on the information recorded in the medical records of a cohort of patients over 60 years of age. All of them with a diagnosis of functional class II to IV HF, belonging to four hospital institutions and two independent health care providers in four different cities in Colombia. A decision tree and a Markov model were then designed to perform a complete cost-effectiveness economic evaluation. The out-of-pocket expenses of the families were then calculated. In addition, the perceptions and experiences of patients were identified through a focus group and, finally, using mixed approach techniques, through the Atlas ti program, this large context, the existing national and international legal framework, as well as six interviews of key actors, were analyzed.application/pdfspainstname: Universidad El Bosquereponame: Repositorio Institucional Universidad El BosqueInsuficiencia cardíacaTratamiento farmacológico óptimoCosto-efectividadIntervenciones terapéuticasPercepcionesVivenciasPolíticas públicasHeart failureOptimal pharmacological treatmentCost-effectivenessTherapeutic interventionsPerceptionsExperiencesPublic policiesWA 100Análisis económico de las intervenciones terapéuticas en insuficiencia cardiaca con y sin riesgo de muerte súbita y su alcance en políticas públicas en ColombiaEconomic analysis of therapeutic interventions in heart failure with and without risk of sudden death and its scope in public policies in ColombiadoctoralThesisTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06Facultad de MedicinaDoctorado en Salud PúblicaFacultad de MedicinaAcceso cerradoinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbORIGINALTesis doctorado.pdfTesis doctorado.pdfAnálisis económico de las intervenciones terapéuticas en insuficiencia cardiaca con y sin riesgo de muerte súbita y su alcance en políticas públicas en Colombiaapplication/pdf6599240https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/0b3b305b-31d8-4369-9e6d-d6c38e1c14ae/download11e9274a99c344039dd0afc7c4e4fc5cMD55Archivo de anexos.pdfArchivo de anexos.pdfAnexosapplication/pdf3390664https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/610e4cdf-169b-44d9-8357-225560f48203/downloadb6f1e21e21d6dd2eb04758df7445fcd6MD57LICENSEAnexo No_3 - Carta de Autorizacion Clímaco Pérez.pdfAnexo No_3 - Carta de Autorizacion Clímaco Pérez.pdfCarta de autorizaciónapplication/pdf862348https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/78fa22df-5c20-41ac-914b-79eb282d0eb1/download066d968cc47850c3b4ba31b8b831ae5eMD56THUMBNAILTesis doctorado.pdf.jpgTesis doctorado.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5302https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/cdff2ef9-4119-4cf6-b0b6-d726a1652060/download8668412dc96c99998a24e1e2482efd80MD58Archivo de anexos.pdf.jpgArchivo de anexos.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5946https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/3b8ef5aa-fee6-4d36-8a91-f61b86d2826a/download4a4d0ee82f3e9dbcdf6264357de1ecb2MD59TEXTTesis doctorado.pdf.txtTesis doctorado.pdf.txtExtracted texttext/plain101401https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/3e2495b8-e09d-48c7-9127-11228cbc34e7/download36c7eaa5e451acc9943e2a24d5687351MD510Archivo de anexos.pdf.txtArchivo de anexos.pdf.txtExtracted texttext/plain102045https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/20a50eb3-39ec-4309-8f53-6c1bc0383624/download81a4fbf5e041298b013aa8b349e825c3MD51120.500.12495/9893oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/98932024-02-07 00:34:48.956restrictedhttps://repositorio.unbosque.edu.coRepositorio Institucional Universidad El Bosquebibliotecas@biteca.com