Evaluación de la capacidad de dos coagulantes naturales para la remoción de cargas contaminantes en el efluente final de la empresa textil INRUUZZ S.A.S con respecto al coagulante comercial sulfato de aluminio
En el tratamiento de aguas residuales industriales, es comúnmente utilizado el sulfato de aluminio como coagulante, no obstante, dicho coagulante puede ser un potencial causante de afectación a la salud humana y a la ecología en general. En el presente trabajo de grado, son presentados los resultado...
- Autores:
-
Espinosa Otálora, Rubén Darío
Zuluaga Orjuela, Sebastián
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/3319
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/3319
- Palabra clave:
- Tratamiento
Aguas residuales
Sulfato de aluminio
Moringa oleífera
Opuntia ficus-indica
628
Treatment
Wastewater
Aluminum sulphate
Moringa oleifera
Opuntia ficus-indica
Aguas residuales -- Purificación
Impacto ambiental -- Telas
Gestión ambiental -- Manufactura
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | En el tratamiento de aguas residuales industriales, es comúnmente utilizado el sulfato de aluminio como coagulante, no obstante, dicho coagulante puede ser un potencial causante de afectación a la salud humana y a la ecología en general. En el presente trabajo de grado, son presentados los resultados de la evaluación de la capacidad de remoción de dos coagulantes naturales como posibles substitutos de un coagulante químico, en el tratamiento del efluente líquido de la empresa INRUZZ SAS; en donde se determinó por medio de un análisis de alternativas los posibles candidatos a ser evaluados, los cuales fueron la Moringa Oleífera y Opuntia ficus-indica. A partir de la selección de dichos coagulantes, se procedió a realizar una evaluación de la capacidad de remoción de contaminantes en la muestra de agua mediante ensayo de jarras en medios ácido, neutro y alcalino; y una comparación entre el desempeño de estos coagulantes. Se encontró que la Moringa fue el coagulante que más capacidad de remoción obtuvo, en medio ácido, reportando valores de 66,20% de turbidez, 25,50% para DQO, 62,50% para Color y 74,80% para SST; que posteriormente fueron contrastados con los valores de capacidad de remoción del Sulfato de aluminio y los valores máximos permisibles para efluentes industriales estipulados en la resolución 0631 del 2015. En donde, para dicha comparación, se concluyó que la Moringa Oleífera es un coagulante con capacidad de remoción relativamente cercana a la reportada por el Sulfato de Aluminio pero que no cumplía con los máximos permisibles según la normativa. |
---|