El acontecimiento-feminicidio: interpelación bioética

El presente trabajo sustenta la tesis del Acontecimiento-feminicidio como interpelación bioética. Para ello propone la creación de la categoría Acontecimiento-feminicidio, como mecanismo que permite ampliar el sentido, señalar su pertenencia al saber bioético y producir la interpelación en la experi...

Full description

Autores:
Velásquez Fandiño, Laity Alvinzy
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_db06
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/14092
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/14092
Palabra clave:
Acontecimiento-feminicidio
Interpelación bioética
Ética y feminicidio
Bioética
Muerte violenta de mujeres
Hermenéutica y bioética
Análisis discursivo
Ética y verdad
Event-Feminicide
Bioethical interpellation
Ethics and feminicide
Bioethics
Violent death of women
Hermeneutics and bioethics
Discursive analysis
Ethics and truth
WB60
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Description
Summary:El presente trabajo sustenta la tesis del Acontecimiento-feminicidio como interpelación bioética. Para ello propone la creación de la categoría Acontecimiento-feminicidio, como mecanismo que permite ampliar el sentido, señalar su pertenencia al saber bioético y producir la interpelación en la experiencia ética o el ser ético. Se aborda la problemática como una hermenéutica, a partir de la revisión documental y el razonamiento abductivo. Para ello, se construye una hipótesis que vincula un caso, el sitio-del acontecimiento de la muerte violenta de mujeres en Colombia, con una lógica discursiva de categorías de análisis y la teoría de la interpelación. Presenta un desarrollo teórico y argumentativo para construir un ejercicio de fundamentación. Primero, efectúa la construcción del sitio- acontecimal; segundo, realiza un análisis hermenéutico de diferentes enfoques para establecer la representación o las notas de la categoría; tercero establece la vinculación con el saber bioético a través de la interpelación. Sus alcances pretenden situar la bioética, como un discurso bajo un ethos y el feminicidio con una nueva significación, para hacer el llamado y la respuesta del ser ético, por la vida y la verdad que lleva la palabra bioética.