La subrogación uterina como esperanza de vida

Gracias a los avances de la medicina y la disponibilidad de nuevas tecnologías se han podido brindar nuevas opciones de tratamiento a enfermedades previamente intratables. En respuesta a las necesidades y posibilidades reproductivas de la población nace la subrogación uterina. La subrogación brinda...

Full description

Autores:
Granados Herrera, Cindy Paola
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/10162
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/10162
Palabra clave:
Subrogación uterina
Bioética
Infertilidad
Surrogacy
Bioethics
Infertility
WB60
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Description
Summary:Gracias a los avances de la medicina y la disponibilidad de nuevas tecnologías se han podido brindar nuevas opciones de tratamiento a enfermedades previamente intratables. En respuesta a las necesidades y posibilidades reproductivas de la población nace la subrogación uterina. La subrogación brinda la posibilidad a una mujer de ser madre a pesar de que el cáncer, la infertilidad, e incluso la ausencia del útero le impidan cumplir su deseo de paridad. A través de este trabajo se describen las implicaciones bioéticas, la historia, el marco legal y el punto de vista del autor en torno a la subrogación uterina