Visión crítica del uso de células madre vegetales en formulaciones cosméticas.
La industria cosmética es uno de los sectores con mayor crecimiento a nivel global debido a la constante fabricación de productos que proclaman beneficios antienvejecimiento. En este contexto, se han venido desarrollando nuevas tecnologías para el cuidado de la piel, dando lugar al uso de células ma...
- Autores:
-
Barrios Forero, Karen Lorena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/11471
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/11471
- Palabra clave:
- Células madre vegetales
Formulaciones cosméticas
Efectividad
Regulación Colombiana
615.19
Plant stem cells
Cosmetic formulations
Effectiveness
Colombian regulation.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Summary: | La industria cosmética es uno de los sectores con mayor crecimiento a nivel global debido a la constante fabricación de productos que proclaman beneficios antienvejecimiento. En este contexto, se han venido desarrollando nuevas tecnologías para el cuidado de la piel, dando lugar al uso de células madre vegetales en sus formulaciones; las cuales son responsables de muchos efectos cosméticos positivos, como extender la vida de los fibroblastos y estimular su actividad; aumentar la flexibilidad de la epidermis; reconstruir la epidermis dañada y brinda protección contra la radiación UV. El presente trabajo pretendió realizar una revisión crítica acerca del uso de células madre vegetales en productos cosméticos y la regulación Colombiana frente a la comercialización de productos cosméticos a base de células madre. Para ello, se realizó una revisión bibliográfica en torno al uso de células madre vegetales en formulaciones cosméticas, con el fin de recopilar la información necesaria que apoye el foco de la investigación. Se consultaron en diferentes bases de datos como Pubmed, Embase, entidades estatales y de referencia internacional que brindan un panorama general en cuanto a la regulación de productos cosméticos. A partir de la búsqueda realizada se identificaron los efectos de los productos cosméticos a base de células madre en la piel, encontrando que presentan actividad antioxidante, antienvejecimiento y estimulan la regeneración celular, además de los componentes derivados de células madre que se emplean con mayor frecuencia en productos cosméticos. A nivel de la regulación y ética en Colombia se precisaron las pautas generales que permiten la comercialización de productos cosméticos. En conclusión, en la industria cosmética existe una tendencia a incorporar activos derivados de células vegetales en las formulaciones cosméticas sin que esto implique el uso de organismos celulares propiamente dichos. Sin embargo, en Colombia, la regulación no aborda de manera específica este tipo de productos cosméticos, siendo regulados de manera similar a aquellos que no proclaman contener células madre en su composición. |
---|