Conversemos: Un sistema conversacional inteligente para el bienestar emocional
Este proyecto desarrolló un sistema conversacional respaldado por inteligencia artificial y automatización de procesos robóticos (RPA) para apoyar el manejo del trastorno de la depresión. Proporcionó estrategias preventivas y terapéuticas, así como asistencia en el apoyo informativo de esta enfermed...
- Autores:
-
Anaya Ramirez, Paula Andrea
Cardenas Cortes, Luis Esteban
Sanchez Malagon, Cristian David
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/12297
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/12297
- Palabra clave:
- Inteligencia Artificial
Algoritmos para la gestión de datos y conocimiento
Medicina y ciencia
Psicología
Diagnósticos
Educación
621.3
Artificial Intelligence
Algorithms for data and knowledge management
Medicine and science
Psychology
Diagnostics
Education
- Rights
- closedAccess
- License
- Acceso cerrado
Summary: | Este proyecto desarrolló un sistema conversacional respaldado por inteligencia artificial y automatización de procesos robóticos (RPA) para apoyar el manejo del trastorno de la depresión. Proporcionó estrategias preventivas y terapéuticas, así como asistencia en el apoyo informativo de esta enfermedad, ofreciendo apoyo integral a quienes la enfrentan. El sistema se basó en el análisis del entorno de los estudiantes de la universidad El Bosque con el objetivo de comprender las necesidades específicas y los desafíos que podían llegar a enfrentar en términos del manejo de trastornos mentales. A través de algoritmos de procesamiento de lenguaje natural y aprendizaje automático, el sistema logró proporcionar respuestas detalladas sobre definiciones, tipos, características y escalas relacionadas con la depresión. Además de brindar información informativa, el sistema integró un enfoque preventivo y terapéutico, agilizando la entrega de respuestas y facilitando el acceso a recursos relevantes para los usuarios. La implementación de este sistema tuvo como objetivo integrar aspectos biológicos, psicológicos y culturales, procurando superar el estigma asociado con los trastornos mentales y proporcionar acceso libre a información relevante acerca de la depresión. Por medio de la colaboración de expertos en el campo, se evaluó la eficacia del sistema en la identificación temprana, prevención y educación relacionada con la depresión. Se llevaron a cabo pruebas intensivas que evaluaron la usabilidad y las recomendaciones en escenarios controlados para evaluar eficazmente la usabilidad del sistema y de esta manera mejorar continuamente la simplicidad de su uso. En última instancia, este proyecto aspiró a mejorar la comprensión y el manejo de este trastorno, impactando positivamente en la calidad de vida de los usuarios. |
---|