Desarrollo y evaluación de una nueva metodología para manipular simultáneamente atractivo, dominancia y sexo en rostros humanos usando Psychomorph

Las características faciales en los humanos juegan un papel importante en la interacción social, incluyendo la elección de parejas; tres de las características faciales más relevantes son el sexo del individuo, el atractivo y la dominancia. Los rostros utilizados como estímulos en investigaciones an...

Full description

Autores:
Abelló Mozo, María Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/6104
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/6104
Palabra clave:
Atractivo
Dominancia
Sexo
Manipulación
Rostros
570
Attractiveness
Dominance
Sex
Manipulation
Faces
Grupos sociales
Conducta humana
Individualidad
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:Las características faciales en los humanos juegan un papel importante en la interacción social, incluyendo la elección de parejas; tres de las características faciales más relevantes son el sexo del individuo, el atractivo y la dominancia. Los rostros utilizados como estímulos en investigaciones anteriores, ya sea para evaluar por ejemplo la percepción de las personas o procesamiento cortical, no cuentan con variaciones controladas experimentalmente de estas tres características en un mismo rostro. Para ello se desarrolló y evaluó una metodología nueva, manipulando simultáneamente estas características con la intención de obtener rostros femeninos dominantes atractivos y no atractivos, rostros femeninos no dominantes atractivos y no atractivos, rostros masculinos dominantes atractivos y no atractivos y rostros masculinos no dominantes atractivos y no atractivos, además se compararon diferencias en rostros con máscara y sin máscara. Las encuestas fueron realizadas en la plataforma de Qualtrics y las manipulaciones de los rostros se hicieron en Psychomorph. Para el análisis estadístico se utilizaron pruebas t y Análisis de varianza (ANOVA). Como resultado se obtuvo que las manipulaciones realizadas fueron percibidas según las predicciones en los estímulos sin máscara, pero en los estímulos con máscara los rostros masculinos atractivos y no atractivos obtuvieron en promedio la misma calificación.