El Currulao: una propuesta de exploración, interpretación y creación, a través de la batería y la guitarra eléctrica
En este proyecto de investigación-creación, se explora la música del Pacífico sur colombiano, específicamente el Currulao, ubicándolo en un contexto, histórico, geográfico, cultural y musical, que permite desarrollar diferentes perspectivas de análisis. Los autores, luego de describir el origen y la...
- Autores:
-
Guevara Calderón, Antonio
Godoy Acosta, Camilo
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/6880
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/6880
- Palabra clave:
- Pacífico colombiano
Arrullo
Currulao
Afrocolombianidad
Guitarra eléctrica
Batería
Jazz
Cultura
780
Colombian Pacific
Arrullo
Currulao
Afro-Colombian
Electric guitar
Drums
Jazz
Culture
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Summary: | En este proyecto de investigación-creación, se explora la música del Pacífico sur colombiano, específicamente el Currulao, ubicándolo en un contexto, histórico, geográfico, cultural y musical, que permite desarrollar diferentes perspectivas de análisis. Los autores, luego de describir el origen y las características fundamentales de este ritmo, identifican una serie de factores como lo son: los patrones básicos de cada instrumento, los toques de la marimba y la forma y estructura de las canciones, entre otros. Posterior a esto, y entendiendo que ninguno de los autores es del Pacífico sur, se presenta un trabajo de creación donde se sugieren maneras de interpretación de este ritmo a partir de instrumentos no tradicionales, como lo son la guitarra y la batería, y se exponen algunos temas con características agregadas del Jazz, que es el género de estudio de los autores en la Universidad. |
---|