Estrategias para la inclusión de los padres de los recién nacidos en su cuidado básico durante la hospitalización en la unidad neonatal

Los recién nacidos que ingresan a la unidad de cuidado neonatal dado su condición de salud y sus familias sufren unas serie de cambios no previstos que generan sensaciones de temor, estrés y angustia los cuales se ven propiciados por la separación producto de las restricciones que tienen las unidade...

Full description

Autores:
Ahumada Sacristán, Carolina
Arbeláez Ospina, Jenny
Monroy Santos, Karen
Pulgarín Ruiz, Hanny
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/8570
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/8570
Palabra clave:
Cuidados neonatales.
Cuidadores
Bebés
Recién nacidos
Evaluación de necesidades educativas
Care Neonatal
Caregivers
Infant
Newborn
Educational Needs Assessment
WY 157.3
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Description
Summary:Los recién nacidos que ingresan a la unidad de cuidado neonatal dado su condición de salud y sus familias sufren unas serie de cambios no previstos que generan sensaciones de temor, estrés y angustia los cuales se ven propiciados por la separación producto de las restricciones que tienen las unidades neonatales, sin embargo la evidencia científica ha demostrado beneficios para los neonatos, los padres y las instituciones al permitir la inclusión de los padres en el cuidado al recién nacido en el marco de las unidades de puertas abiertas. El objetivo de este proyecto es diseñar un protocolo institucional para las unidades de cuidado neonatal que facilite, promueva e incluya a los padres en el cuidado del recién nacido desde el momento en que ingresa a la institución a través de la educación brindada por el personal de salud de la mano de herramientas audiovisuales que eduque en temas como lavado de manos, masajes, método madre canguro, estimulación táctil, estrategias musicales entre otros. La metodología usada fue la de marco lógico que permite el diseño, planificación, ejecución y evaluación de proyectos de gestión; la intención de este documento se centra en exponer las dos primeras etapas, enfatizando en el resultado que dio origen al protocolo de acompañamiento de los padres en la unidad neonatal de puertas abiertas, en el que aborda el ciclo de atención de los padres y los recién nacidos hospitalizados en la unidad neonatal, garantizando el acompañamiento permanente en el marco de seguridad en la atención y humanización durante el desarrollo de las actividades propias del cuidado. Este proyecto es un aporte para cambiar el modelo de atención de las unidades neonatales promoviendo la implementación de nuevas estrategias que brindan beneficios no solo a los RN sino también a su familia, tema que actualmente tiene poca evidencia científica sin embargo genera nuevas preguntas de investigación.