La eutanasia de Ovidio González. Desde las caricaturas hacia la pedagogía deliberativa

La eutanasia adquirió en Colombia un nuevo significado con la historia de Ovidio González Correa, quien se convirtió en un personaje icónico por ser el primer ciudadano a quien se le practicó la eutanasia bajo el marco legal. A través de sus caricaturas, Matador –hijo de Ovidio– ilustró la lucha de...

Full description

Autores:
Villegas Peña, María Catalina
Tipo de recurso:
Book
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/5965
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/5965
Palabra clave:
Aspectos bioéticos
Eutanasia
Caricatura
Pedagogía deliberativa
Colombia
Bioethical Aspects
Euthanasia
Cartoon
Deliberative Pedagogy
Colombia
Complejidad (Filosofía)
Suicidio asistido-- Aspectos morales y éticos
Eutanasia -- Aspectos morales y éticos
Eutanasia -- Relatos personales
Rights
closedAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
id UNBOSQUE2_5461cbadc48b76b414c43ae80c7f090b
oai_identifier_str oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/5965
network_acronym_str UNBOSQUE2
network_name_str Repositorio U. El Bosque
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv La eutanasia de Ovidio González. Desde las caricaturas hacia la pedagogía deliberativa
dc.title.translated.eng.fl_str_mv The euthanasia of Ovidio González. From cartoons to deliberative pedagogy
title La eutanasia de Ovidio González. Desde las caricaturas hacia la pedagogía deliberativa
spellingShingle La eutanasia de Ovidio González. Desde las caricaturas hacia la pedagogía deliberativa
Aspectos bioéticos
Eutanasia
Caricatura
Pedagogía deliberativa
Colombia
Bioethical Aspects
Euthanasia
Cartoon
Deliberative Pedagogy
Colombia
Complejidad (Filosofía)
Suicidio asistido-- Aspectos morales y éticos
Eutanasia -- Aspectos morales y éticos
Eutanasia -- Relatos personales
title_short La eutanasia de Ovidio González. Desde las caricaturas hacia la pedagogía deliberativa
title_full La eutanasia de Ovidio González. Desde las caricaturas hacia la pedagogía deliberativa
title_fullStr La eutanasia de Ovidio González. Desde las caricaturas hacia la pedagogía deliberativa
title_full_unstemmed La eutanasia de Ovidio González. Desde las caricaturas hacia la pedagogía deliberativa
title_sort La eutanasia de Ovidio González. Desde las caricaturas hacia la pedagogía deliberativa
dc.creator.fl_str_mv Villegas Peña, María Catalina
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Villegas Peña, María Catalina
dc.subject.spa.fl_str_mv Aspectos bioéticos
Eutanasia
Caricatura
Pedagogía deliberativa
Colombia
topic Aspectos bioéticos
Eutanasia
Caricatura
Pedagogía deliberativa
Colombia
Bioethical Aspects
Euthanasia
Cartoon
Deliberative Pedagogy
Colombia
Complejidad (Filosofía)
Suicidio asistido-- Aspectos morales y éticos
Eutanasia -- Aspectos morales y éticos
Eutanasia -- Relatos personales
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Bioethical Aspects
Euthanasia
Cartoon
Deliberative Pedagogy
Colombia
dc.subject.armarc.spa.fl_str_mv Complejidad (Filosofía)
Suicidio asistido-- Aspectos morales y éticos
Eutanasia -- Aspectos morales y éticos
Eutanasia -- Relatos personales
description La eutanasia adquirió en Colombia un nuevo significado con la historia de Ovidio González Correa, quien se convirtió en un personaje icónico por ser el primer ciudadano a quien se le practicó la eutanasia bajo el marco legal. A través de sus caricaturas, Matador –hijo de Ovidio– ilustró la lucha de un hombre por hacer realidad su deseo de morir dignamente. Este trabajo no solo propone la caricatura como una forma de bioética narrativa, sino que reconoce la manera como el caso de Ovidio se convirtió, a través de la mirada crítica de Matador, en un ejercicio público de pedagogía deliberativa. La autora muestra el poder de la imagen para abordar temas tan sensibles y complejos como la eutanasia y reafirma que educar en bioética es educar en conocimientos, valores, emociones y práctica de la coherencia.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-08-09T22:53:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-08-09T22:53:23Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv book
dc.type.coarversion.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.local.spa.fl_str_mv Libro completo
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_e19f295774971610
format http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
dc.identifier.isbn.none.fl_str_mv 9789587392173
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12495/5965
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad El Bosque
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
identifier_str_mv 9789587392173
instname:Universidad El Bosque
reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque
repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12495/5965
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Aristóteles (s. f.). Ética a Nicómaco. Recuperado de http://cmap.upb.edu.co/rid=1GM19T7P3-RBQWCL-V3T/Aristoteles%20-%20Etica%20a%20Nicomaco.pdf
Así era el papá del caricaturista Matador (24 de julio de 2015). Jet-Set. Recuperadodehttp://www.jetset.com.co/edicion-impresa/temas-revista-jetset/articulo/historia-de-la-vida-del-papa-del-caricaturista-matador/133659 (enlace deshabilitado)
Basterra, F. (13 de junio de 1985). Falleció Karen Quinlan, tras permanecer 10 años en estado de coma profundo. El País. Recuperado de https://elpais.com/diario/1985/06/13/sociedad/487461609_850215.html#:~:text=Falleci%C3%B3%20Karen%20Quinlan%2C%20tras%20permanecer%2010%20a%C3%B1os%20en%20estado%20de%20coma%20profundo,-Francisco%20G.&text=Karen%20Ann%20Quinlan%2C%20la%20mujer,en%20estado%20de%20coma%20profundo
Corte Constitucional de Colombia (1997). Sentencia C-239/97: Homicidio por piedad – Elementos / Homicidio pietístico o eutanásico / Homicidio eugenésico. M. P. Carlos Gaviria Díaz. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/c-239-97.htm
Delors, J. (1996). La educación encierra un tesoro: Informe a la Unesco de la Comisión Internacional de Educación para el Siglo XXI. Madrid: Santillana.
Dewey, J. (1996). Democracy and Education: An Introduction to the Philosophy of Education. Nueva York: The Free Press.
El adiós del caricaturista Matador a su padre, Ovidio González, que se sometió a eutanasia en Colombia (15 de julio de 2015). BBC Mundo. Recuperado de http://www.bbc.com/mundo/video_fotos/2015/07/150710_fotos_colombia_caricaturas_matador_eutanasia_ovidio_gonzalez_jcps
Encinas, M. (2009). Estudio antropológico del comportamiento ante la muerte: Humanidad e inhumanidad. Cauriensia, 4, 293-328. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3082591
Escobar, J. (2012). Morir como ejercicio final del derecho a una vida digna. Bogotá: Kimpres.
Feito, L. (febrero, 2013). Bioética narrativa. Butllletí del Comitè de Bioètica de Catalunya, 9, 1-7. Recuperado de https://canalsalut.gencat.cat/web/.content/_Sistema_de_salut/CBC/recursos/articles_opinio/pdf/bioetica_narrativa_2013.pdf
Fernández, A. (9 de junio de 2011). Re: De la prudencia. Filosofía. [entrada en un blog]. Recuperado de http://www.filosofia.mx/index.php/forolibre/archivos/de_la_prudencia (enlace deshabilitado)
Frenz, F. (2016). Historia de la caricatura política en México. Recuperado de https://unam.academia.edu/FabioFrenz
Gadamer, H.-G. (1977). Verdad y método. Salamanca: Sígueme.
Galeano, V. (julio, 2015). La última semana de vida de Ovidio González, el papá de Matador. SoHo, 183, 92-99.
Gerlein, C. (2001). Hacia una definición de dignidad humana y el derecho a morir con dignidad. En J. Escobar (Dir.), Experiencias en Bioética: Primera promoción de especialistas (pp. 83-87). Bogotá: Kimpres.
González, M. (12 de julio de 1989). El Supremo de EE. UU., obligado a fallar por primera vez sobre un caso de eutanasia. El País. Recuperado de http://elpais.com/diario/1989/12/07/sociedad/628988407_850215.html
Gracia, D. (2004). La deliberación moral: El método de la ética clínica. En D. Gracia y J. Júdez (Eds.), Ética en la práctica clínica (pp. 21-32). Madrid: Triacastela.
Gracia, D. (2014). Pedagogía deliberativa. En A. Blanco y M. P. Núñez (Eds.), La bioética y el arte de elegir: XI Congreso Nacional de Bioética (pp. 165-185). Madrid: Asociación de Bioética Fundamental y Clínica.
Kahn-Golan, G. (2008). Eutanasia y justicia. Cali: Pontificia Universidad Javeriana.
Keown, J. (2002). Euthanasia, Ethics, and Public Policy: An Argument against Legislation. Cambridge: Cambridge University Press.
Lampert, M. del P. (2019). Aplicación de la eutanasia: Bélgica, Colombia, Holanda y Luxemburgo. Recuperado de https://obtienearchivo.bcn.cl/obtienearchivo?id=repositorio/10221/27089/1/BCN_Eutanasia_Belgica__Colombia_Holanda_Luxemburgo_FINAL.pdf
Laverde, J. D. (16 de julio de 2016). La eutanasia, un año después: El legado del viejo José Ovidio. El Espectador. Recuperado de http://www.elespectador.com/noticias/salud/eutanasia-un-ano-despues-el-legado-del-viejo-jose-ovidi-articulo-643714
Lima, N. y Cambra-Badii, I. (2013). El origen narrativo de la bioética. Estética y subjetividad en las primeras obras de Fritz Jahr. Anuario de Investigaciones, 20, 291-299. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/3691/369139949002.pdf
Llamado de la Corte a reglamentar la eutanasia vuelve a abrir debate (28 de febrero de 2020). El País. Recuperado de https://www.elpais.com.co/colombia/llamado-de-la-corte-a-reglamentar-la-eutanasia-vuelve-a-abrir-debate.html
Manchola-Castillo, C. (2014). Por una bioética distinta: narrativa y latinoamericana. Revista Redbioética/Unesco, 2(10), 70-80. Recuperado de https://redbioetica.com.ar/wp-content/uploads/2018/11/Art7-Manchola-R10.pdf
Matador (5 de julio de 2015). “Mi papá quería buscar a la muerte con la frente en alto”, Matador. El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/estilo-de-vida/salud/primera-eutanasia-en-colombia/16045995
Matador, el agudo caricaturista (23 de agosto de 2014). Semana. Recuperado de http://www.semana.com/gente/articulo/matador-el-agudo-caricaturista/400084-3
Meza, J. (2011). Morir la muerte, vivir la vida: Misterio, realidad y plenitud. En J. L. Meza (Ed.), La muerte: Siete visiones, una realidad (pp. 183-210). Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.
Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia (2015). Protocolo para la Aplicación del Procedimiento de la Eutanasia en Colombia. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/CA/Protocolo-aplicacion-procedimiento-eutanasia-colombia.pdf
Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia (3 de junio de 2020). Asunto: Estadística eutanasia [Respuesta del Ministerio de Salud y Protección Social a solicitud de información de María Catalina Villegas]. Radicado N.o 202021000817291.
Moratalla, T. (septiembre, 2007). Bioética y hermenéutica: La aportación de Paul Ricoeur a la Bioética. Veritas: Revista de Filosofía y Teología, 2(17), 281-312. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/2911/291122924005.pdf
Moratalla, T. y Feito, L. (2013). Bioética narrativa. Madrid: Escolar y Mayo.
Nussbaum, M. C. (2005). El cultivo de la humanidad: Una defensa clásica de la reforma en la educación liberal. Barcelona: Paidós.
Okacha, G. (1963). La muerte en el antiguo Egipto. Barcelona: Ediciones G. P.
Ovidio González, el primer caso de eutanasia en Colombia (3 de julio de 2015). Notimérica. Recuperado de http://www.notimerica.com/sociedad/noticia-ovidio-gonzalez-primer-caso-eutanasia-colombia-20150703183429.html
Ovidio González se convierte en la primera persona sometida a eutanasia en Colombia (3 de junio de 2015). BBC Mundo. Recuperado de https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/07/150703_eutanasia_ovidio_gonzalez_colombia_cch#:~:text=Tras%20una%20semana%20de%20espera,se%20la%20practica%20la%20eutanasia.&text=La%20Cl%C3%ADnica%20de%20Onc%C3%B3logos%20de,eutanasia%2C%20finalmente%20autoriz%C3%B3%20el%20procedimiento
Parra, O. (julio-diciembre, 2015). La bioética, la muerte y la ficción. Revista Latinoamericana de Bioética, 15(2), 108-119. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/rlb/v15n2/v15n2a09.pdf
Peláez, E. (junio, 2002). Historia de la caricatura. Proyecto Clío, 27. Recuperado de http://clio.rediris.es/arte/caricaturas/caricatura.htm
Prades, J. (1 de febrero de 1998). La verdad sobre el ‘caso Ramón Sampedro’. El País. Recuperado de https://elpais.com/diario/1998/02/01/sociedad/886287612_850215.html
Ramis, A. (marzo, 2016). Bioética narrativa y salud intercultural mapuche: Aportes a su fundamentación y complementación. Veritas, 34, 93-116. 10.4067/S0718-92732016000100005
Reglamentación eutanasia: Iniciará su trámite en la Cámara (15 de octubre de 2019). Caracol Radio. Recuperado de https://caracol.com.co/radio/2019/10/15/politica/1571144816_226554.html
Resolución 1216 de 2015: Directrices para la organización y funcionamiento de los comités para hacer efectivo el derecho a morir con dignidad. Ministerio de Salud y Protección Social. Diario Oficial N.o 49 489, 21 de abril de 2015. Recuperado de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minsaludps_1216_2015.htm
Resolución 4006 de 2016: Por medio de la cual se crea el Comité Interno del Ministerio de Salud y Protección Social para controlar los procedimientos que hagan efectivo el derecho a morir con dignidad, se regula su funcionamiento y se dictan otras disposiciones. Ministerio de Salud y Protección Social. Diario Oficial N.º 49 987, 5 de septiembre de 2016. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-4006-de-2016.pdf
Resolución 825 de 2018: Por medio de la cual se reglamenta el procedimiento para hacer efectivo el derecho a morir con dignidad de los niños, niñas y adolescentes. Ministerio de Salud y Protección Social. Diario Oficial N.o 50 530, 9 de marzo de 2018. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-825-de-2018.pdf
Se cae reglamentación de la eutanasia en Colombia (3 de diciembre de 2019). El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/politica/congreso/se-cae-reglamentacion-de-la-eutanasia-en-colombia-440202
Stitzlein, S. M. (2010). Deliberative Democracy in Teacher Education. Journal of Public Deliberation, 6(1), 1-20. 10.16997/jdd.103
Umaña, F. (3 de julio de 2015). Mi padre murió como vivió, dentro de la legalidad. El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16042995#:~:text=ver%20mis%20noticias-,'Mi%20padre%20muri%C3%B3%20como%20vivi%C3%B3%2C%20dentro%20de%20la%20legalidad',eutanasia%20legal%20en%20el%20pa%C3%ADs.&text=03%20de%20julio%202015%20%2C%2011,eutanasia%20legal%20en%20el%20pa%C3%ADs
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso cerrado
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-Nocomercial-SinDerivar 4.0 International
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Acceso cerrado
Atribución-Nocomercial-SinDerivar 4.0 International
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad El Bosque
institution Universidad El Bosque
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/702dd034-8431-446a-95e2-043b0f8587d8/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/ae4c7e90-d6d9-401e-bbe6-93fde15f36a1/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/bba3a756-6e95-4e40-bc0f-ac26caf9a627/download
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/55778d9c-8fee-45ff-8e5f-f3e321b3d9c3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 78b9f1734bf9ec356994e3f9bcff10f4
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
62379f99e4beb95f6deb215219ee0bcb
6a684ff6a15e7555db46a99a746a3ab1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad El Bosque
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1828164410656423936
spelling Villegas Peña, María Catalina2021-08-09T22:53:23Z2021-08-09T22:53:23Z20219789587392173http://hdl.handle.net/20.500.12495/5965instname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coLa eutanasia adquirió en Colombia un nuevo significado con la historia de Ovidio González Correa, quien se convirtió en un personaje icónico por ser el primer ciudadano a quien se le practicó la eutanasia bajo el marco legal. A través de sus caricaturas, Matador –hijo de Ovidio– ilustró la lucha de un hombre por hacer realidad su deseo de morir dignamente. Este trabajo no solo propone la caricatura como una forma de bioética narrativa, sino que reconoce la manera como el caso de Ovidio se convirtió, a través de la mirada crítica de Matador, en un ejercicio público de pedagogía deliberativa. La autora muestra el poder de la imagen para abordar temas tan sensibles y complejos como la eutanasia y reafirma que educar en bioética es educar en conocimientos, valores, emociones y práctica de la coherencia.Euthanasia acquired a new meaning in Colombia with the story of Ovidio González Correa, who became an iconic character for being the first citizen to be euthanized under the legal framework. Through his cartoons, Matador–Ovidio’s son–illustrated the struggle of a man to fulfill his wish to die with dignity. This work not only proposes caricature as a form of narrative bioethics, but also recognizes the way in which the case of Ovidio became, through the critical gaze of Matador, a public exercise of deliberative pedagogy. The author shows the power of the image to address issues as sensitive and complex as euthanasia and reaffirms that educating in bioethics is educating in knowledge, values, emotions and the practice of coherence.Universidad El Bosquehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acceso cerradoinfo:eu-repo/semantics/closedAccessAtribución-Nocomercial-SinDerivar 4.0 Internationalhttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbAspectos bioéticosEutanasiaCaricaturaPedagogía deliberativaColombiaBioethical AspectsEuthanasiaCartoonDeliberative PedagogyColombiaComplejidad (Filosofía)Suicidio asistido-- Aspectos morales y éticosEutanasia -- Aspectos morales y éticosEutanasia -- Relatos personalesLa eutanasia de Ovidio González. Desde las caricaturas hacia la pedagogía deliberativaThe euthanasia of Ovidio González. From cartoons to deliberative pedagogybookLibro completohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33info:eu-repo/semantics/bookhttp://purl.org/coar/version/c_e19f295774971610http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Aristóteles (s. f.). Ética a Nicómaco. Recuperado de http://cmap.upb.edu.co/rid=1GM19T7P3-RBQWCL-V3T/Aristoteles%20-%20Etica%20a%20Nicomaco.pdfAsí era el papá del caricaturista Matador (24 de julio de 2015). Jet-Set. Recuperadodehttp://www.jetset.com.co/edicion-impresa/temas-revista-jetset/articulo/historia-de-la-vida-del-papa-del-caricaturista-matador/133659 (enlace deshabilitado)Basterra, F. (13 de junio de 1985). Falleció Karen Quinlan, tras permanecer 10 años en estado de coma profundo. El País. Recuperado de https://elpais.com/diario/1985/06/13/sociedad/487461609_850215.html#:~:text=Falleci%C3%B3%20Karen%20Quinlan%2C%20tras%20permanecer%2010%20a%C3%B1os%20en%20estado%20de%20coma%20profundo,-Francisco%20G.&text=Karen%20Ann%20Quinlan%2C%20la%20mujer,en%20estado%20de%20coma%20profundoCorte Constitucional de Colombia (1997). Sentencia C-239/97: Homicidio por piedad – Elementos / Homicidio pietístico o eutanásico / Homicidio eugenésico. M. P. Carlos Gaviria Díaz. Recuperado de https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/c-239-97.htmDelors, J. (1996). La educación encierra un tesoro: Informe a la Unesco de la Comisión Internacional de Educación para el Siglo XXI. Madrid: Santillana.Dewey, J. (1996). Democracy and Education: An Introduction to the Philosophy of Education. Nueva York: The Free Press.El adiós del caricaturista Matador a su padre, Ovidio González, que se sometió a eutanasia en Colombia (15 de julio de 2015). BBC Mundo. Recuperado de http://www.bbc.com/mundo/video_fotos/2015/07/150710_fotos_colombia_caricaturas_matador_eutanasia_ovidio_gonzalez_jcpsEncinas, M. (2009). Estudio antropológico del comportamiento ante la muerte: Humanidad e inhumanidad. Cauriensia, 4, 293-328. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3082591Escobar, J. (2012). Morir como ejercicio final del derecho a una vida digna. Bogotá: Kimpres.Feito, L. (febrero, 2013). Bioética narrativa. Butllletí del Comitè de Bioètica de Catalunya, 9, 1-7. Recuperado de https://canalsalut.gencat.cat/web/.content/_Sistema_de_salut/CBC/recursos/articles_opinio/pdf/bioetica_narrativa_2013.pdfFernández, A. (9 de junio de 2011). Re: De la prudencia. Filosofía. [entrada en un blog]. Recuperado de http://www.filosofia.mx/index.php/forolibre/archivos/de_la_prudencia (enlace deshabilitado)Frenz, F. (2016). Historia de la caricatura política en México. Recuperado de https://unam.academia.edu/FabioFrenzGadamer, H.-G. (1977). Verdad y método. Salamanca: Sígueme.Galeano, V. (julio, 2015). La última semana de vida de Ovidio González, el papá de Matador. SoHo, 183, 92-99.Gerlein, C. (2001). Hacia una definición de dignidad humana y el derecho a morir con dignidad. En J. Escobar (Dir.), Experiencias en Bioética: Primera promoción de especialistas (pp. 83-87). Bogotá: Kimpres.González, M. (12 de julio de 1989). El Supremo de EE. UU., obligado a fallar por primera vez sobre un caso de eutanasia. El País. Recuperado de http://elpais.com/diario/1989/12/07/sociedad/628988407_850215.htmlGracia, D. (2004). La deliberación moral: El método de la ética clínica. En D. Gracia y J. Júdez (Eds.), Ética en la práctica clínica (pp. 21-32). Madrid: Triacastela.Gracia, D. (2014). Pedagogía deliberativa. En A. Blanco y M. P. Núñez (Eds.), La bioética y el arte de elegir: XI Congreso Nacional de Bioética (pp. 165-185). Madrid: Asociación de Bioética Fundamental y Clínica.Kahn-Golan, G. (2008). Eutanasia y justicia. Cali: Pontificia Universidad Javeriana.Keown, J. (2002). Euthanasia, Ethics, and Public Policy: An Argument against Legislation. Cambridge: Cambridge University Press.Lampert, M. del P. (2019). Aplicación de la eutanasia: Bélgica, Colombia, Holanda y Luxemburgo. Recuperado de https://obtienearchivo.bcn.cl/obtienearchivo?id=repositorio/10221/27089/1/BCN_Eutanasia_Belgica__Colombia_Holanda_Luxemburgo_FINAL.pdfLaverde, J. D. (16 de julio de 2016). La eutanasia, un año después: El legado del viejo José Ovidio. El Espectador. Recuperado de http://www.elespectador.com/noticias/salud/eutanasia-un-ano-despues-el-legado-del-viejo-jose-ovidi-articulo-643714Lima, N. y Cambra-Badii, I. (2013). El origen narrativo de la bioética. Estética y subjetividad en las primeras obras de Fritz Jahr. Anuario de Investigaciones, 20, 291-299. Recuperado de https://www.redalyc.org/pdf/3691/369139949002.pdfLlamado de la Corte a reglamentar la eutanasia vuelve a abrir debate (28 de febrero de 2020). El País. Recuperado de https://www.elpais.com.co/colombia/llamado-de-la-corte-a-reglamentar-la-eutanasia-vuelve-a-abrir-debate.htmlManchola-Castillo, C. (2014). Por una bioética distinta: narrativa y latinoamericana. Revista Redbioética/Unesco, 2(10), 70-80. Recuperado de https://redbioetica.com.ar/wp-content/uploads/2018/11/Art7-Manchola-R10.pdfMatador (5 de julio de 2015). “Mi papá quería buscar a la muerte con la frente en alto”, Matador. El Tiempo. Recuperado de http://www.eltiempo.com/estilo-de-vida/salud/primera-eutanasia-en-colombia/16045995Matador, el agudo caricaturista (23 de agosto de 2014). Semana. Recuperado de http://www.semana.com/gente/articulo/matador-el-agudo-caricaturista/400084-3Meza, J. (2011). Morir la muerte, vivir la vida: Misterio, realidad y plenitud. En J. L. Meza (Ed.), La muerte: Siete visiones, una realidad (pp. 183-210). Bogotá: Pontificia Universidad Javeriana.Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia (2015). Protocolo para la Aplicación del Procedimiento de la Eutanasia en Colombia. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/CA/Protocolo-aplicacion-procedimiento-eutanasia-colombia.pdfMinisterio de Salud y Protección Social de Colombia (3 de junio de 2020). Asunto: Estadística eutanasia [Respuesta del Ministerio de Salud y Protección Social a solicitud de información de María Catalina Villegas]. Radicado N.o 202021000817291.Moratalla, T. (septiembre, 2007). Bioética y hermenéutica: La aportación de Paul Ricoeur a la Bioética. Veritas: Revista de Filosofía y Teología, 2(17), 281-312. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/2911/291122924005.pdfMoratalla, T. y Feito, L. (2013). Bioética narrativa. Madrid: Escolar y Mayo.Nussbaum, M. C. (2005). El cultivo de la humanidad: Una defensa clásica de la reforma en la educación liberal. Barcelona: Paidós.Okacha, G. (1963). La muerte en el antiguo Egipto. Barcelona: Ediciones G. P.Ovidio González, el primer caso de eutanasia en Colombia (3 de julio de 2015). Notimérica. Recuperado de http://www.notimerica.com/sociedad/noticia-ovidio-gonzalez-primer-caso-eutanasia-colombia-20150703183429.htmlOvidio González se convierte en la primera persona sometida a eutanasia en Colombia (3 de junio de 2015). BBC Mundo. Recuperado de https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/07/150703_eutanasia_ovidio_gonzalez_colombia_cch#:~:text=Tras%20una%20semana%20de%20espera,se%20la%20practica%20la%20eutanasia.&text=La%20Cl%C3%ADnica%20de%20Onc%C3%B3logos%20de,eutanasia%2C%20finalmente%20autoriz%C3%B3%20el%20procedimientoParra, O. (julio-diciembre, 2015). La bioética, la muerte y la ficción. Revista Latinoamericana de Bioética, 15(2), 108-119. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/rlb/v15n2/v15n2a09.pdfPeláez, E. (junio, 2002). Historia de la caricatura. Proyecto Clío, 27. Recuperado de http://clio.rediris.es/arte/caricaturas/caricatura.htmPrades, J. (1 de febrero de 1998). La verdad sobre el ‘caso Ramón Sampedro’. El País. Recuperado de https://elpais.com/diario/1998/02/01/sociedad/886287612_850215.htmlRamis, A. (marzo, 2016). Bioética narrativa y salud intercultural mapuche: Aportes a su fundamentación y complementación. Veritas, 34, 93-116. 10.4067/S0718-92732016000100005Reglamentación eutanasia: Iniciará su trámite en la Cámara (15 de octubre de 2019). Caracol Radio. Recuperado de https://caracol.com.co/radio/2019/10/15/politica/1571144816_226554.htmlResolución 1216 de 2015: Directrices para la organización y funcionamiento de los comités para hacer efectivo el derecho a morir con dignidad. Ministerio de Salud y Protección Social. Diario Oficial N.o 49 489, 21 de abril de 2015. Recuperado de https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/resolucion_minsaludps_1216_2015.htmResolución 4006 de 2016: Por medio de la cual se crea el Comité Interno del Ministerio de Salud y Protección Social para controlar los procedimientos que hagan efectivo el derecho a morir con dignidad, se regula su funcionamiento y se dictan otras disposiciones. Ministerio de Salud y Protección Social. Diario Oficial N.º 49 987, 5 de septiembre de 2016. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-4006-de-2016.pdfResolución 825 de 2018: Por medio de la cual se reglamenta el procedimiento para hacer efectivo el derecho a morir con dignidad de los niños, niñas y adolescentes. Ministerio de Salud y Protección Social. Diario Oficial N.o 50 530, 9 de marzo de 2018. Recuperado de https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/resolucion-825-de-2018.pdfSe cae reglamentación de la eutanasia en Colombia (3 de diciembre de 2019). El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/politica/congreso/se-cae-reglamentacion-de-la-eutanasia-en-colombia-440202Stitzlein, S. M. (2010). Deliberative Democracy in Teacher Education. Journal of Public Deliberation, 6(1), 1-20. 10.16997/jdd.103Umaña, F. (3 de julio de 2015). Mi padre murió como vivió, dentro de la legalidad. El Tiempo. Recuperado de https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-16042995#:~:text=ver%20mis%20noticias-,'Mi%20padre%20muri%C3%B3%20como%20vivi%C3%B3%2C%20dentro%20de%20la%20legalidad',eutanasia%20legal%20en%20el%20pa%C3%ADs.&text=03%20de%20julio%202015%20%2C%2011,eutanasia%20legal%20en%20el%20pa%C3%ADsORIGINAL9789587392173.pdf9789587392173.pdfapplication/pdf2422399https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/702dd034-8431-446a-95e2-043b0f8587d8/download78b9f1734bf9ec356994e3f9bcff10f4MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/ae4c7e90-d6d9-401e-bbe6-93fde15f36a1/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAIL9789587392173.pdf.jpg9789587392173.pdf.jpgimage/jpeg165311https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/bba3a756-6e95-4e40-bc0f-ac26caf9a627/download62379f99e4beb95f6deb215219ee0bcbMD53TEXT9789587392173.pdf.txt9789587392173.pdf.txtExtracted texttext/plain21456https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/55778d9c-8fee-45ff-8e5f-f3e321b3d9c3/download6a684ff6a15e7555db46a99a746a3ab1MD5420.500.12495/5965oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/59652024-02-06 23:26:49.738http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/open.accesshttps://repositorio.unbosque.edu.coRepositorio Institucional Universidad El Bosquebibliotecas@biteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=