Sentimientos de estudiantes y docentes al tomar decisiones y resolver conflictos escolares en una institución educativa distrital de la localidad de Engativá
Esta investigación indaga algunas categorías que evidencian causas, circunstancias particulares y consecuencias de los conflictos que enfrentan los estudiantes y docentes de una institución de educación pública de Bogotá. El desarrollo de este proyecto requiere comprender los contextos educativos, f...
- Autores:
-
Ruiz Guzmán, Yadira
- Tipo de recurso:
- Doctoral thesis
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/5649
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/5649
- Palabra clave:
- Emociones -- Educación
Educación -- Bogotá D.C
Negociación -- Aprendizaje -- Bogotá D.C
WB 60
- Rights
- openAccess
- License
- Acceso abierto
Summary: | Esta investigación indaga algunas categorías que evidencian causas, circunstancias particulares y consecuencias de los conflictos que enfrentan los estudiantes y docentes de una institución de educación pública de Bogotá. El desarrollo de este proyecto requiere comprender los contextos educativos, familiares y sociales en los que interactúan estudiantes y docentes para entender su realidad. Es por ello, que describe sentimientos implícitos en las relaciones de la comunidad, propone dinámicas de resolución de conflictos y promueve prácticas pedagógicas de formación en Bioética, con el fin de enriquecer el ejercicio. Los sentimientos de estudiantes y docentes al momento de tomar decisiones y resolver conflictos presentan diferentes contenidos, teniendo en cuenta la población docente y los educandos de las dos sedes del colegio. El análisis de la investigación se inició con observaciones y acercamientos a estudiantes y docentes en diferentes ámbitos escolares, tiene un enfoque interpretativo, descriptivo de corte cualitativo y cuenta con instrumentos de recolección de información la observación, la encuesta, los grupos focales y la entrevista semiestructurada. Los antecedentes del presente trabajo evidencian estudios sobre convivencia escolar y su relación con los diversos conflictos escolares. Estos estudios están organizados en tres grupos “Convivencia, capacidades ciudadanas y acoso escolar”; “sentimientos y Bioética” y “Violencia escolar y Derechos Humanos”. El estudio arrojó las siguientes categorías: “La bioética y los derechos humanos en la formación” “Prácticas formativas a partir de los sentimientos en la convivencia escolar” y “La toma de decisiones para la resolución de conflictos”. |
---|