Métodos de determinación de edad dental; revisión narrativa
La determinación de la edad dental es fundamental en disciplinas como la odontología forense, la pediatría y la antropología, ya que permite estimar la edad cronológica en ausencia de registros oficiales. A diferencia de otros métodos, la evaluación del desarrollo dental se considera un indicador má...
- Autores:
-
Baquero Aconcha , Esteffanny Melissa
Dueñas Sanabria, Zulma Lizeth
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13714
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/13714
- Palabra clave:
- Edad dental
Determinación de la edad dental
Edad dental validada para Colombia
Desarrollo dental
Dental age
Determining dental age
Validated dental age for Colombia
Tooth development
WU 100
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Summary: | La determinación de la edad dental es fundamental en disciplinas como la odontología forense, la pediatría y la antropología, ya que permite estimar la edad cronológica en ausencia de registros oficiales. A diferencia de otros métodos, la evaluación del desarrollo dental se considera un indicador más preciso de la edad cronológica debido a su menor susceptibilidad a factores ambientales y nutricionales. Objetivo: Identificar los métodos de determinación de la edad dental y cuáles son los más relevantes en la población colombiana, por medio de una revisión temática. Metodología: Este proyecto se desarrolló como una revisión narrativa, analizando artículos científicos que evalúan los métodos actuales de determinación de la edad dental y su validez para la población colombiana. La búsqueda se realizó en las bases de datos PubMed, EMBASE y Google Académico, utilizando una estrategia de búsqueda en cadena con palabras clave como "Age estimation", "Dental age", "Forensic odontology", y métodos específicos como Cameriere y Nolla. Se incluyeron estudios clínicos e in vitro sin restricciones de idioma o período de publicación. Los artículos seleccionados fueron evaluados y organizados en una hoja de extracción de datos que incluyó detalles sobre los métodos de estimación y las poblaciones estudiadas. |
---|