Influencia de la creación del clúster textil de Bogotá como herramienta para alcanzar una internacionalización adecuada

El objetivo de este proyecto de investigación es describir la influencia y el desarrollo que ha tenido la creación del clúster textil de Bogotá como una herramienta viable para alcanzar una internacionalización adecuada. Para esta investigación se incluyen documentos publicados en Internet de bases...

Full description

Autores:
Isaza Rojas, Paula Andrea
García-Herreros Barreto, Juan Camilo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/3058
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/3058
https://repositorio.unbosque.edu.co
Palabra clave:
Clúster textil
Internacionalización
Empresas textileras bogotanas
Textiles
Exportaciones
658
Textile cluster
Internationalization
Textile companies
Textiles
Exports
Desarrollo económico -- Bogotá (Colombia)
Gestión de empresas -- Industria textil
Globalización -- Industrial textil -- Bogotá (Colombia)
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:El objetivo de este proyecto de investigación es describir la influencia y el desarrollo que ha tenido la creación del clúster textil de Bogotá como una herramienta viable para alcanzar una internacionalización adecuada. Para esta investigación se incluyen documentos publicados en Internet de bases de datos, portales científicos y repositorios de universidades. Este estudio de carácter documental, el cual nos permitirá mostrar una revisión narrativa de la literatura con enfoque cualitativo y cuantitativo, en el cual nos podrá brindar un paradigma más claro del uso del clúster como herramienta de internacionalización. El clúster textil de Bogotá se encuentra en una etapa inicial y por ello debe prepararse para enfrentar los retos que le esperan. Sin embargo, es importante aclarar que este cuenta con el apoyo de la Iniciativa Clúster de Prendas de Vestir de la Cámara de Comercio de Bogotá la cual adelanta políticas en pro del sector textil, confecciones y moda. A partir de esto se encontraron una serie de fortalezas que deben ser el punto de partida para la exportación de los productos del clúster textil de Bogotá teniendo en cuenta las experiencias de otros países. Con base a lo mencionado anteriormente se sugiere que los empresarios dentro del clúster trabajen en temas esenciales como: capacidad de asociatividad e integración para producir, consecución de capital para su desarrollo, aumentar el uso de tecnología, propiciar espacios de capacitación y calificación de cuadros gerenciales y operativos eficientes.