Estado epidérmico del delfín nariz de botella (Tursiops truncatus) en el norte del sistema arrecifal mesoamericano

El delfín nariz de botella (Tursiops truncatus) es una especie centinela y sombrilla ampliamente distribuida en el Sistema Arrecifal Mesoamericano. Las lesiones cutáneas en los cetáceos han demostrado ser útiles como indicadores no invasivos de la salud individual y de la población, así como de fact...

Full description

Autores:
Pérez Espinosa, Laura Sofía
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
eng
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/14637
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/14637
Palabra clave:
Skin lesions
Tursiops truncatus
Mesoamerican Reef System
Epidermal condition
Health assessment
570
Lesiones epidérmicas
Tursiops truncatus
Sistema Arrecifal Mesoamericano
Condición epidérmica
Evaluación del estado de salud
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:El delfín nariz de botella (Tursiops truncatus) es una especie centinela y sombrilla ampliamente distribuida en el Sistema Arrecifal Mesoamericano. Las lesiones cutáneas en los cetáceos han demostrado ser útiles como indicadores no invasivos de la salud individual y de la población, así como de factores de estrés más amplios del ecosistema. Este estudio evaluó la condición epidérmica de los delfines nariz de botella en ocho localidades a lo largo del norte del Arrecife Mesoamericano utilizando un conjunto de datos de foto-identificación que barca desde 2005 hasta 2024. Se evaluó la presencia, el tipo y la gravedad de las lesiones cutáneas en un total de 291 individuos. Se identificaron dieciséis categorías de lesiones, incluidas lesiones traumáticas y trastornos cutáneos de probable origen infeccioso. Las hendiduras y los rastrillos dentales fueron las lesiones más prevalentes y frecuentes, mientras que las amputaciones y las enfermedades similares a la lobomicosis mostraron variaciones espaciales entre los distintos lugares. Los resultados de esta investigación aportan nuevos conocimientos sobre la salud de los delfines y revelan amenazas ambientales potenciales, subrayando la importancia de la vigilancia a largo plazo para la conservación de los mamíferos marinos y la gestión de los ecosistemas en el Arrecife Mesoamericano.