Orientaciones para la atención en salud con el enfoque psicosocial, a víctimas del conflicto armado, en el servicio de baja complejidad
En el siguiente trabajo de grado nos enfocamos principalmente en la importancia que debe tener, en un país en el cual se empieza a hablar de posconflicto, la atención a víctimas de un conflicto armado que lleva muchos años cubriendo la primera plana de los periódicos de Colombia, de sus espacios y d...
- Autores:
-
Dávalos Berdugo, Pedro Fabián
Menco Puerta, Eduard Francisco
Muñoz Torres, Edgar
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/8185
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/8185
- Palabra clave:
- Víctimas del conflicto armado
Colombia
Comportamiento del medico
Comprensión psicosocial
Víctima de guerra
Derecho humanitario
Violación de los derechos humanos
Derecho a la salud
Victims of the armed conflict
Colombia
Physician behavior
Psychosocial understanding
WA 100
- Rights
- closedAccess
- License
- Acceso cerrado
id |
UNBOSQUE2_4df56e8b8a6796ad4d41cc556100fb57 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/8185 |
network_acronym_str |
UNBOSQUE2 |
network_name_str |
Repositorio U. El Bosque |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Orientaciones para la atención en salud con el enfoque psicosocial, a víctimas del conflicto armado, en el servicio de baja complejidad |
title |
Orientaciones para la atención en salud con el enfoque psicosocial, a víctimas del conflicto armado, en el servicio de baja complejidad |
spellingShingle |
Orientaciones para la atención en salud con el enfoque psicosocial, a víctimas del conflicto armado, en el servicio de baja complejidad Víctimas del conflicto armado Colombia Comportamiento del medico Comprensión psicosocial Víctima de guerra Derecho humanitario Violación de los derechos humanos Derecho a la salud Victims of the armed conflict Colombia Physician behavior Psychosocial understanding WA 100 |
title_short |
Orientaciones para la atención en salud con el enfoque psicosocial, a víctimas del conflicto armado, en el servicio de baja complejidad |
title_full |
Orientaciones para la atención en salud con el enfoque psicosocial, a víctimas del conflicto armado, en el servicio de baja complejidad |
title_fullStr |
Orientaciones para la atención en salud con el enfoque psicosocial, a víctimas del conflicto armado, en el servicio de baja complejidad |
title_full_unstemmed |
Orientaciones para la atención en salud con el enfoque psicosocial, a víctimas del conflicto armado, en el servicio de baja complejidad |
title_sort |
Orientaciones para la atención en salud con el enfoque psicosocial, a víctimas del conflicto armado, en el servicio de baja complejidad |
dc.creator.fl_str_mv |
Dávalos Berdugo, Pedro Fabián Menco Puerta, Eduard Francisco Muñoz Torres, Edgar |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Rodríguez González, Alfonso Servicios de Salud |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Dávalos Berdugo, Pedro Fabián Menco Puerta, Eduard Francisco Muñoz Torres, Edgar |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Víctimas del conflicto armado Colombia Comportamiento del medico Comprensión psicosocial |
topic |
Víctimas del conflicto armado Colombia Comportamiento del medico Comprensión psicosocial Víctima de guerra Derecho humanitario Violación de los derechos humanos Derecho a la salud Victims of the armed conflict Colombia Physician behavior Psychosocial understanding WA 100 |
dc.subject.unesco.spa.fl_str_mv |
Víctima de guerra Derecho humanitario Violación de los derechos humanos Derecho a la salud |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Victims of the armed conflict Colombia Physician behavior Psychosocial understanding |
dc.subject.nlm.none.fl_str_mv |
WA 100 |
description |
En el siguiente trabajo de grado nos enfocamos principalmente en la importancia que debe tener, en un país en el cual se empieza a hablar de posconflicto, la atención a víctimas de un conflicto armado que lleva muchos años cubriendo la primera plana de los periódicos de Colombia, de sus espacios y de la memoria. Inicialmente, se presenta la justificación en la cual se presentan los dos enfoques sobre los cuales este trabajo se constituye, luego se encuentra el problema de investigación en el cual se plasma el contexto a partir del cual se constituye el trabajo de investigación dando lugar a una problemática particular y relevante, luego se presenta la formulación de la pregunta problema y los antecedentes jurídicos y contextuales que se preconcibieron a cerca de los dos enfoques temáticos a trabajar. Luego se encuentran los objetivos a través de los cuales se orientará el trabajo de investigación y posteriormente la propuesta de intervención, luego se encuentra el marco referencial constituido por el marco contextual, legal y teórico: el primero se refiere al lugar en el cual se da a cabo la investigación y la recolección de datos, el segundo a las leyes, decretos, artículos etc., que brindan un soporte legislativo colombiano, y el tercero son las bases teóricas de los dos enfoques principales, posteriormente, se encuentra el diseño metodológico y las técnicas de recolección de datos, su respectivo proceso de análisis y las conclusiones a las que se llegó. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-13T16:34:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-13T16:34:54Z |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12495/8185 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad El Bosque |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12495/8185 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad El Bosque reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso cerrado |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
dc.rights.creativecommons.none.fl_str_mv |
2014 |
rights_invalid_str_mv |
Acceso cerrado http://purl.org/coar/access_right/c_14cb 2014 |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría en Salud Pública |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad El Bosque |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Medicina |
institution |
Universidad El Bosque |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/22308a6f-4b85-4982-844e-a1f874725955/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/7f777f74-0f66-49f3-af1e-bdf142bbfca1/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/15a27c2d-71cd-41bc-977a-0dad79ccc0d6/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/3040face-318a-43fb-bee9-1a9e2420203c/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/9b26c6ba-1c75-4d69-b161-901cbb4f60a6/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/7b31e683-8913-40f0-9169-43d5878fb3f8/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/dfd7fe9e-f254-4565-b71b-a19a6c64650c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8f53ffcfb81b6bf181a6b45b227cecbb 88170cd1f39a2488642e1044c6548d4f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 82d0d374391669628beb0a7391596639 ee3cd9db23c04998be4d7b02c38da727 6ea67490dba9a29fe49041118281de76 eb23e00c2abbf371908d2fb2a2220761 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad El Bosque |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1828164434272452608 |
spelling |
Rodríguez González, AlfonsoServicios de SaludDávalos Berdugo, Pedro FabiánMenco Puerta, Eduard FranciscoMuñoz Torres, Edgar2022-07-13T16:34:54Z2022-07-13T16:34:54Z2014http://hdl.handle.net/20.500.12495/8185instname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coEn el siguiente trabajo de grado nos enfocamos principalmente en la importancia que debe tener, en un país en el cual se empieza a hablar de posconflicto, la atención a víctimas de un conflicto armado que lleva muchos años cubriendo la primera plana de los periódicos de Colombia, de sus espacios y de la memoria. Inicialmente, se presenta la justificación en la cual se presentan los dos enfoques sobre los cuales este trabajo se constituye, luego se encuentra el problema de investigación en el cual se plasma el contexto a partir del cual se constituye el trabajo de investigación dando lugar a una problemática particular y relevante, luego se presenta la formulación de la pregunta problema y los antecedentes jurídicos y contextuales que se preconcibieron a cerca de los dos enfoques temáticos a trabajar. Luego se encuentran los objetivos a través de los cuales se orientará el trabajo de investigación y posteriormente la propuesta de intervención, luego se encuentra el marco referencial constituido por el marco contextual, legal y teórico: el primero se refiere al lugar en el cual se da a cabo la investigación y la recolección de datos, el segundo a las leyes, decretos, artículos etc., que brindan un soporte legislativo colombiano, y el tercero son las bases teóricas de los dos enfoques principales, posteriormente, se encuentra el diseño metodológico y las técnicas de recolección de datos, su respectivo proceso de análisis y las conclusiones a las que se llegó.Magíster en Salud PúblicaMaestríaapplication/pdfspaVíctimas del conflicto armadoColombiaComportamiento del medicoComprensión psicosocialVíctima de guerraDerecho humanitarioViolación de los derechos humanosDerecho a la saludVictims of the armed conflictColombiaPhysician behaviorPsychosocial understandingWA 100Orientaciones para la atención en salud con el enfoque psicosocial, a víctimas del conflicto armado, en el servicio de baja complejidadMaestría en Salud PúblicaUniversidad El BosqueFacultad de MedicinaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríainfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAcceso cerradoinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb2014ORIGINALDávalos_Berdugo_Pedro_Fabián_2014.pdfDávalos_Berdugo_Pedro_Fabián_2014.pdfOrientaciones para la atención en salud con el enfoque psicosocial, a víctimas del conflicto armado, en el servicio de baja complejidadapplication/pdf829048https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/22308a6f-4b85-4982-844e-a1f874725955/download8f53ffcfb81b6bf181a6b45b227cecbbMD51Dávalos_Berdugo_Pedro_Fabián_2014_anexos.pdfDávalos_Berdugo_Pedro_Fabián_2014_anexos.pdfAnexosapplication/pdf139597https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/7f777f74-0f66-49f3-af1e-bdf142bbfca1/download88170cd1f39a2488642e1044c6548d4fMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/15a27c2d-71cd-41bc-977a-0dad79ccc0d6/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54THUMBNAILDávalos_Berdugo_Pedro_Fabián_2014.pdf.jpgDávalos_Berdugo_Pedro_Fabián_2014.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4841https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/3040face-318a-43fb-bee9-1a9e2420203c/download82d0d374391669628beb0a7391596639MD55Dávalos_Berdugo_Pedro_Fabián_2014_anexos.pdf.jpgDávalos_Berdugo_Pedro_Fabián_2014_anexos.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg7842https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/9b26c6ba-1c75-4d69-b161-901cbb4f60a6/downloadee3cd9db23c04998be4d7b02c38da727MD56TEXTDávalos_Berdugo_Pedro_Fabián_2014.pdf.txtDávalos_Berdugo_Pedro_Fabián_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain102015https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/7b31e683-8913-40f0-9169-43d5878fb3f8/download6ea67490dba9a29fe49041118281de76MD57Dávalos_Berdugo_Pedro_Fabián_2014_anexos.pdf.txtDávalos_Berdugo_Pedro_Fabián_2014_anexos.pdf.txtExtracted texttext/plain18044https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/dfd7fe9e-f254-4565-b71b-a19a6c64650c/downloadeb23e00c2abbf371908d2fb2a2220761MD5820.500.12495/8185oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/81852024-02-07 00:40:35.204restrictedhttps://repositorio.unbosque.edu.coRepositorio Institucional Universidad El Bosquebibliotecas@biteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |