Fungal keratitis: Mechanisms of infection and management strategies

Las úlceras corneales fúngicas son una causa infrecuente, aunque difícil, de pérdida de visión. En Estados Unidos, la localización geográfica parece determinar no sólo la incidencia de las úlceras fúngicas, sino también los géneros fúngicos más frecuentes. Estos patrones de infección pueden estar re...

Full description

Autores:
Ayyala, Ramesh S.
Arenas, Eduardo
Espana, Edgar M.
Margo, Curtis E.
Donovan, Christopher
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
eng
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/9634
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/9634
https://doi.org/10.1016/j.survophthal.2021.08.002
Palabra clave:
Hongos
Levaduras
Queratitis
Microscopía confocal
Queratólisis
Fungal
Yeast
Keratitis
Confocal microscopy
Keratolysis
Rights
closedAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
Description
Summary:Las úlceras corneales fúngicas son una causa infrecuente, aunque difícil, de pérdida de visión. En Estados Unidos, la localización geográfica parece determinar no sólo la incidencia de las úlceras fúngicas, sino también los géneros fúngicos más frecuentes. Estos patrones de infección pueden estar relacionados con factores ambientales y características individuales de los organismos fúngicos. El éxito del tratamiento de las úlceras fúngicas depende de un diagnóstico precoz. Cada vez se utilizan más las nuevas modalidades de diagnóstico, como la microscopía confocal y la reacción en cadena de la polimerasa, para detectar e identificar los organismos infecciosos. Actualmente, se están probando varias terapias novedosas, como la reticulación y la fototerapia, como alternativas a los antifúngicos convencionales. Exploramos la biología de Candida, Fusarium y Aspergillus, los tres géneros más comunes de hongos que causan úlceras corneales en los Estados Unidos y discutimos los regímenes de tratamiento actuales para el manejo de la queratitis fúngica.