Estado actual de la planta productora de queso marca Fontiquesos, de la empresa Dislácteos los Alpes S.A.S, frente a los requerimientos de la norma NTC-ISO 9001 versión 2015 sobre sistemas de gestión de calidad
A través de los años, el hombre ha desarrollado una serie de actividades encaminadas a su satisfacción personal lo que a su vez ha originado diversas prácticas de tipo comercial, domesticas e incluso industrial, que requieren de diferentes y exigentes procesos dependiendo del caso. Sin embargo, el b...
- Autores:
-
Cruz Zuluaga, Laura Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/10530
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/10530
- Palabra clave:
- Riesgos ambientales
Innovadores productos
Innovadores servicios
Cuidado y conservación ambiental
Responsabilidad Social Empresarial
Manejo integral del ambiente
628
Environmental Risks
Innovative products
Innovative services
Environmental care and conservation
Corporate Social Responsibility
Integral management of the environment
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
id |
UNBOSQUE2_4c285810dfff6ce9eb13a4dd73bb7df5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/10530 |
network_acronym_str |
UNBOSQUE2 |
network_name_str |
Repositorio U. El Bosque |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Estado actual de la planta productora de queso marca Fontiquesos, de la empresa Dislácteos los Alpes S.A.S, frente a los requerimientos de la norma NTC-ISO 9001 versión 2015 sobre sistemas de gestión de calidad |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Current status of the Fontiquesos cheese production plant of the company Dislácteos los Alpes S.A.S., regarding the requirements of the NTC-ISO 9001 version 2015 standard on quality management systems |
title |
Estado actual de la planta productora de queso marca Fontiquesos, de la empresa Dislácteos los Alpes S.A.S, frente a los requerimientos de la norma NTC-ISO 9001 versión 2015 sobre sistemas de gestión de calidad |
spellingShingle |
Estado actual de la planta productora de queso marca Fontiquesos, de la empresa Dislácteos los Alpes S.A.S, frente a los requerimientos de la norma NTC-ISO 9001 versión 2015 sobre sistemas de gestión de calidad Riesgos ambientales Innovadores productos Innovadores servicios Cuidado y conservación ambiental Responsabilidad Social Empresarial Manejo integral del ambiente 628 Environmental Risks Innovative products Innovative services Environmental care and conservation Corporate Social Responsibility Integral management of the environment |
title_short |
Estado actual de la planta productora de queso marca Fontiquesos, de la empresa Dislácteos los Alpes S.A.S, frente a los requerimientos de la norma NTC-ISO 9001 versión 2015 sobre sistemas de gestión de calidad |
title_full |
Estado actual de la planta productora de queso marca Fontiquesos, de la empresa Dislácteos los Alpes S.A.S, frente a los requerimientos de la norma NTC-ISO 9001 versión 2015 sobre sistemas de gestión de calidad |
title_fullStr |
Estado actual de la planta productora de queso marca Fontiquesos, de la empresa Dislácteos los Alpes S.A.S, frente a los requerimientos de la norma NTC-ISO 9001 versión 2015 sobre sistemas de gestión de calidad |
title_full_unstemmed |
Estado actual de la planta productora de queso marca Fontiquesos, de la empresa Dislácteos los Alpes S.A.S, frente a los requerimientos de la norma NTC-ISO 9001 versión 2015 sobre sistemas de gestión de calidad |
title_sort |
Estado actual de la planta productora de queso marca Fontiquesos, de la empresa Dislácteos los Alpes S.A.S, frente a los requerimientos de la norma NTC-ISO 9001 versión 2015 sobre sistemas de gestión de calidad |
dc.creator.fl_str_mv |
Cruz Zuluaga, Laura Carolina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Fuentes Cotes, Milena Margarita |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Cruz Zuluaga, Laura Carolina |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Riesgos ambientales Innovadores productos Innovadores servicios Cuidado y conservación ambiental Responsabilidad Social Empresarial Manejo integral del ambiente |
topic |
Riesgos ambientales Innovadores productos Innovadores servicios Cuidado y conservación ambiental Responsabilidad Social Empresarial Manejo integral del ambiente 628 Environmental Risks Innovative products Innovative services Environmental care and conservation Corporate Social Responsibility Integral management of the environment |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
628 |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Environmental Risks Innovative products Innovative services Environmental care and conservation Corporate Social Responsibility Integral management of the environment |
description |
A través de los años, el hombre ha desarrollado una serie de actividades encaminadas a su satisfacción personal lo que a su vez ha originado diversas prácticas de tipo comercial, domesticas e incluso industrial, que requieren de diferentes y exigentes procesos dependiendo del caso. Sin embargo, el bienestar del ser humano traducido en esos términos ha tenido su costo. La contaminación en un mundo cada vez más sofisticado implica también mayores cuidados por los riesgos ambientales que se están presentando debido a la producción de innovadores productos y servicios que cumplan y satisfagan a toda costa las necesidades de los clientes; es por eso que las empresas se ven obligadas a adecuar sus políticas, programas y/o sistemas, a unos encaminadas en la elaboración de productos asequibles y de calidad, pero que sin duda alguna involucren el cuidado y conservación ambiental para demostrar su responsabilidad social empresarial y el interés por encontrarse a la vanguardia con el manejo integral del ambiente haciendo uso de nuevos y originales productos. Es una realidad que cada día el ser humano se encuentra aún más comprometido con el ambiente y que además exige productos con valores agregados que se van convirtiendo en necesarios y vitales en su cotidiano vivir; y es que todos y cada uno de los procesos enmarcados en la generación de productos, subproductos y/o servicios originan algún tipo de impacto que puede ser una posible causa de conservación o deterioro de importantes aspectos ambientales, ligados al entorno en el que vivimos y trabajamos. Es así como estas dinámicas pueden comprometer el ambiente, la calidad de vida y los recursos socioeconómicos de los habitantes, que sería inmanejable si no se reconociera el papel trascendental de las empresas a través de su “Responsabilidad Ambiental Empresarial”, que implica no solo el reconocimiento de las compañías dentro del contexto en el que operan, sino que además la ejecución de toda su responsabilidad frente a la sociedad por los impactos causados y la necesidad de innovar con nuevos y mejores sistemas de gestión como lo es la implementación de un sistema de gestión de calidad. |
publishDate |
2016 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-05-23T20:48:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-05-23T20:48:48Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12495/10530 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad El Bosque |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12495/10530 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad El Bosque reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso abierto |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Acceso abierto http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Ingeniería Ambiental |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad El Bosque |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Ingeniería |
institution |
Universidad El Bosque |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/e28a2c01-e6e3-4ac3-af08-27fd57242d35/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/54885665-b6be-479b-a4aa-8cdc2f0124d0/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/309a2c93-22a7-4234-885b-ed537940d0e4/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/194b0826-22a2-44d4-9b44-73f42fc00120/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/501054ac-afb4-4d40-bb81-df55706e6e4d/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/6212ce19-c009-4ca4-a09f-cd0e8f754939/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/d11a0fff-5bed-488a-8899-e4b945b3e214/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/0473b630-1db7-4177-9e97-080ad6723e99/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/2fd18df0-c291-48b0-b8a2-a35b1407b28f/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/30f1e604-1607-466d-aad8-1780895fe4aa/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0d140cad1266bdcace5a88c2dfbccccc 8f3361a52c8b7ad5e8f23d2e28480586 3b8ae4e90f1acadf4c87c81c4c67868c 0c83e3aa1a26c0f617c6dbaea64a9ff9 19c4e75f7d19f1b5541f2d379a785a13 934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4 17cc15b951e7cc6b3728a574117320f9 84555ea2e4f2028c9f95eead6b0bae2f bdedc5c522f0242654e32dbabaf18ead dfe100a48b59ab628661b6e91575a58b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad El Bosque |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1831931331169222656 |
spelling |
Fuentes Cotes, Milena MargaritaCruz Zuluaga, Laura Carolina2023-05-23T20:48:48Z2023-05-23T20:48:48Z2016http://hdl.handle.net/20.500.12495/10530instname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coA través de los años, el hombre ha desarrollado una serie de actividades encaminadas a su satisfacción personal lo que a su vez ha originado diversas prácticas de tipo comercial, domesticas e incluso industrial, que requieren de diferentes y exigentes procesos dependiendo del caso. Sin embargo, el bienestar del ser humano traducido en esos términos ha tenido su costo. La contaminación en un mundo cada vez más sofisticado implica también mayores cuidados por los riesgos ambientales que se están presentando debido a la producción de innovadores productos y servicios que cumplan y satisfagan a toda costa las necesidades de los clientes; es por eso que las empresas se ven obligadas a adecuar sus políticas, programas y/o sistemas, a unos encaminadas en la elaboración de productos asequibles y de calidad, pero que sin duda alguna involucren el cuidado y conservación ambiental para demostrar su responsabilidad social empresarial y el interés por encontrarse a la vanguardia con el manejo integral del ambiente haciendo uso de nuevos y originales productos. Es una realidad que cada día el ser humano se encuentra aún más comprometido con el ambiente y que además exige productos con valores agregados que se van convirtiendo en necesarios y vitales en su cotidiano vivir; y es que todos y cada uno de los procesos enmarcados en la generación de productos, subproductos y/o servicios originan algún tipo de impacto que puede ser una posible causa de conservación o deterioro de importantes aspectos ambientales, ligados al entorno en el que vivimos y trabajamos. Es así como estas dinámicas pueden comprometer el ambiente, la calidad de vida y los recursos socioeconómicos de los habitantes, que sería inmanejable si no se reconociera el papel trascendental de las empresas a través de su “Responsabilidad Ambiental Empresarial”, que implica no solo el reconocimiento de las compañías dentro del contexto en el que operan, sino que además la ejecución de toda su responsabilidad frente a la sociedad por los impactos causados y la necesidad de innovar con nuevos y mejores sistemas de gestión como lo es la implementación de un sistema de gestión de calidad.Ingeniero AmbientalPregradoThroughout the years, man has developed a series of activities aimed at his personal satisfaction, which in turn has given rise to various commercial, domestic and even industrial practices, requiring different and demanding processes depending on the case. However, human well-being translated into these terms has come at a cost. Pollution in an increasingly sophisticated world also implies greater care for environmental risks that are occurring due to the production of innovative products and services that meet and satisfy at all costs the needs of customers; that is why companies are forced to adapt their policies, programs and / or systems, to some aimed at the development of affordable and quality products, but certainly involve the care and environmental conservation to demonstrate their corporate social responsibility and interest to be at the forefront with the integrated management of the environment using new and original products. It is a reality that every day the human being is even more committed to the environment and also demands products with added values that are becoming necessary and vital in their daily lives; and it is that each and every one of the processes framed in the generation of products, by-products and/or services originate some kind of impact that can be a possible cause of conservation or deterioration of important environmental aspects, linked to the environment in which we live and work. This is how these dynamics can compromise the environment, the quality of life and the socioeconomic resources of the inhabitants, which would be unmanageable without recognizing the transcendental role of the companies through their "Corporate Environmental Responsibility", which implies not only the recognition of the companies within the context in which they operate, but also the execution of all their responsibility towards society for the impacts caused and the need to innovate with new and better management systems such as the implementation of a quality management systemapplication/pdfspaAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Acceso abiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Riesgos ambientalesInnovadores productosInnovadores serviciosCuidado y conservación ambientalResponsabilidad Social EmpresarialManejo integral del ambiente628Environmental RisksInnovative productsInnovative servicesEnvironmental care and conservationCorporate Social ResponsibilityIntegral management of the environmentEstado actual de la planta productora de queso marca Fontiquesos, de la empresa Dislácteos los Alpes S.A.S, frente a los requerimientos de la norma NTC-ISO 9001 versión 2015 sobre sistemas de gestión de calidadCurrent status of the Fontiquesos cheese production plant of the company Dislácteos los Alpes S.A.S., regarding the requirements of the NTC-ISO 9001 version 2015 standard on quality management systemsIngeniería AmbientalUniversidad El BosqueFacultad de IngenieríaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTHUMBNAILEstado actual de la planta productora de queso marca Fontiquesos, de la empresa Dislácteos los Alpes S.A.S, frente a los requerimientos de la norma NTC-ISO 9001 versión 2015 sobre sistemas de gestión de calidad.pngEstado actual de la planta productora de queso marca Fontiquesos, de la empresa Dislácteos los Alpes S.A.S, frente a los requerimientos de la norma NTC-ISO 9001 versión 2015 sobre sistemas de gestión de calidad.pngPortadaimage/png45711https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/e28a2c01-e6e3-4ac3-af08-27fd57242d35/download0d140cad1266bdcace5a88c2dfbcccccMD57Estado actual de la planta productora de queso marca Fontiquesos, de la empresa Dislácteos los Alpes S.A.S, frente a los requerimientos de la norma NTC-ISO 9001 versión 2015 sobre sistemas de gestión de calidad.pdf.jpgEstado actual de la planta productora de queso marca Fontiquesos, de la empresa Dislácteos los Alpes S.A.S, frente a los requerimientos de la norma NTC-ISO 9001 versión 2015 sobre sistemas de gestión de calidad.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4426https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/54885665-b6be-479b-a4aa-8cdc2f0124d0/download8f3361a52c8b7ad5e8f23d2e28480586MD58Anexo.pdf.jpgAnexo.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10826https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/309a2c93-22a7-4234-885b-ed537940d0e4/download3b8ae4e90f1acadf4c87c81c4c67868cMD59ORIGINALEstado actual de la planta productora de queso marca Fontiquesos, de la empresa Dislácteos los Alpes S.A.S, frente a los requerimientos de la norma NTC-ISO 9001 versión 2015 sobre sistemas de gestión de calidad.pdfEstado actual de la planta productora de queso marca Fontiquesos, de la empresa Dislácteos los Alpes S.A.S, frente a los requerimientos de la norma NTC-ISO 9001 versión 2015 sobre sistemas de gestión de calidad.pdfEstado actual de la planta productora de queso marca Fontiquesos, de la empresa Dislácteos los Alpes S.A.S, frente a los requerimientos de la norma NTC-ISO 9001 versión 2015 sobre sistemas de gestión de calidadapplication/pdf2290797https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/194b0826-22a2-44d4-9b44-73f42fc00120/download0c83e3aa1a26c0f617c6dbaea64a9ff9MD51Anexo.pdfAnexo.pdfAnexoapplication/pdf2033144https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/501054ac-afb4-4d40-bb81-df55706e6e4d/download19c4e75f7d19f1b5541f2d379a785a13MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/6212ce19-c009-4ca4-a09f-cd0e8f754939/download934f4ca17e109e0a05eaeaba504d7ce4MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82000https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/d11a0fff-5bed-488a-8899-e4b945b3e214/download17cc15b951e7cc6b3728a574117320f9MD55Carta.pdfCarta.pdfCarta autorizaciónapplication/pdf3715529https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/0473b630-1db7-4177-9e97-080ad6723e99/download84555ea2e4f2028c9f95eead6b0bae2fMD56TEXTEstado actual de la planta productora de queso marca Fontiquesos, de la empresa Dislácteos los Alpes S.A.S, frente a los requerimientos de la norma NTC-ISO 9001 versión 2015 sobre sistemas de gestión de calidad.pdf.txtEstado actual de la planta productora de queso marca Fontiquesos, de la empresa Dislácteos los Alpes S.A.S, frente a los requerimientos de la norma NTC-ISO 9001 versión 2015 sobre sistemas de gestión de calidad.pdf.txtExtracted texttext/plain101662https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/2fd18df0-c291-48b0-b8a2-a35b1407b28f/downloadbdedc5c522f0242654e32dbabaf18eadMD510Anexo.pdf.txtAnexo.pdf.txtExtracted texttext/plain36484https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/30f1e604-1607-466d-aad8-1780895fe4aa/downloaddfe100a48b59ab628661b6e91575a58bMD51120.500.12495/10530oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/105302024-02-07 02:16:40.821http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacionalopen.accesshttps://repositorio.unbosque.edu.coRepositorio Institucional Universidad El Bosquebibliotecas@biteca.comTGljZW5jaWEgZGUgRGlzdHJpYnVjacOzbiBObyBFeGNsdXNpdmEKClBhcmEgcXVlIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSBhIHB1ZWRhIHJlcHJvZHVjaXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgbmVjZXNhcmlvIGxhIGFjZXB0YWNpw7NuIGRlIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcy4gUG9yIGZhdm9yLCBsZWEgbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXMgZGUgbGljZW5jaWE6CgoxLiBBY2VwdGFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgdXN0ZWQgKGVsIGF1dG9yL2VzIG8gZWwgcHJvcGlldGFyaW8vcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IpIGdhcmFudGl6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSBlbCBkZXJlY2hvIG5vIGV4Y2x1c2l2byBkZSBhcmNoaXZhciwgcmVwcm9kdWNpciwgY29udmVydGlyIChjb21vIHNlIGRlZmluZSBtw6FzIGFiYWpvKSwgY29tdW5pY2FyIHkvbyBkaXN0cmlidWlyIHN1IGRvY3VtZW50byBtdW5kaWFsbWVudGUgZW4gZm9ybWF0byBlbGVjdHLDs25pY28uCgoyLiBUYW1iacOpbiBlc3TDoSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgRWwgQm9zcXVlIHB1ZWRhIGNvbnNlcnZhciBtw6FzIGRlIHVuYSBjb3BpYSBkZSBlc3RlIGRvY3VtZW50byB5LCBzaW4gYWx0ZXJhciBzdSBjb250ZW5pZG8sIGNvbnZlcnRpcmxvIGEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gZGUgZmljaGVybywgbWVkaW8gbyBzb3BvcnRlLCBwYXJhIHByb3DDs3NpdG9zIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgcHJlc2VydmFjacOzbiB5IGFjY2Vzby4KCjMuIERlY2xhcmEgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byBlcyB1biB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsIHN1eW8geS9vIHF1ZSB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIHBhcmEgb3RvcmdhciBsb3MgZGVyZWNob3MgY29udGVuaWRvcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLiBUYW1iacOpbiBkZWNsYXJhIHF1ZSBzdSBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UsIGVuIHRhbnRvIGVuIGN1YW50byBsZSBzZWEgcG9zaWJsZSBzYWJlciwgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5pbmd1bmEgb3RyYSBwZXJzb25hIG8gZW50aWRhZC4KCjQuIFNpIGVsIGRvY3VtZW50byBjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbGVzIGRlIGxvcyBjdWFsZXMgbm8gdGllbmUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLCBkZWNsYXJhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCBwZXJtaXNvIHNpbiByZXN0cmljY2nDs24gZGVsIHByb3BpZXRhcmlvIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBwYXJhIG90b3JnYXIgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBFbCBCb3NxdWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIGVzZSBtYXRlcmlhbCBjdXlvcyBkZXJlY2hvcyBzb24gZGUgdGVyY2Vyb3MgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSByZWNvbm9jaWRvIGVuIGVsIHRleHRvIG8gY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8gZW50cmVnYWRvLgoKNS4gU2kgZWwgZG9jdW1lbnRvIHNlIGJhc2EgZW4gdW5hIG9icmEgcXVlIGhhIHNpZG8gcGF0cm9jaW5hZGEgbyBhcG95YWRhIHBvciB1bmEgYWdlbmNpYSB1IG9yZ2FuaXphY2nDs24gZGlmZXJlbnRlIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSwgc2UgcHJlc3Vwb25lIHF1ZSBzZSBoYSBjdW1wbGlkbyBjb24gY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8gZGUgcmV2aXNpw7NuIHUgb3RyYXMgb2JsaWdhY2lvbmVzIHJlcXVlcmlkYXMgcG9yIGVzdGUgY29udHJhdG8gbyBhY3VlcmRvLgoKNi4gVW5pdmVyc2lkYWQgRWwgQm9zcXVlIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdS9zIG5vbWJyZS9zIGNvbW8gZWwvbG9zIGF1dG9yL2VzIG8gcHJvcGlldGFyaW8vcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGVsIGRvY3VtZW50bywgeSBubyBoYXLDoSBuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuIGRlIHN1IGRvY3VtZW50byBkaWZlcmVudGUgYSBsYXMgcGVybWl0aWRhcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLgo= |