Esferas de Werregue

La cestería de Werregue es una de las artesanías más representativas de Colombia creada por la comunidad indígena wounaan ubicados en el litoral de San Juan en el departamento del chocó . Su producto mas icónico es el cántaro de Werregue, en este representan su cultura y tradición mediante el uso de...

Full description

Autores:
Sánchez Ariza, Francisco Javier
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/7216
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/7216
Palabra clave:
Wounaan
Werregue
Artesanía
Esferas
745.2
Wounaan
Werregue
HandCrafts
Sphere
Rights
openAccess
License
Attribution-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:La cestería de Werregue es una de las artesanías más representativas de Colombia creada por la comunidad indígena wounaan ubicados en el litoral de San Juan en el departamento del chocó . Su producto mas icónico es el cántaro de Werregue, en este representan su cultura y tradición mediante el uso de la fibra Werregue como tejido, la utilización de tintes naturales para generar colores llamativos, la creación de patrones con el uso de su simbología y los largos tiempos para desarrollar el producto final. La artesanía desde su creación a pasado por diferentes cambios representativos como pasar de una función practica como lo es el transporte de alimentos y herramientas a la estética con la implementación de formas, colores y patrones de su simbología para contar historias. En los últimos años los artesanos wounaan han mantenido una linea tradicional con poca exploración e innovación en sus productos, lo que ha llevado a generar cambios en sus cantaron solo en tamaño, Forma tradicional y color. El proyecto va dirigido a grupos de la comunidad wounaan en busca de la exploración de propuestas, en materiales y tecnologías de procesos industriales en unión con la cestería Werregue, esto con el fin de ampliar nuevos nichos de mercado y aumentar el catálogo de posibilidades de creación hacia el artesano. El nombre del proyecto se llama “Esferas de Werregue” donde plantea crear una nueva propuesta de valor generando una reinterpretación del producto mediante la innovación, sin dejar a un lado su identidad y entregando al artesano las herramientas y conocimientos para la creación de nuevos productos artesanales.