Diseño de un sensor electroquímico para cuantificar plomo en la parte foliar de las plantas de Lactuca sativa cultivada en la sabana de Bogotá
La agricultura es la base de nuestra alimentación, pero su impacto en el suelo y el agua puede poner en riesgo la salud pública. En Colombia, donde el 83.5% de los alimentos provienen de esta actividad, el uso de aguas de riego sin control sanitario podría estar introduciendo metales pesados en los...
- Autores:
-
Lara Castro, Luisa Fernanda
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/14194
- Palabra clave:
- Lactuca sativa
Plomo
Electroquímica
Organometálica
Cuantificación
610.28
Lactuca sativa
Lead
Electrochemistry
Organometallics
Quantification
- Rights
- License
- Acceso abierto
Summary: | La agricultura es la base de nuestra alimentación, pero su impacto en el suelo y el agua puede poner en riesgo la salud pública. En Colombia, donde el 83.5% de los alimentos provienen de esta actividad, el uso de aguas de riego sin control sanitario podría estar introduciendo metales pesados en los cultivos. La lechuga, ampliamente consumida, es capaz de absorber y acumular plomo, un metal tóxico con efectos perjudiciales para la salud. Ante este desafío, surge el diseño de un sensor electroquímico capaz de detectar plomo en las hojas de lechuga de manera rápida y precisa, esta tecnología permitirá un monitoreo en tiempo real, asegurando alimentos más seguros y promoviendo una agricultura más responsable. Apostar por este avance significa proteger nuestra salud, el medio ambiente y el futuro de la producción agrícola. |
---|