Inteligencia artificial en el sector público en América del Sur: Opciones para su desarrollo en Colombia

El propósito de este artículo es analizar las estrategias nacionales de Inteligencia Artificial (IA) en el sector público de Chile y Uruguay, con el fin de comparar la política de Colombia en materia a partir de los hallazgos encontrados. Así, en este trabajo se diseñó una metodología de investigaci...

Full description

Autores:
Melo Rodríguez, Sergio Daniel
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/11616
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/11616
Palabra clave:
Inteligencia Artificial
Estrategias Nacionales
Sector Público
Gobernanza
320
Artificial Intelligence
National Strategies
Public Sector
Governance
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Description
Summary:El propósito de este artículo es analizar las estrategias nacionales de Inteligencia Artificial (IA) en el sector público de Chile y Uruguay, con el fin de comparar la política de Colombia en materia a partir de los hallazgos encontrados. Así, en este trabajo se diseñó una metodología de investigación de carácter cualitativo, donde se realizó una descripción de las políticas públicas de los casos estudiados para su posterior exploración mediante categorías de análisis y la dimensión de gobernanza. Por consiguiente, esta investigación encontró que, aunque Colombia posea una de las estrategias más sólidas de la región, requiere de un abordaje en temas relacionados con el rol de los actores involucrados en la creación de la política, la cooperación internacional y los estándares de inclusión de poblaciones históricamente relegadas.