Análisis acústico en el diagnóstico del deterioro cognitivo: revisión sistemática de la literatura, 2008-2020

Introducción: En investigaciones recientes se han descrito cambios en la producción de tono y timbre vocal que ocurren en la edad adulta tardía. Estos cambios indican alteraciones cognitivas tempranas, incluso en etapas preclínicas de deterioro cognitivo. Este estudio tiene como objetivo identificar...

Full description

Autores:
Rodríguez-Fandiño, Juan Camilo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
eng
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/6794
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/6794
https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.9877
Palabra clave:
acústica del lenguaje
disfunción cognitiva
habla
voz
Acoustics of language
cognitive dysfunction
speech
voice
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Description
Summary:Introducción: En investigaciones recientes se han descrito cambios en la producción de tono y timbre vocal que ocurren en la edad adulta tardía. Estos cambios indican alteraciones cognitivas tempranas, incluso en etapas preclínicas de deterioro cognitivo. Este estudio tiene como objetivo identificar hallazgos relevantes de la literatura con respecto al análisis acústico en adultos mayores con deterioro cognitivo. Material y métodos: Se realizó un estudio de revisión sistemática, en el que se consultaron las siguientes bases de datos: PlosOne, Science Direct, PubMed/pmc y Google Scholar. Se utilizaron buscadores como análisis acústico, enfermedad de Alzheimer, deterioro cognitivo leve, prosodia, análisis de voz y producción de voz. Adicionalmente, se incluyen artículos empíricos que describen el análisis acústico en adultos mayores con riesgo cognitivo. La evaluación fue realizada de forma independiente por dos evaluadores, quienes determinaron el riesgo de sesgo en la revisión. Se encontraron un total de 59 artículos relacionados con el tema, de los cuales 25 cumplieron con los criterios de inclusión. Resultados: Los artículos revisados ​​identificaron cambios en la prosodia lingüística y paralingüística, el timbre y la tonalidad vocal, que se asocian con el deterioro cognitivo en los adultos mayores. Conclusión: Los protocolos de estudio en el análisis acústico podrían ser una buena herramienta para apoyar el diagnóstico clínico diferencial del deterioro cognitivo en la edad adulta tardía y una buena oportunidad para identificar el riesgo en estadios preclínicos de demencia.