Lissen

La identificación de trastornos de ansiedad en niños de 4 a 6 años supone un reto considerable para las madres sustitutas del ICBF, quienes cuidan temporalmente a estos niños. Este proyecto tiene como objetivo abordar esta problemática mediante el análisis de los comportamientos que los niños manifi...

Full description

Autores:
Leon Nivia, Geovanny Esteban
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13522
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/13522
Palabra clave:
Comportamientos
Ansiedad
Niños
Juego
745.2
Behaviors
Anxiety
Children
Game
Rights
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Description
Summary:La identificación de trastornos de ansiedad en niños de 4 a 6 años supone un reto considerable para las madres sustitutas del ICBF, quienes cuidan temporalmente a estos niños. Este proyecto tiene como objetivo abordar esta problemática mediante el análisis de los comportamientos que los niños manifiestan como señales de alerta. Se busca desarrollar una experiencia de juego que capacite a los cuidadores para reconocer y comprender mejor estos comportamientos. Para lograrlo, se propone la creación de herramientas que faciliten este aprendizaje, asegurando que los cuidadores identifiquen patrones y señales clave de ansiedad en los niños. Además, el proyecto fomenta interacciones activas entre cuidadores y niños, promoviendo la confianza y el vínculo a través del juego. Estas interacciones no solo permiten observar conductas, sino que también crean un entorno de apoyo donde los niños se sientan seguros para expresar sus emociones y preocupaciones. El objetivo general es diseñar una experiencia de juego que permita a los niños expresarse libremente, sin limitar su creatividad, y proyectar situaciones o comportamientos que puedan indicar ansiedad. Con la implementación de estas estrategias, se espera proporcionar a los cuidadores herramientas prácticas y efectivas para identificar signos tempranos de trastorno de ansiedad, mejorando su capacidad para responder de manera adecuada a las necesidades emocionales de los niños y contribuyendo a su bienestar y desarrollo saludable.