La depuración normativa como expresión de buen gobierno en una Institución de Educación Superior
Este trabajo de grado tiene como objetivo contribuir con una propuesta que favorezca el buen gobierno institucional a través de la implementación de un mecanismo de depuración normativa que busca derogar las normas institucionales internas cuyo contenido no es aplicable pero mantienen su vigencia po...
- Autores:
-
Matiz Mejía, Cristina
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13643
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/13643
- Palabra clave:
- Depuración
Buen gobierno
Tansparencia
Seguridad jurídica
Institución de educación superior
378.12
Withdrawal of regulations
Transparency
Firmness
Higher education institution
Good governance
- Rights
- closedAccess
- License
- Acceso cerrado
id |
UNBOSQUE2_46a5bc7f64c7f477879adc11820e0be7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13643 |
network_acronym_str |
UNBOSQUE2 |
network_name_str |
Repositorio U. El Bosque |
repository_id_str |
|
dc.title.none.fl_str_mv |
La depuración normativa como expresión de buen gobierno en una Institución de Educación Superior |
dc.title.translated.none.fl_str_mv |
The withdrawal of regulations as evidence of good governance in a Higher Education Institution |
title |
La depuración normativa como expresión de buen gobierno en una Institución de Educación Superior |
spellingShingle |
La depuración normativa como expresión de buen gobierno en una Institución de Educación Superior Depuración Buen gobierno Tansparencia Seguridad jurídica Institución de educación superior 378.12 Withdrawal of regulations Transparency Firmness Higher education institution Good governance |
title_short |
La depuración normativa como expresión de buen gobierno en una Institución de Educación Superior |
title_full |
La depuración normativa como expresión de buen gobierno en una Institución de Educación Superior |
title_fullStr |
La depuración normativa como expresión de buen gobierno en una Institución de Educación Superior |
title_full_unstemmed |
La depuración normativa como expresión de buen gobierno en una Institución de Educación Superior |
title_sort |
La depuración normativa como expresión de buen gobierno en una Institución de Educación Superior |
dc.creator.fl_str_mv |
Matiz Mejía, Cristina |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Granados Jiménez, Jennifer |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Matiz Mejía, Cristina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Depuración Buen gobierno Tansparencia Seguridad jurídica Institución de educación superior |
topic |
Depuración Buen gobierno Tansparencia Seguridad jurídica Institución de educación superior 378.12 Withdrawal of regulations Transparency Firmness Higher education institution Good governance |
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv |
378.12 |
dc.subject.keywords.none.fl_str_mv |
Withdrawal of regulations Transparency Firmness Higher education institution Good governance |
description |
Este trabajo de grado tiene como objetivo contribuir con una propuesta que favorezca el buen gobierno institucional a través de la implementación de un mecanismo de depuración normativa que busca derogar las normas institucionales internas cuyo contenido no es aplicable pero mantienen su vigencia porque nunca fueron derogadas. En este documento se presenta la primera parte del análisis que concluirá en el marco de la Maestría de Educación con énfasis en Instituciones de Educación Superior y en la que, al finalizar el segundo año se concluirá el análisis de más de 18 mil normas expedidas por los órganos de gobierno de la Universidad El Bosque, se propondrá el cuerpo normativo objeto de derogación, el que mantiene su vigencia en una norma unificada y los procedimientos aplicables para garantizar que los procedimientos se sigan aplicando. La implementación y finalización de este proceso garantizará la seguridad jurídica y la transparencia favoreciendo el buen gobierno institucional en cuanto que la comunidad accede, conoce y aplica las normas institucionales vigentes que definen sus facultades, derechos, beneficios y obligaciones. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-12-09T14:03:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-12-09T14:03:57Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2024-11 |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
https://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa |
format |
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12495/13643 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad El Bosque |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12495/13643 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad El Bosque reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.none.fl_str_mv |
Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, APC – Colombia. (2017). Código de Integridad y Buen Gobierno. Recuperado de https://www.apccolombia.gov.co/sites/default/files/documento-general/CODIGO%20DE%20INTEGRIDAD%20Y%20BUEN%20GOBIERNO%202021_%20FIRMADO_1.pdf Álvarez-Álvarez, D. (2021). Diseño del programa de gestión de riesgo y actualización del programa institucional de tecnovigilancia de la Clínica Palmira acorde a la normativa vigente (Tesis de grado, Universidad Autónoma de Occidente, Palmira). Ámbito Jurídico. (2021, marzo 4). Depuración normativa deja sin vigencia 143 decretos y 465 leyes. Recuperado de https://www.ambitojuridico.com/noticias/general/administracion-publica/depuracion-normativa-deja-sin-vigencia-143-decretos-y-465 Baxter, P., & Jack, S. (2008). Qualitative Case Study Methodology: Study Design and Implementation for Novice Researchers. The Qualitative Report, 13(4), 544-559. doi: 10.46743/2160-3715/2008.1573 Becerra, É. (2021, marzo 17). Aspectos relevantes de la depuración normativa. Recuperado de https://www.pgplegal.com/blog/aspectos-relevantes-de-la-depuracion-normativa Columna 7. (2021, marzo 7). Actualidad legislativa: Ley 2085 de 2021. Recuperado de https://www.columna7.com/post/actualidad-legislativa-ley-2085-de-2021 Congreso de la República. (2021, marzo 3). Ley 2085 de 2021. Por medio de la cual se adopta la figura de la depuración normativa, se decide la pérdida de vigencia y se derogan expresamente normas de rango legal. Recuperado de https://www.suin-juriscol.gov.co/legislacion/depuracionNormativa.html Consejo Nacional de Política Económica y Social. (2014, octubre 2). Conpes 3816: Mejora normativa: análisis de impacto. Recuperado de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3816.pdf Consejo Nacional de Educación Superior, CESU. (2017, noviembre 8). Acuerdo 02 de 2017: Política pública para el mejoramiento del gobierno en las instituciones de educación superior. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-364200_recurso_1.pdf Consejo Nacional de Educación Superior, CESU. (2020, julio 1). Acuerdo 02 de 2020: Actualización del modelo de acreditación en alta calidad. Recuperado de https://www.cna.gov.co/1779/articles-402848_documento.pdf Derecho Uniandes. (2019). Proyecto de inversión Ministerio de Justicia. Recuperado de https://derecho.uniandes.edu.co/sites/default/files/proyecto-inversion-minjusticia.pdf Durán, M. M. (2014). El estudio de caso en la investigación cualitativa. Revista de la Universidad Estatal a Distancia, 47-58. Recuperado de https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rna/article/view/477/372 Flyvbjerg, B. (2024). Cinco malentendidos acerca de la investigación mediante los estudios de caso. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (106), 33–62. doi: 10.5477/cis/reis.106.33 Gobierno de Colombia. (2018). Proyecto depuración normativa. Recuperado de https://www.suin-juriscol.gov.co/otrosinformacion/proyectodepuracion.pdf Gobierno de España. (2022). Procedimiento ordinario en la Unión Europea. Recuperado de https://www.hablamosdeeuropa.es/es/Paginas/El-procedimiento-legislativo.aspx Jiménez Chávez, V. E., & Comet Weyler, C. (2016). Los estudios de caso con enfoque metodológico. ACADEMO - Revista de investigación en ciencias sociales y humanidades, 3(2). Kelsen, H. (2011). Teoría pura del derecho. Trotta. López González, W. O. (2013). El estudio de casos: Una vertiente para la investigación educativa. Educere, 17(56), 139-144. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=35630150004 Marín Gallego, J. (2017). La investigación en educación y pedagogía. Sus fundamentos epistemológicos y metodológicos. Editorial USTA. Martínez Carazo, P. C. (2006). El método de estudio de caso: Estrategia metodológica de la investigación científica. Pensamiento & Gestión, (20), 165-193. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=64602005 Ministerio de Justicia y del Interior. (2023). Cartilla No. 1. De redacción normativa y de disposiciones jurídicas de la rama ejecutiva del poder público en Colombia. Ministerio de Justicia y del Interior. (2023). Cartilla No. 2. De redacción normativa y de disposiciones jurídicas de la rama ejecutiva del poder público en Colombia. Ministerio de Justicia y del Interior. (2023). Guía de publicación y divulgación de actos administrativos de carácter general y abstracto. Ministerio de Justicia y del Interior. (2022). Metodología de Depuración Normativa para los proyectos piloto de depuración de las disposiciones normativas de los decretos únicos reglamentarios - DUR V2. Ministerio de Justicia y del Interior. (2023). Metodología de depuración normativa para los proyectos de depuración de la normativa de carácter general y abstracto expedida por las entidades territoriales (v3). Recuperado de https://www.suin-juriscol.gov.co/legislacion/depuracionNormativa.html Ministerio de Educación. (2013). Dirección de Calidad de la Educación Superior. Subdirección de Inspección y Vigilancia, Transparencia e Información en las Instituciones de Educación Superior. Bogotá: Autor. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-326851.html Munévar Molina, R., Muñoz Giraldo, C., & Quintero Corso, J. (2009). Cómo desarrollar competencias investigativas en educación (3a ed.). Investigar Magisterio. Muñiz, M. (2010). Estudios de caso en la investigación cualitativa (pp. 1-8). División de estudios de posgrado, Universidad Autónoma de Nuevo León. Recuperado de https://www.psico.edu.uy/sites/default/files/cursos/1_estudios-de-caso-en-la-investigacion-cualitativa.pdf Presidente de la República. (2022, mayo 31). Decreto 889 de 2022. Por el cual se depura el Decreto 1084 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector de Inclusión Social y Reconciliación y se dictan otras disposiciones. Recuperado de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30044264 Presidente de la República. (2020, octubre 6). Decreto 1331 de 2020. Por el cual se realiza una depuración del Decreto 1074 de 2015, Decreto Único Reglamentario del sector Comercio, Industria y Turismo. Recuperado de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30040005 Real Academia Española. (s.f.). Diccionario de la lengua española (23.ª ed., versión 23.7 en línea). Recuperado de https://dle.rae.es Restrepo Abondano, J. M., Trujillo Dávila, M. A., & Guzmán Vásquez, A. (2012). Gobierno Corporativo en las instituciones de Educación Superior en Colombia. Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/304014512_Gobierno_Corporativo_en_las_Instituciones_de_Educacion_Superior_en_Colombia Said-Hung, E. M., Cousido-González, M. P., & Berlanga Fernández, I. (2018). Transparencia en las instituciones de educación superior en Colombia. Recuperado de https://reunir.unir.net/handle/123456789/6338 Universidad El Bosque. (2019). Estatuto general. Recuperado de https://www.unbosque.edu.co/sites/default/files/2020-12/estatuto_general_Universidad_El_Bosque2021_0.pdf Universidad El Bosque. (2022). Plan de Desarrollo Institucional 2022-2027. Recuperado de https://www.unbosque.edu.co/sites/default/files/2022-12/C-00313-Plan-de-desarollo-Institucional-PDI-1.pdf Vasilachis, I. (2006). Estrategias de investigación cualitativa. Gedisa. |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso cerrado |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
rights_invalid_str_mv |
Acceso cerrado http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Docencia Universitaria |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad El Bosque |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Educación |
institution |
Universidad El Bosque |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/bf4299c5-c362-4239-9baf-98e2354755ee/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/3e6c565c-0776-4923-8a0a-f6dcd68d7b49/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/f68e1f2f-1c30-40c1-9c53-a0dcf59d618f/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/73f4b883-e7ce-4cdf-b8fb-d26956e05242/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/c37bd7f8-4e06-4158-8993-3d20696a3dca/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/9ad28e95-0bce-4fd0-99b4-bb8017a8060b/download https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/48217251-c576-474d-95cc-e6bd14f4d46b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
17cc15b951e7cc6b3728a574117320f9 c050c7603fe4dfbbe0a901e138b000f9 5c4a7ac46fdcce6be72260249b716d5f 3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920 e454f345bc1a8c3cb5a1eaa9b50ba606 0e5e69ddcf3c486587d9777ecffb89e0 46e9721ba854e5eb4a2555c0ac505181 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad El Bosque |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1828164514156118016 |
spelling |
Granados Jiménez, JenniferMatiz Mejía, Cristina2024-12-09T14:03:57Z2024-12-09T14:03:57Z2024-11https://hdl.handle.net/20.500.12495/13643instname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coEste trabajo de grado tiene como objetivo contribuir con una propuesta que favorezca el buen gobierno institucional a través de la implementación de un mecanismo de depuración normativa que busca derogar las normas institucionales internas cuyo contenido no es aplicable pero mantienen su vigencia porque nunca fueron derogadas. En este documento se presenta la primera parte del análisis que concluirá en el marco de la Maestría de Educación con énfasis en Instituciones de Educación Superior y en la que, al finalizar el segundo año se concluirá el análisis de más de 18 mil normas expedidas por los órganos de gobierno de la Universidad El Bosque, se propondrá el cuerpo normativo objeto de derogación, el que mantiene su vigencia en una norma unificada y los procedimientos aplicables para garantizar que los procedimientos se sigan aplicando. La implementación y finalización de este proceso garantizará la seguridad jurídica y la transparencia favoreciendo el buen gobierno institucional en cuanto que la comunidad accede, conoce y aplica las normas institucionales vigentes que definen sus facultades, derechos, beneficios y obligaciones.Especialista en Docencia UniversitariaEspecializaciónThis paper aims to contribute with a proposal that favors good governance in a higher education institution through the implementation of a mechanism that seeks to withdraw internal institutional regulations which content is not applicable but remains valid because the regulations were never withdrawn. This document presents the first part of the analysis that will conclude within my Master's Degree in Education with emphasis on Higher Education Institutions and in which, at the end of the second year, the analysis of more than 18 thousand regulations issued by the governing bodies of the El Bosque University will be completed allowing a proposal of withdrawal of non-applicable regulations, the compilation of valid regulations in one sole regulation and the definition of procedures to guarantee the process to continue. The implementation and completion of this process will guarantee transparency and legal security as the community will be able to access, know and apply all current institutional rules defining their undertakings, rights, benefits and obligations.application/pdfDepuraciónBuen gobiernoTansparenciaSeguridad jurídicaInstitución de educación superior378.12Withdrawal of regulationsTransparencyFirmnessHigher education institutionGood governanceLa depuración normativa como expresión de buen gobierno en una Institución de Educación SuperiorThe withdrawal of regulations as evidence of good governance in a Higher Education InstitutionEspecialización en Docencia UniversitariaUniversidad El BosqueFacultad de EducaciónTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónhttps://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttps://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaAgencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia, APC – Colombia. (2017). Código de Integridad y Buen Gobierno. Recuperado de https://www.apccolombia.gov.co/sites/default/files/documento-general/CODIGO%20DE%20INTEGRIDAD%20Y%20BUEN%20GOBIERNO%202021_%20FIRMADO_1.pdfÁlvarez-Álvarez, D. (2021). Diseño del programa de gestión de riesgo y actualización del programa institucional de tecnovigilancia de la Clínica Palmira acorde a la normativa vigente (Tesis de grado, Universidad Autónoma de Occidente, Palmira).Ámbito Jurídico. (2021, marzo 4). Depuración normativa deja sin vigencia 143 decretos y 465 leyes. Recuperado de https://www.ambitojuridico.com/noticias/general/administracion-publica/depuracion-normativa-deja-sin-vigencia-143-decretos-y-465Baxter, P., & Jack, S. (2008). Qualitative Case Study Methodology: Study Design and Implementation for Novice Researchers. The Qualitative Report, 13(4), 544-559. doi: 10.46743/2160-3715/2008.1573Becerra, É. (2021, marzo 17). Aspectos relevantes de la depuración normativa. Recuperado de https://www.pgplegal.com/blog/aspectos-relevantes-de-la-depuracion-normativaColumna 7. (2021, marzo 7). Actualidad legislativa: Ley 2085 de 2021. Recuperado de https://www.columna7.com/post/actualidad-legislativa-ley-2085-de-2021Congreso de la República. (2021, marzo 3). Ley 2085 de 2021. Por medio de la cual se adopta la figura de la depuración normativa, se decide la pérdida de vigencia y se derogan expresamente normas de rango legal. Recuperado de https://www.suin-juriscol.gov.co/legislacion/depuracionNormativa.htmlConsejo Nacional de Política Económica y Social. (2014, octubre 2). Conpes 3816: Mejora normativa: análisis de impacto. Recuperado de https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3816.pdfConsejo Nacional de Educación Superior, CESU. (2017, noviembre 8). Acuerdo 02 de 2017: Política pública para el mejoramiento del gobierno en las instituciones de educación superior. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-364200_recurso_1.pdfConsejo Nacional de Educación Superior, CESU. (2020, julio 1). Acuerdo 02 de 2020: Actualización del modelo de acreditación en alta calidad. Recuperado de https://www.cna.gov.co/1779/articles-402848_documento.pdfDerecho Uniandes. (2019). Proyecto de inversión Ministerio de Justicia. Recuperado de https://derecho.uniandes.edu.co/sites/default/files/proyecto-inversion-minjusticia.pdfDurán, M. M. (2014). El estudio de caso en la investigación cualitativa. Revista de la Universidad Estatal a Distancia, 47-58. Recuperado de https://revistas.uned.ac.cr/index.php/rna/article/view/477/372Flyvbjerg, B. (2024). Cinco malentendidos acerca de la investigación mediante los estudios de caso. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (106), 33–62. doi: 10.5477/cis/reis.106.33Gobierno de Colombia. (2018). Proyecto depuración normativa. Recuperado de https://www.suin-juriscol.gov.co/otrosinformacion/proyectodepuracion.pdfGobierno de España. (2022). Procedimiento ordinario en la Unión Europea. Recuperado de https://www.hablamosdeeuropa.es/es/Paginas/El-procedimiento-legislativo.aspxJiménez Chávez, V. E., & Comet Weyler, C. (2016). Los estudios de caso con enfoque metodológico. ACADEMO - Revista de investigación en ciencias sociales y humanidades, 3(2).Kelsen, H. (2011). Teoría pura del derecho. Trotta.López González, W. O. (2013). El estudio de casos: Una vertiente para la investigación educativa. Educere, 17(56), 139-144. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=35630150004Marín Gallego, J. (2017). La investigación en educación y pedagogía. Sus fundamentos epistemológicos y metodológicos. Editorial USTA.Martínez Carazo, P. C. (2006). El método de estudio de caso: Estrategia metodológica de la investigación científica. Pensamiento & Gestión, (20), 165-193. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=64602005Ministerio de Justicia y del Interior. (2023). Cartilla No. 1. De redacción normativa y de disposiciones jurídicas de la rama ejecutiva del poder público en Colombia.Ministerio de Justicia y del Interior. (2023). Cartilla No. 2. De redacción normativa y de disposiciones jurídicas de la rama ejecutiva del poder público en Colombia.Ministerio de Justicia y del Interior. (2023). Guía de publicación y divulgación de actos administrativos de carácter general y abstracto.Ministerio de Justicia y del Interior. (2022). Metodología de Depuración Normativa para los proyectos piloto de depuración de las disposiciones normativas de los decretos únicos reglamentarios - DUR V2.Ministerio de Justicia y del Interior. (2023). Metodología de depuración normativa para los proyectos de depuración de la normativa de carácter general y abstracto expedida por las entidades territoriales (v3). Recuperado de https://www.suin-juriscol.gov.co/legislacion/depuracionNormativa.htmlMinisterio de Educación. (2013). Dirección de Calidad de la Educación Superior. Subdirección de Inspección y Vigilancia, Transparencia e Información en las Instituciones de Educación Superior. Bogotá: Autor. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-326851.htmlMunévar Molina, R., Muñoz Giraldo, C., & Quintero Corso, J. (2009). Cómo desarrollar competencias investigativas en educación (3a ed.). Investigar Magisterio.Muñiz, M. (2010). Estudios de caso en la investigación cualitativa (pp. 1-8). División de estudios de posgrado, Universidad Autónoma de Nuevo León. Recuperado de https://www.psico.edu.uy/sites/default/files/cursos/1_estudios-de-caso-en-la-investigacion-cualitativa.pdfPresidente de la República. (2022, mayo 31). Decreto 889 de 2022. Por el cual se depura el Decreto 1084 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector de Inclusión Social y Reconciliación y se dictan otras disposiciones. Recuperado de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Decretos/30044264Presidente de la República. (2020, octubre 6). Decreto 1331 de 2020. Por el cual se realiza una depuración del Decreto 1074 de 2015, Decreto Único Reglamentario del sector Comercio, Industria y Turismo. Recuperado de https://www.suin-juriscol.gov.co/viewDocument.asp?id=30040005Real Academia Española. (s.f.). Diccionario de la lengua española (23.ª ed., versión 23.7 en línea). Recuperado de https://dle.rae.esRestrepo Abondano, J. M., Trujillo Dávila, M. A., & Guzmán Vásquez, A. (2012). Gobierno Corporativo en las instituciones de Educación Superior en Colombia. Colegio de Estudios Superiores de Administración - CESA. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/304014512_Gobierno_Corporativo_en_las_Instituciones_de_Educacion_Superior_en_ColombiaSaid-Hung, E. M., Cousido-González, M. P., & Berlanga Fernández, I. (2018). Transparencia en las instituciones de educación superior en Colombia. Recuperado de https://reunir.unir.net/handle/123456789/6338Universidad El Bosque. (2019). Estatuto general. Recuperado de https://www.unbosque.edu.co/sites/default/files/2020-12/estatuto_general_Universidad_El_Bosque2021_0.pdfUniversidad El Bosque. (2022). Plan de Desarrollo Institucional 2022-2027. Recuperado de https://www.unbosque.edu.co/sites/default/files/2022-12/C-00313-Plan-de-desarollo-Institucional-PDI-1.pdfVasilachis, I. (2006). Estrategias de investigación cualitativa. Gedisa.Acceso cerradoinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbspaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-82000https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/bf4299c5-c362-4239-9baf-98e2354755ee/download17cc15b951e7cc6b3728a574117320f9MD53Acta de sustentacion.pdfapplication/pdf412413https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/3e6c565c-0776-4923-8a0a-f6dcd68d7b49/downloadc050c7603fe4dfbbe0a901e138b000f9MD59Carta de autorizacion.pdfapplication/pdf185975https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/f68e1f2f-1c30-40c1-9c53-a0dcf59d618f/download5c4a7ac46fdcce6be72260249b716d5fMD510CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8899https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/73f4b883-e7ce-4cdf-b8fb-d26956e05242/download3b6ce8e9e36c89875e8cf39962fe8920MD57ORIGINALTrabajo de grado.pdfTrabajo de grado.pdfapplication/pdf374240https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/c37bd7f8-4e06-4158-8993-3d20696a3dca/downloade454f345bc1a8c3cb5a1eaa9b50ba606MD58TEXTTrabajo de grado.pdf.txtTrabajo de grado.pdf.txtExtracted texttext/plain57109https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/9ad28e95-0bce-4fd0-99b4-bb8017a8060b/download0e5e69ddcf3c486587d9777ecffb89e0MD511THUMBNAILTrabajo de grado.pdf.jpgTrabajo de grado.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg2464https://repositorio.unbosque.edu.co/bitstreams/48217251-c576-474d-95cc-e6bd14f4d46b/download46e9721ba854e5eb4a2555c0ac505181MD51220.500.12495/13643oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/136432024-12-10 03:04:41.824restrictedhttps://repositorio.unbosque.edu.coRepositorio Institucional Universidad El Bosquebibliotecas@biteca.comTGljZW5jaWEgZGUgRGlzdHJpYnVjacOzbiBObyBFeGNsdXNpdmEKClBhcmEgcXVlIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSBhIHB1ZWRhIHJlcHJvZHVjaXIgeSBjb211bmljYXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSBzdSBkb2N1bWVudG8gZXMgbmVjZXNhcmlvIGxhIGFjZXB0YWNpw7NuIGRlIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcy4gUG9yIGZhdm9yLCBsZWEgbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgY29uZGljaW9uZXMgZGUgbGljZW5jaWE6CgoxLiBBY2VwdGFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgdXN0ZWQgKGVsIGF1dG9yL2VzIG8gZWwgcHJvcGlldGFyaW8vcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IpIGdhcmFudGl6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSBlbCBkZXJlY2hvIG5vIGV4Y2x1c2l2byBkZSBhcmNoaXZhciwgcmVwcm9kdWNpciwgY29udmVydGlyIChjb21vIHNlIGRlZmluZSBtw6FzIGFiYWpvKSwgY29tdW5pY2FyIHkvbyBkaXN0cmlidWlyIHN1IGRvY3VtZW50byBtdW5kaWFsbWVudGUgZW4gZm9ybWF0byBlbGVjdHLDs25pY28uCgoyLiBUYW1iacOpbiBlc3TDoSBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBxdWUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgRWwgQm9zcXVlIHB1ZWRhIGNvbnNlcnZhciBtw6FzIGRlIHVuYSBjb3BpYSBkZSBlc3RlIGRvY3VtZW50byB5LCBzaW4gYWx0ZXJhciBzdSBjb250ZW5pZG8sIGNvbnZlcnRpcmxvIGEgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hdG8gZGUgZmljaGVybywgbWVkaW8gbyBzb3BvcnRlLCBwYXJhIHByb3DDs3NpdG9zIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgcHJlc2VydmFjacOzbiB5IGFjY2Vzby4KCjMuIERlY2xhcmEgcXVlIGVsIGRvY3VtZW50byBlcyB1biB0cmFiYWpvIG9yaWdpbmFsIHN1eW8geS9vIHF1ZSB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIHBhcmEgb3RvcmdhciBsb3MgZGVyZWNob3MgY29udGVuaWRvcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLiBUYW1iacOpbiBkZWNsYXJhIHF1ZSBzdSBkb2N1bWVudG8gbm8gaW5mcmluZ2UsIGVuIHRhbnRvIGVuIGN1YW50byBsZSBzZWEgcG9zaWJsZSBzYWJlciwgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIG5pbmd1bmEgb3RyYSBwZXJzb25hIG8gZW50aWRhZC4KCjQuIFNpIGVsIGRvY3VtZW50byBjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbGVzIGRlIGxvcyBjdWFsZXMgbm8gdGllbmUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yLCBkZWNsYXJhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCBwZXJtaXNvIHNpbiByZXN0cmljY2nDs24gZGVsIHByb3BpZXRhcmlvIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBwYXJhIG90b3JnYXIgYSBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBFbCBCb3NxdWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIHJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIGVzZSBtYXRlcmlhbCBjdXlvcyBkZXJlY2hvcyBzb24gZGUgdGVyY2Vyb3MgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSByZWNvbm9jaWRvIGVuIGVsIHRleHRvIG8gY29udGVuaWRvIGRlbCBkb2N1bWVudG8gZW50cmVnYWRvLgoKNS4gU2kgZWwgZG9jdW1lbnRvIHNlIGJhc2EgZW4gdW5hIG9icmEgcXVlIGhhIHNpZG8gcGF0cm9jaW5hZGEgbyBhcG95YWRhIHBvciB1bmEgYWdlbmNpYSB1IG9yZ2FuaXphY2nDs24gZGlmZXJlbnRlIGRlIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEVsIEJvc3F1ZSwgc2UgcHJlc3Vwb25lIHF1ZSBzZSBoYSBjdW1wbGlkbyBjb24gY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8gZGUgcmV2aXNpw7NuIHUgb3RyYXMgb2JsaWdhY2lvbmVzIHJlcXVlcmlkYXMgcG9yIGVzdGUgY29udHJhdG8gbyBhY3VlcmRvLgoKNi4gVW5pdmVyc2lkYWQgRWwgQm9zcXVlIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdS9zIG5vbWJyZS9zIGNvbW8gZWwvbG9zIGF1dG9yL2VzIG8gcHJvcGlldGFyaW8vcyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGVsIGRvY3VtZW50bywgeSBubyBoYXLDoSBuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuIGRlIHN1IGRvY3VtZW50byBkaWZlcmVudGUgYSBsYXMgcGVybWl0aWRhcyBlbiBlc3RhIGxpY2VuY2lhLgo= |