Infusión de lidocaína endovenosa para el tratamiento de dolor agudo en la unidad de cuidado intensivo pediátrico: serie de casos

Introducción:El uso de la infusión de lidocaína endovenosa ha aumentado en la última década como parte de un enfoque analgésico multimodal en los adultos; sin embargo, se dispone de información limitada sobre su seguridad y tolerabilidad en la población pediátrica. Métodos: Se presentan once casos d...

Full description

Autores:
Izquierdo, Ledys M.
Ruiz, Sebastián
Moreno, Nathali
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
eng
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/9619
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/9619
https://doi.org/10.5554/22562087.e965
Palabra clave:
Lidocaína
Pediatría
Analgesia postoperatoria
Cuidado intensivo pediátrico
Analgesia multimodal
Lidocaine
Pediatrics
Postoperative analgesia
Intensive care unit
Multimodal analgesia
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Description
Summary:Introducción:El uso de la infusión de lidocaína endovenosa ha aumentado en la última década como parte de un enfoque analgésico multimodal en los adultos; sin embargo, se dispone de información limitada sobre su seguridad y tolerabilidad en la población pediátrica. Métodos: Se presentan once casos de manejo de dolor agudo con lidocaína en infusión tratados en unidad de cuidado intensivo pediátrico. Resultados: Cinco casos fueron postoperatorio abdominal y seis casos tenían dolor abdominal no postoperatorio. Dos pacientes tenían cáncer y cursaban con colitis neutropénica. El control analgésico alcanzado fue bueno. Conclusión: Las infusiones de lidocaína parecen ser una opción segura para el manejo del dolor agudo ya sea posquirúrgico o no en la población pediátrica.