AITK: Artificial Intelligence Tool Kit

El proyecto de la empresa AITK tiene como objetivo potenciar y optimizar los procesos de marketing digital para emprendimientos, pequeñas y medianas empresas, marcas y personas en Colombia, utilizando tecnologías avanzadas de Inteligencia Artificial (I.A.). A lo largo del proyecto, se han diseñado y...

Full description

Autores:
Manjarrez Loaiza, Esteban
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13520
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/13520
Palabra clave:
Inteligencia artificial (I.A.)
Marketing digital
Redes sociales
Métricas
Optimización
Emprendimientos
745.2
Artificial intelligence (A.I.)
Digital marketing
Social media
Metrics
Optimization
Start ups
Rights
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Description
Summary:El proyecto de la empresa AITK tiene como objetivo potenciar y optimizar los procesos de marketing digital para emprendimientos, pequeñas y medianas empresas, marcas y personas en Colombia, utilizando tecnologías avanzadas de Inteligencia Artificial (I.A.). A lo largo del proyecto, se han diseñado y perfeccionado diversas etapas que ofrecen un servicio integral de gestión de redes sociales, re-definición de imagen de marca, estrategias de marketing, pautas publicitarias y optimización de procesos y costos. Este enfoque facilita y mejora las actividades clave para la promoción de negocios en el entorno digital actual, con un énfasis en redes sociales y canales de difusión de productos. La metodología se basa en el uso de algoritmos avanzados como ChatGPT y el generador de imágenes MidJourney, alimentados con información específica de cada marca. Estos sistemas analizan y almacenan la información de forma continua para generar contenido alineado con las necesidades del cliente, considerando la fase en la que se encuentran dentro del ‘Funnel de Marketing’. Así, se crean piezas de alto impacto diseñadas para abordar las debilidades de la marca en el mercado. El objetivo principal de esta metodología es evaluar su viabilidad y analizar los resultados obtenidos al ser implementada con usuarios reales, ofreciendo una perspectiva comparativa de los beneficios que este enfoque podría aportar a marcas colombianas e internacionales en el futuro cercano, donde el uso de tecnologías de I.A., aunque todavía en debate, será la norma.