Reconciliación Medicamentosa como estrategia para la atención segura de Pacientes
La Administración de Medicamentos es un proceso no sólo determinante sino también complejo porque requiere el intercambio de información entre actores distintos como proveedores, Químicos Farmacéuticos, Médicos, Jefes de Enfermería, Pacientes, familiares y/o cuidadores. Dicha complejidad puede conll...
- Autores:
-
Fonseca, Camilo
Hernández, Carol
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/4500
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/4500
- Palabra clave:
- Reconciliación de Medicamentos
Seguridad del Paciente
Errores de Medicación
Seguridad del paciente
Errores de medicación
Cumplimiento de la medicación
Reconciliation of Medications
Patient Safety
Medication Errors
W 84
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | La Administración de Medicamentos es un proceso no sólo determinante sino también complejo porque requiere el intercambio de información entre actores distintos como proveedores, Químicos Farmacéuticos, Médicos, Jefes de Enfermería, Pacientes, familiares y/o cuidadores. Dicha complejidad puede conllevar a Errores de Medicación que además de causar Eventos Adversos generan tiempos adicionales de análisis y realización de planes de mejora e incluso desde el ámbito de la Sostenibilidad, estancias prolongadas que son asumidas por las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) afectando su autosostenibilidad financiera. Hay etapas durante el ciclo de atención en Salud que generan un alto riesgo de ocurrencia de dichos Errores de Medicación, que son el Ingreso, el traslado entre Servicios y el Egreso del Paciente de la Estancia Hospitalaria, centrándonos en el primero y en el último como parte de la estrategia más notable para contrarrestarlos: un lineamiento. Dicho lineamiento se enmarca en una estrategia que, con sustento histórico, normativo (a nivel nacional e internacional) y de una revisión amplia de literatura busca mostrar la importancia de realizar el Proceso de Reconciliación Medicamentosa que se enmarca en la lista detallada y completa de los Medicamentos que tiene un Paciente, validada por un equipo multidisciplinario, enmarcada en los principios de oportunidad, pertinencia, seguridad y racionalidad técnico-científica. |
---|