Fracturación hidráulica y efectos en la salud maternoinfantil. Una revisión sistemática de la literatura

El fracking (fractura hidráulica o hidrofracking) hace referencia a uno de los métodos no convencionales mediante el cual se obtiene petróleo o gas natural por medio de la inyección de fluidos a alta presión. Su implementación ha generado un impacto ambiental significativo, y causó diferentes efecto...

Full description

Autores:
Torrijos Goyeneche, Paula Andrea
Ramírez Carrillo, Juan David
Oyola Ayala, Ana María
Loaiza Gómez, Leidy Tatiana
Linares Abella, Valentina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/9127
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/9127
Palabra clave:
Fracking hidráulico
Anomalías congénitas
Recién nacido de bajo peso
Trabajo de parto prematuro
Contaminantes ambientales
Exposición materna
Hydraulic fracking
Congenital anomalies
Low-birth weight newborn
Preterm labor
Environmental pollutants
Maternal exposure
W100
Rights
closedAccess
License
Acceso cerrado
Description
Summary:El fracking (fractura hidráulica o hidrofracking) hace referencia a uno de los métodos no convencionales mediante el cual se obtiene petróleo o gas natural por medio de la inyección de fluidos a alta presión. Su implementación ha generado un impacto ambiental significativo, y causó diferentes efectos adversos en la salud del ser humano. En este trabajo se ha revisado la evidencia entre la exposición a pozos de desarrollo de gas natural no convencional y el parto pretérmino, bajo peso al nacer, defectos cardiacos congénitos, defectos en el neurodesarrollo y talla para la edad gestacional en neonatos. Se realizó una búsqueda en la base de datos PubMed usando criterios de inclusión como tipo de estudios (retrospectivos de cohortes y casos y controles), población de estudio, evaluación de exposición, manejo de datos y resultados en salud. De los 166 artículos encontrados, se incluyeron 8 en esta revisión, en los cuales se encontró una asociación positiva entre la intensidad y distancia de los pozos de extracción de gas no convencional, con respecto a la aparición de alteraciones en las gestantes y neonatos tales como parto pretérmino, bajo peso al nacer, defectos cardiacos congénitos, defectos en el neurodesarrollo y talla para la edad gestacional. A pesar de los hallazgos positivos encontrados en esta revisión, se recomienda una mayor investigación relacionada a la exposición y la aparición de posibles efectos en el desarrollo de los recién nacidos, debido a resultados no concluyentes encontrados en la investigación que permitan soportar y apoyar esta revisión.