Itineraries UEB: Plugin de Moodle para la personalización de la interfaz de acuerdo con itinerarios de aprendizaje

En el marco del grupo de investigación OSIRIS & BIOAXIS, se está llevando a cabo un proyecto de investigación centrado en el uso de itinerarios personalizados de aprendizaje para cursos abiertos en línea. La creación y configuración de estos itinerarios en la plataforma actual, requieren una con...

Full description

Autores:
Victoria Lemus , Daniela Alejandra
Cubillos Medina, Sebastian David
Rojas Castelblanco, Juan David
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/12302
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/12302
Palabra clave:
Itinerario
Plungin
Moodle
Aprendizaje
MOOC
621.3
Itineraries
Plugin
Moodle
Learning
MOOC
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:En el marco del grupo de investigación OSIRIS & BIOAXIS, se está llevando a cabo un proyecto de investigación centrado en el uso de itinerarios personalizados de aprendizaje para cursos abiertos en línea. La creación y configuración de estos itinerarios en la plataforma actual, requieren una considerable cantidad de tiempo por parte del docente a cargo. Para reducir el tiempo invertido en este proceso, se propone el desarrollo de Itineraries UEB, un plugin configurable para la plataforma Moodle, cuyo propósito es facilitar la creación y configuración de itinerarios. Para su desarrollo, se utilizó una aproximación metodológica basada en FDD (desarrollo basado en funcionalidades). Con el fin de evaluar la percepción de facilidad de uso de los docentes y la usabilidad por parte de los estudiantes al usar el plugin, se aplicó el test de Escala de usabilidad del sistema (System Usability Scale), dando como resultado un puntaje de 76,8 puntos para los docentes y 94,2 puntos para los estudiantes, mostrando que el plugin es de fácil uso y permite una navegación fácil e intuitiva, ayudando al despliegue por parte del docente de los itinerarios y a la interacción de los diferentes usuarios con los itinerarios elegidos.