Tu Vecindad

Este trabajo de grado investiga la viabilidad de una nueva Startup en el sector automotriz, por medio de un marketplace conectando vendedores de autopartes y consumidores. Para lograrlo se utilizó la metodología GIST(Metas, Ideas, Pasos y Tareas) permitiendo un desarrollo ágil y salir al mercado ráp...

Full description

Autores:
Morera Zubieta, Cristian Andrés
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13672
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/13672
Palabra clave:
Solución tecnológica
Mejora continua
Funcionalidad
Feedback
Modelo de negocio
Arquitectura Empresarial
621.3
Technological solution
Continuous improvement
Functionality
Feedback
Business model
Enterprise Architecture
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Description
Summary:Este trabajo de grado investiga la viabilidad de una nueva Startup en el sector automotriz, por medio de un marketplace conectando vendedores de autopartes y consumidores. Para lograrlo se utilizó la metodología GIST(Metas, Ideas, Pasos y Tareas) permitiendo un desarrollo ágil y salir al mercado rápidamente recibiendo retroalimentación temprana del usuario con el fin de adaptarse a las necesidades y mitigando la incertidumbre mediante un proceso iterativo. Inicialmente se espera mejorar la experiencia de adquisición de autopartes. Los resultados obtenidos indican que los entrevistados señalaron que los productos existentes no solucionan la problemática planteada. Los resultados de las encuestas presenciales realizadas en las instalaciones de los vendedores de autopartes, señalaron que carti.com.co carece de funcionalidades como: pasarelas de pago, gestión logística para entrega de productos y un gran número de usuarios a los cuales llegar, lo que señala que se deben realizar grandes esfuerzos para el futuro. Por último, el Feedback que se obtiene en cada una de las fases del proceso permite medir y validar las estrategias que se deben llevar a cabo para ingresar en el mercado.