Fortalecimiento de la gobernanza local y bienestar animal: estrategias para prevenir la feralización de mascotas y conservar el ecosistema del municipio de Cajicá
El presente proyecto corresponde al desarrollo de una estrategia para abordar las problemáticas socioambientales asociados a la presencia de fauna feral, semiferal desde su estado doméstico como animales de compañía en el Municipio de Cajicá desde la gobernanza. Con una metodología de Investigación...
- Autores:
-
Pinillos León, Carlos Esteban
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_db06
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13906
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/13906
- Palabra clave:
- Feral
Animal de Compañía
Gobernanza
Educación Ambiental
Feral
Pet
Gobernance
Environmental Education
W 20
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | El presente proyecto corresponde al desarrollo de una estrategia para abordar las problemáticas socioambientales asociados a la presencia de fauna feral, semiferal desde su estado doméstico como animales de compañía en el Municipio de Cajicá desde la gobernanza. Con una metodología de Investigación Acción Participativa dirigida a estudiantes desde el grado segundo a quinto de la Institución Educativa Gimnasio Campestre Nueva Alejandría, se realizan acercamientos a la comunidad e intervenciones pedagógicas para reconocer las características y puntos de vista en relación a dicha problemática, fortaleciendo el desarrollo de un pensamiento crítico y construyendo agentes de cambio en el territorio, además, desde la gestión interinstitucional con las entidades municipales se desarrollan reuniones y mesas de trabajo para socializar avances y tomar medias de acuerdo a las solicitudes de la comunidad, de acuerdo a esto, se refleja un fortalecimiento de la gobernanza y del tejido social y ambiental en el municipio, la cual al contar con población infante garantiza un cambio significativo a partir de las generaciones. |
---|