Correlación de gasto energético total diario con variables electrocardiográficas y ecocardiográficas de adolescentes futbolistas en una escuela de futbol en Bogotá
El objetivo de este estudio fueestablecer la relación entre variables electrocardiográficas, eco cardiográficas y gasto energético en una población de adolescentes futbolistas en unaescuela de futbol en Bogotá. Metodología: Medianteel cuestionario QAPACE,34jugadores de fútbolen edades comprendidas e...
- Autores:
-
Tafur Tascón, Luis Javier
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/9091
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/9091
- Palabra clave:
- Dimensiones del corazón
Gasto energético
Adolescentes
Futbolistas
QAPACE
Dimensions of the heart
Energy expenditure
Adolescents
Soccer players
QAPACE
QT 261
- Rights
- closedAccess
- License
- Acceso cerrado
id |
UNBOSQUE2_3515bbfe0bf454371b27f0466da3b2b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/9091 |
network_acronym_str |
UNBOSQUE2 |
network_name_str |
Repositorio U. El Bosque |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Correlación de gasto energético total diario con variables electrocardiográficas y ecocardiográficas de adolescentes futbolistas en una escuela de futbol en Bogotá |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Correlation of total daily energy expenditure with electrocardiographic and echocardiographic variables in adolescent soccer players at a soccer school in Bogota |
title |
Correlación de gasto energético total diario con variables electrocardiográficas y ecocardiográficas de adolescentes futbolistas en una escuela de futbol en Bogotá |
spellingShingle |
Correlación de gasto energético total diario con variables electrocardiográficas y ecocardiográficas de adolescentes futbolistas en una escuela de futbol en Bogotá Dimensiones del corazón Gasto energético Adolescentes Futbolistas QAPACE Dimensions of the heart Energy expenditure Adolescents Soccer players QAPACE QT 261 |
title_short |
Correlación de gasto energético total diario con variables electrocardiográficas y ecocardiográficas de adolescentes futbolistas en una escuela de futbol en Bogotá |
title_full |
Correlación de gasto energético total diario con variables electrocardiográficas y ecocardiográficas de adolescentes futbolistas en una escuela de futbol en Bogotá |
title_fullStr |
Correlación de gasto energético total diario con variables electrocardiográficas y ecocardiográficas de adolescentes futbolistas en una escuela de futbol en Bogotá |
title_full_unstemmed |
Correlación de gasto energético total diario con variables electrocardiográficas y ecocardiográficas de adolescentes futbolistas en una escuela de futbol en Bogotá |
title_sort |
Correlación de gasto energético total diario con variables electrocardiográficas y ecocardiográficas de adolescentes futbolistas en una escuela de futbol en Bogotá |
dc.creator.fl_str_mv |
Tafur Tascón, Luis Javier |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Povea Combariza, Camilo Ernesto Lineros Montañez, Alberto |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Tafur Tascón, Luis Javier |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Dimensiones del corazón Gasto energético Adolescentes Futbolistas QAPACE |
topic |
Dimensiones del corazón Gasto energético Adolescentes Futbolistas QAPACE Dimensions of the heart Energy expenditure Adolescents Soccer players QAPACE QT 261 |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Dimensions of the heart Energy expenditure Adolescents Soccer players QAPACE |
dc.subject.nlm.none.fl_str_mv |
QT 261 |
description |
El objetivo de este estudio fueestablecer la relación entre variables electrocardiográficas, eco cardiográficas y gasto energético en una población de adolescentes futbolistas en unaescuela de futbol en Bogotá. Metodología: Medianteel cuestionario QAPACE,34jugadores de fútbolen edades comprendidas entre los 13 y 17años de edad, con permanencia en el equipo por más de 1 añoenla escuela de futbol en la ciudad de Bogotá a 2600 m de altitud, se determinó el gasto energético total diario promedio en el último año, así comoel gasto energético en actividad física. El mismo día, se realizó una valoración médica completa, donde se tomó electrocardiograma de 12 derivaciones, evaluando los voltajes de la onda S en la derivación V1 y V2, así como el voltaje de la onda R en V5 y V6, índice Sokolow y el intervalo QT corregido (QTc). Además se realizó ecocardiograma tras torácico por un cardiólogo pediatra donde se determinaron los diámetros del ventrículo izquierdo en las fases de fin de diástole y sístole, así como la fracción de eyección.Resultados:Laedad promedio de la población fue hombres16 +/-1,1 años,mujeres 15,4 +/-0,8 años; peso 55,3+/-4,0 kg en hombres, mujeres 48,8 +/-10,7 kg, talla en hombres 166,1 +/-10 cm y mujeres 156,8 +/-3,3 cm; índice de masa corporal (IMC)hombres 19,8 +/-2,1 kg/m2y mujeres 19,8 +/-1,4 kg/m2.Se evidenciódiferencia significativaen el voltaje de la onda S en la derivación V2 entre hombres y mujeres (p=0,0137). En los hallazgos eco cardiográficosel diámetro de fin dediástole en la población masculina fue en promedio 47,9 +/-3,8 mm y en la población femenina 40,9 +/-3,0 mm existiendo diferencia significativa p= 0,002; de igual manera fue en el comportamiento del diámetro del ventrículo izquierdo en la fase de sístole donde los hombres mostraron un promedio 29,2 +/-3,0 mm y las mujeres 23,7 +/-2,6 mm, con una diferencia significativa entre estos dos (p=0,0002). Con respecto a la fracción de eyecciónno hubo diferencias, hombres 70,1%y mujeres 69,3 %. El gasto energético total diario absoluto en promedio fue en hombres de 3855 +/-753,4 kcal y en las mujeres 3264,8 +/-294 Kcal. No hubo correlaciónentre el Gasto energético y las variables electrocardiográficas y hemodinámicas como la frecuencia cardiaca en reposo; hubo correlación entre el gasto energético en actividad fisca y el diámetro del ventrículo izquierdo en diástole (R=0,485p=0,0037), Gasto energético total diario y el diámetro del ventrículo izquierdo en diástole (R=0,601 ; p=0,0002) y el gasto energético total diario y el diámetro del ventrículo izquierdo en fin de sístole (R=0,404 ; p=0,0179).Existen diferencias en el voltaje de la onda S en la derivación V2, entre hombres y mujeres.Conclusiones: Haydiferencia en el diámetro del ventrículo izquierdo tanto en las fases de fin de diástole y sístolecon respecto al género, se presentauna alta sospecha de que existe correlación entre el nivel del gasto energético en actividad física y total diario con los diámetros del ventrículo izquierdo en las fases de fin de sístole y diástole. |
publishDate |
2014 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-23T15:28:25Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-23T15:28:25Z |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12495/9091 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad El Bosque |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque |
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv |
repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12495/9091 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad El Bosque reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Acceso cerrado |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb info:eu-repo/semantics/closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
Acceso cerrado http://purl.org/coar/access_right/c_14cb |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Medicina del Deporte |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad El Bosque |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad de Medicina |
institution |
Universidad El Bosque |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://18.204.144.38/bitstreams/b2d0ee07-26c8-475d-929c-a8c1574d1546/download http://18.204.144.38/bitstreams/d951c65b-2518-4034-bc15-33ba53deffc1/download http://18.204.144.38/bitstreams/1775f03c-ea0f-411f-ae49-afb952b054bc/download http://18.204.144.38/bitstreams/3d4321f2-4e98-4693-b00f-3c8a3d9250fc/download http://18.204.144.38/bitstreams/0f04b8bb-94de-49a0-a5df-8bbd0b783b1a/download http://18.204.144.38/bitstreams/a714bcd3-2726-4c32-993c-ff85c8c0b0a8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2abfa6c481611b034203ce6dfa29f741 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 699260fe7352326485cfaf4c8a94216f ea3637dc9aee51adcd39a751281f29ec 167453b5d3c88e16971228c5bb32bffd 812dbd2dceba8b57335c0a14c2f9fb5f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace Pre-instalado Biteca S.A.S |
repository.mail.fl_str_mv |
bibliotecas@biteca.com |
_version_ |
1828164377827606528 |
spelling |
Povea Combariza, Camilo ErnestoLineros Montañez, AlbertoTafur Tascón, Luis Javier2022-09-23T15:28:25Z2022-09-23T15:28:25Z2014http://hdl.handle.net/20.500.12495/9091instname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coEl objetivo de este estudio fueestablecer la relación entre variables electrocardiográficas, eco cardiográficas y gasto energético en una población de adolescentes futbolistas en unaescuela de futbol en Bogotá. Metodología: Medianteel cuestionario QAPACE,34jugadores de fútbolen edades comprendidas entre los 13 y 17años de edad, con permanencia en el equipo por más de 1 añoenla escuela de futbol en la ciudad de Bogotá a 2600 m de altitud, se determinó el gasto energético total diario promedio en el último año, así comoel gasto energético en actividad física. El mismo día, se realizó una valoración médica completa, donde se tomó electrocardiograma de 12 derivaciones, evaluando los voltajes de la onda S en la derivación V1 y V2, así como el voltaje de la onda R en V5 y V6, índice Sokolow y el intervalo QT corregido (QTc). Además se realizó ecocardiograma tras torácico por un cardiólogo pediatra donde se determinaron los diámetros del ventrículo izquierdo en las fases de fin de diástole y sístole, así como la fracción de eyección.Resultados:Laedad promedio de la población fue hombres16 +/-1,1 años,mujeres 15,4 +/-0,8 años; peso 55,3+/-4,0 kg en hombres, mujeres 48,8 +/-10,7 kg, talla en hombres 166,1 +/-10 cm y mujeres 156,8 +/-3,3 cm; índice de masa corporal (IMC)hombres 19,8 +/-2,1 kg/m2y mujeres 19,8 +/-1,4 kg/m2.Se evidenciódiferencia significativaen el voltaje de la onda S en la derivación V2 entre hombres y mujeres (p=0,0137). En los hallazgos eco cardiográficosel diámetro de fin dediástole en la población masculina fue en promedio 47,9 +/-3,8 mm y en la población femenina 40,9 +/-3,0 mm existiendo diferencia significativa p= 0,002; de igual manera fue en el comportamiento del diámetro del ventrículo izquierdo en la fase de sístole donde los hombres mostraron un promedio 29,2 +/-3,0 mm y las mujeres 23,7 +/-2,6 mm, con una diferencia significativa entre estos dos (p=0,0002). Con respecto a la fracción de eyecciónno hubo diferencias, hombres 70,1%y mujeres 69,3 %. El gasto energético total diario absoluto en promedio fue en hombres de 3855 +/-753,4 kcal y en las mujeres 3264,8 +/-294 Kcal. No hubo correlaciónentre el Gasto energético y las variables electrocardiográficas y hemodinámicas como la frecuencia cardiaca en reposo; hubo correlación entre el gasto energético en actividad fisca y el diámetro del ventrículo izquierdo en diástole (R=0,485p=0,0037), Gasto energético total diario y el diámetro del ventrículo izquierdo en diástole (R=0,601 ; p=0,0002) y el gasto energético total diario y el diámetro del ventrículo izquierdo en fin de sístole (R=0,404 ; p=0,0179).Existen diferencias en el voltaje de la onda S en la derivación V2, entre hombres y mujeres.Conclusiones: Haydiferencia en el diámetro del ventrículo izquierdo tanto en las fases de fin de diástole y sístolecon respecto al género, se presentauna alta sospecha de que existe correlación entre el nivel del gasto energético en actividad física y total diario con los diámetros del ventrículo izquierdo en las fases de fin de sístole y diástole.Especialista en Medicina del DeporteEspecializaciónThe aim of this study was to establish the relationship between electrocardiographic and echocardiographic variables and energy expenditure in a population of adolescent soccer players in a soccer school in Bogotá. Methodology: Using the QAPACE questionnaire, 34 soccer players between 13 and 17 years of age, with permanence in the team for more than 1 year in the soccer school in the city of Bogota at 2600 m of altitude, the average daily total energy expenditure in the last year was determined, as well as the energy expenditure in physical activity. On the same day, a complete medical evaluation was performed, where a 12-lead electrocardiogram was taken, evaluating the S wave voltages in leads V1 and V2, as well as the R wave voltage in V5 and V6, Sokolow index and the corrected QT interval (QTc). In addition, a post-thoracic echocardiogram was performed by a pediatric cardiologist to determine left ventricular diameters in end-diastole and systole phases, as well as ejection fraction. Results: The average age of the population was men 16 +/-1.1 years, women 15.4 +/-0.8 years; weight 55.3 +/-4.0 kg in men, women 48.8 +/-10.7 kg, height in men 166.1 +/-10 cm and women 156.8 +/-3.3 cm; body mass index (BMI) men 19.8 +/-2.1 kg/m2 and women 19.8 +/-1.4 kg/m2. There was a significant difference in S wave voltage in lead V2 between men and women (p=0.0137). In the echocardiographic findings, the average end-diastole diameter in the male population was 47.9 +/-3.8 mm and in the female population 40.9 +/-3.0 mm, with a significant difference (p=0.002); the same was true for the behavior of the left ventricular diameter in the systole phase, where men showed an average of 29.2 +/-3.0 mm and women 23.7 +/-2.6 mm, with a significant difference between the two (p=0.0002). With respect to ejection fraction there were no differences, men 70.1% and women 69.3%. Absolute total daily energy expenditure averaged 3855 +/-753.4 kcal in men and 3264.8 +/-294 Kcal in women. There was no correlation between energy expenditure and electrocardiographic and hemodynamic variables such as resting heart rate; there was correlation between energy expenditure in physical activity and left ventricular diameter in diastole (R=0.485p=0.0037), total daily energy expenditure and left ventricular diameter in diastole (R=0.601 ; p=0.0002) and total daily energy expenditure and left ventricular diameter in end-systole (R=0.404 ; p=0.0179). There are differences in S wave voltage in lead V2, between men and women.Conclusions: There isdifference in left ventricular diameter in both end-diastole and systole phases with respect to gender.There is a high suspicion that there is correlation between the level of energy expenditure in physical activity and daily total with left ventricular diameters in end-systole and end-diastole phases.application/pdfspaDimensiones del corazónGasto energéticoAdolescentesFutbolistasQAPACEDimensions of the heartEnergy expenditureAdolescentsSoccer playersQAPACEQT 261Correlación de gasto energético total diario con variables electrocardiográficas y ecocardiográficas de adolescentes futbolistas en una escuela de futbol en BogotáCorrelation of total daily energy expenditure with electrocardiographic and echocardiographic variables in adolescent soccer players at a soccer school in BogotaEspecialización en Medicina del DeporteUniversidad El BosqueFacultad de MedicinaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializacióninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAcceso cerradohttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbinfo:eu-repo/semantics/closedAccessORIGINALTafur_Tascón_Luis_Javier_2014.pdfTafur_Tascón_Luis_Javier_2014.pdfCorrelación de gasto energético total diario con variables electrocardiográficas y ecocardiográficas de adolescentes futbolistas en una escuela de futbol en Bogotáapplication/pdf773849http://18.204.144.38/bitstreams/b2d0ee07-26c8-475d-929c-a8c1574d1546/download2abfa6c481611b034203ce6dfa29f741MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://18.204.144.38/bitstreams/d951c65b-2518-4034-bc15-33ba53deffc1/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54Anexos.pdfAnexos.pdfAnexosapplication/pdf263295http://18.204.144.38/bitstreams/1775f03c-ea0f-411f-ae49-afb952b054bc/download699260fe7352326485cfaf4c8a94216fMD56THUMBNAILPortada.jpgPortada.jpgPortadaimage/jpeg172594http://18.204.144.38/bitstreams/3d4321f2-4e98-4693-b00f-3c8a3d9250fc/downloadea3637dc9aee51adcd39a751281f29ecMD55Tafur_Tascón_Luis_Javier_2014.pdf.jpgTafur_Tascón_Luis_Javier_2014.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4384http://18.204.144.38/bitstreams/0f04b8bb-94de-49a0-a5df-8bbd0b783b1a/download167453b5d3c88e16971228c5bb32bffdMD57TEXTTafur_Tascón_Luis_Javier_2014.pdf.txtTafur_Tascón_Luis_Javier_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain88390http://18.204.144.38/bitstreams/a714bcd3-2726-4c32-993c-ff85c8c0b0a8/download812dbd2dceba8b57335c0a14c2f9fb5fMD5820.500.12495/9091oai:18.204.144.38:20.500.12495/90912024-02-06 22:34:28.058restrictedhttp://18.204.144.38DSpace Pre-instalado Biteca S.A.Sbibliotecas@biteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |