La reflexión bioética en los ambientes hospitalarios: un puente entre la reificación y el reconocimiento
La enfermedad es muestra tangible de la vulnerabilidad humana. En esos momentos los más cercanos a ella: los profesionales en salud muestran todo su potencial técnico y humano para acompañar, ayudar al enfermo y su familia. Los ambientes hospitalarios, críticos por su complejidad, generan preguntas...
- Autores:
-
Cacante Caballero, Jasmín Viviana
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_db06
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/14099
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/14099
- Palabra clave:
- Vulnerabilidad humana
Bioética
Reconocimiento
Reificación
Relaciones en salud
Enfermería
Ambientes hospitalarios críticos
Respeto
Cuidado del paciente
Human vulnerability
Bioethics
Recognition
Reification
Healthcare relationships
Nursing
Critical hospital environments
respect
Patient care
WB60
- Rights
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Summary: | La enfermedad es muestra tangible de la vulnerabilidad humana. En esos momentos los más cercanos a ella: los profesionales en salud muestran todo su potencial técnico y humano para acompañar, ayudar al enfermo y su familia. Los ambientes hospitalarios, críticos por su complejidad, generan preguntas por parte de enfermos, familiares y profesionales, preguntas que buscan respuestas a algunos comportamientos y actitudes como la falta de consideración y respeto durante los procesos de cuidado, que pueden convertirse en la cosificación (reificación) del otro. El objetivo de este trabajo es identificar en investigaciones que describen las relaciones entre el profesional de enfermería y el enfermo, en ambientes hospitalarios críticos, la existencia de relaciones reificantes y el tipo de estas: sociales, personales o políticas, recoger los avances teóricos que desde la bioética enriquecen el concepto de reconocimiento y hacer una reflexión en torno al problema planteado. La metodología utilizada en el estudio es el análisis de contenido .Las categorías de análisis son la reificación, estudiada desde la perspectiva de la teoría crítica, y el reconocimiento del otro, trabajado desde la perspectiva bioética. Este trabajo permitirá avanzar en los desarrollos que desde la bioética se plantean en el campo epistemológico y práctico. Se retoman conceptos propuestos por la teoría crítica, se contextualizan al identificar su influencia en las dinámicas de relación actuales y se tratan de observar bajo la óptica de la reflexividad bioética, en busca de aportes teóricos y conceptuales que orienten su intervención. |
---|