Creo en mí: relatos para crecer con amor Literatura infantil como instrumento de formación en el desarrollo de la autoestima en niños de 2 y 3 años del jardín infantil Las Villas
El proyecto de grado “Creo en mí: relatos para crecer con amor, Literatura infantil como instrumento de formación en el desarrollo de la autoestima en niños de 2 y 3 años del jardín infantil Las Villas” aborda la literatura infantil como instrumento de formación en el desarrollo de la autoestima apl...
- Autores:
-
Rodríguez Gamba, Carolina
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13138
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/13138
- Palabra clave:
- Autoestima
Literatura infantil
Desarrollo
Fortalecimiento
Influencia
Primera infancia
372.2
Self-esteem
Children's literature
Development
Empowerment
Influence
Early childhood
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Summary: | El proyecto de grado “Creo en mí: relatos para crecer con amor, Literatura infantil como instrumento de formación en el desarrollo de la autoestima en niños de 2 y 3 años del jardín infantil Las Villas” aborda la literatura infantil como instrumento de formación en el desarrollo de la autoestima aplicado en la institución educativa privada Jardín infantil Las Villas, dirigida a los niños del grupo Párvulos B entre las edades de los 2 y 3 años, de modo que surge la pregunta que conduce la presente investigación ¿Cómo influye la literatura infantil en el desarrollo de la autoestima de los niños y niñas de 2 a 3 años del Jardín infantil Las Villas del grupo Párvulos B?. El enfoque metodológico que orienta la investigación es el cualitativo a través del paradigma interpretativo y la metodología que se plantea es la investigación acción educativa. A partir del análisis de los resultados obtenidos, se constató un impacto positivo de la literatura infantil en el desarrollo de la autoestima en niños y niñas de entre 2 y 3 años pertenecientes al grupo Párvulos B. Los resultados de la investigación evidenciaron una expansión en los procesos de construcción de la autoestima durante la primera infancia, pues no solo se observó un impacto exclusivo en la autoestima, sino en diversos elementos interrelacionados que forman parte de este constructo, la investigación demostró que la autoestima se compone de múltiples dimensiones, tales como el autoconocimiento, el autoconcepto, el autorrespeto, la autoevaluación y los vínculos afectivos, entre otros. Todos estos procesos son esenciales para el desarrollo integral y el fortalecimiento de la autoestima desde edades tempranas. |
---|