Estudio técnico para la producción de papel derivado del cáñamo de uso industrial en el Valle del Cauca

El presente documento es un estudio que busca establecer el diseño de un estudio técnico que permita determinar las condiciones legales y normativas, estrategia de operaciones y costeo de la puesta en marcha de esta, para la producción de papel derivado del cáñamo industrial producido en el Valle de...

Full description

Autores:
Concha Vásquez, Luis Eduardo
Ramírez Alfonso, Cristhian David
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/9578
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/9578
Palabra clave:
Agroindustrial
Asocáñamo
Cáñamo
Estrategia de operaciones
658.5
Asocáñamo
Agroindustrial
Operations strategy
Hemp
Rights
closedAccess
License
Acceso cerrado
id UNBOSQUE2_33406f9c51ca5b9fe65b8bacf43e56f0
oai_identifier_str oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/9578
network_acronym_str UNBOSQUE2
network_name_str Repositorio U. El Bosque
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estudio técnico para la producción de papel derivado del cáñamo de uso industrial en el Valle del Cauca
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Technical study for the production of paper derived from hemp for industrial use in Valle del Cauca
title Estudio técnico para la producción de papel derivado del cáñamo de uso industrial en el Valle del Cauca
spellingShingle Estudio técnico para la producción de papel derivado del cáñamo de uso industrial en el Valle del Cauca
Agroindustrial
Asocáñamo
Cáñamo
Estrategia de operaciones
658.5
Asocáñamo
Agroindustrial
Operations strategy
Hemp
title_short Estudio técnico para la producción de papel derivado del cáñamo de uso industrial en el Valle del Cauca
title_full Estudio técnico para la producción de papel derivado del cáñamo de uso industrial en el Valle del Cauca
title_fullStr Estudio técnico para la producción de papel derivado del cáñamo de uso industrial en el Valle del Cauca
title_full_unstemmed Estudio técnico para la producción de papel derivado del cáñamo de uso industrial en el Valle del Cauca
title_sort Estudio técnico para la producción de papel derivado del cáñamo de uso industrial en el Valle del Cauca
dc.creator.fl_str_mv Concha Vásquez, Luis Eduardo
Ramírez Alfonso, Cristhian David
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Bello Davila, Ray alfredo
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Concha Vásquez, Luis Eduardo
Ramírez Alfonso, Cristhian David
dc.contributor.orcid.none.fl_str_mv Concha Vásquez, Luis Eduardo [000-0003-0236-3537]
Ramírez Alfonso, Cristhian David [000-0003-0236-3537]
dc.subject.spa.fl_str_mv Agroindustrial
Asocáñamo
Cáñamo
Estrategia de operaciones
topic Agroindustrial
Asocáñamo
Cáñamo
Estrategia de operaciones
658.5
Asocáñamo
Agroindustrial
Operations strategy
Hemp
dc.subject.ddc.none.fl_str_mv 658.5
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Asocáñamo
Agroindustrial
Operations strategy
Hemp
description El presente documento es un estudio que busca establecer el diseño de un estudio técnico que permita determinar las condiciones legales y normativas, estrategia de operaciones y costeo de la puesta en marcha de esta, para la producción de papel derivado del cáñamo industrial producido en el Valle del Cauca. Esta es una idea pensada en apoyar el propósito de Asocáñamo de desarrollar la industria del cáñamo industrial a nivel nacional, reforzando el desarrollo social, ambiental y agroindustrial en busca de una economía verde y sostenible. Se determinó realizar el proyecto con base en papel de imprenta ya que a nivel nacional es el segundo subsector que más se produce con un porcentaje del 27%, además de los beneficios que tiene el cáñamo tanto en sus propiedades físicas como propiedades del cultivo como se evidencia en la formulación del proyecto. La investigación se basa en tres pilares fundamentales: el primero de ellos, estudio legal y normativo, que brinda la información necesaria para identificar los requerimientos del área de fabricación, producción o transformación, distribución y licencias del cáñamo industrial para acceder de manera segura e informada cumpliendo con la ley 1787 de 2016, el decreto 613 de 2017 y la resolución 227 de 2022 que agrupan todos estos requerimientos necesarios para la viabilidad de este proyecto. En los aspectos técnicos, como segundo pilar se tienen presente los requerimientos identificados en el estudio legal, para así proceder a realizar la estrategia de operaciones incluyendo, definición del producto, diseño del proceso productivo, localización, maquinaria requerida, capacidad de producción, planeación de producción, definición de materia prima, distribución de planta, estructura organizacional, manual de funciones y seguridad y salud en el trabajo; El tercer pilar, la identificación de los costos necesarios para la ejecución de la estrategia de operaciones que determine la puesta en marcha del proyecto de manera óptima, de acuerdo con este análisis, el costo de la implementación de la estrategia de operaciones descrita en el segundo pilar arroja como resultado unos costos totales de $ 39.935.904.799,45 pesos Colombianos, para la puesta en marcha de la planta de producción.
publishDate 2022
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-01-11T21:19:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-01-11T21:19:12Z
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12495/9578
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad El Bosque
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque
dc.identifier.repourl.none.fl_str_mv repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12495/9578
identifier_str_mv instname:Universidad El Bosque
reponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosque
repourl:https://repositorio.unbosque.edu.co
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Acceso cerrado
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
rights_invalid_str_mv Acceso cerrado
http://purl.org/coar/access_right/c_14cb
eu_rights_str_mv closedAccess
dc.format.mimetype.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Industrial
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad El Bosque
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad de Ingeniería
institution Universidad El Bosque
bitstream.url.fl_str_mv http://18.204.144.38/bitstreams/be401d4b-78ee-4107-bd7e-aac81adce20b/download
http://18.204.144.38/bitstreams/ddd7dd72-bacc-40df-9064-45d70fbd5181/download
http://18.204.144.38/bitstreams/9c4a91d5-fbdf-4356-a4d9-18d340f5f3bb/download
http://18.204.144.38/bitstreams/f03e025f-7969-4d37-8554-bcfd2f9ff0f0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9b86322656ae77c5fcfed0bdcb7b89d7
6a67f8d1ac09ccb49a2d2c225e635c4a
241a665006476ad738f31508c07bb39f
24a77a4fb7c2eb561e04085219d3427a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace Pre-instalado Biteca S.A.S
repository.mail.fl_str_mv bibliotecas@biteca.com
_version_ 1828164370732941312
spelling Bello Davila, Ray alfredoConcha Vásquez, Luis EduardoRamírez Alfonso, Cristhian DavidConcha Vásquez, Luis Eduardo [000-0003-0236-3537]Ramírez Alfonso, Cristhian David [000-0003-0236-3537]2023-01-11T21:19:12Z2023-01-11T21:19:12Z2022http://hdl.handle.net/20.500.12495/9578instname:Universidad El Bosquereponame:Repositorio Institucional Universidad El Bosquerepourl:https://repositorio.unbosque.edu.coEl presente documento es un estudio que busca establecer el diseño de un estudio técnico que permita determinar las condiciones legales y normativas, estrategia de operaciones y costeo de la puesta en marcha de esta, para la producción de papel derivado del cáñamo industrial producido en el Valle del Cauca. Esta es una idea pensada en apoyar el propósito de Asocáñamo de desarrollar la industria del cáñamo industrial a nivel nacional, reforzando el desarrollo social, ambiental y agroindustrial en busca de una economía verde y sostenible. Se determinó realizar el proyecto con base en papel de imprenta ya que a nivel nacional es el segundo subsector que más se produce con un porcentaje del 27%, además de los beneficios que tiene el cáñamo tanto en sus propiedades físicas como propiedades del cultivo como se evidencia en la formulación del proyecto. La investigación se basa en tres pilares fundamentales: el primero de ellos, estudio legal y normativo, que brinda la información necesaria para identificar los requerimientos del área de fabricación, producción o transformación, distribución y licencias del cáñamo industrial para acceder de manera segura e informada cumpliendo con la ley 1787 de 2016, el decreto 613 de 2017 y la resolución 227 de 2022 que agrupan todos estos requerimientos necesarios para la viabilidad de este proyecto. En los aspectos técnicos, como segundo pilar se tienen presente los requerimientos identificados en el estudio legal, para así proceder a realizar la estrategia de operaciones incluyendo, definición del producto, diseño del proceso productivo, localización, maquinaria requerida, capacidad de producción, planeación de producción, definición de materia prima, distribución de planta, estructura organizacional, manual de funciones y seguridad y salud en el trabajo; El tercer pilar, la identificación de los costos necesarios para la ejecución de la estrategia de operaciones que determine la puesta en marcha del proyecto de manera óptima, de acuerdo con este análisis, el costo de la implementación de la estrategia de operaciones descrita en el segundo pilar arroja como resultado unos costos totales de $ 39.935.904.799,45 pesos Colombianos, para la puesta en marcha de la planta de producción.AsocáñamoIngeniero industrialPregradoThis document is a study that seeks to establish the design of a technical study that allows determining the legal and regulatory conditions, operations strategy and costing of the start-up of this, for the production of paper derived from hemp industrial product produced in Valle del Cauca. This is an idea designed to support the purpose of Asocáñamo to develop the industrial hemp industry nationwide, reinforcing social, environmental and agro-industrial development in search of a green and sustainable economy. It was determined to carry out the project based on printing paper since at the national level it is the second most produced subsector with a percentage of 27%, in addition to the benefits that hemp has both in its physical properties and properties of the crop as described evidence in project formulation. The research is based on three fundamental pillars: the first one, legal study and normative, which provides the necessary information to identify the requirements of the area manufacturing, production or processing, distribution and licensing of industrial hemp to access safely and informed in compliance with law 1787 of 2016, the decree 613 of 2017 and resolution 227 of 2022 that group all these necessary requirements for the viability of this project. In technical aspects, as a second pillar there are present the requirements identified in the legal study, in order to proceed to carry out the operations strategy including product definition, production process design, location, required machinery, production capacity, production planning, definition of raw material, plant distribution, organizational structure, manual of functions and safety and health at work; The third pillar, the identification of costs necessary for the execution of the operations strategy that determines the commissioning of running the project optimally, according to this analysis, the cost of the implementation of the operations strategy described in the second pillar yields as resulting in total costs of $39,935,904,799.45 Colombian pesos, for the commissioning of operation of the production plant.application/pdfspaAgroindustrialAsocáñamoCáñamoEstrategia de operaciones658.5AsocáñamoAgroindustrialOperations strategyHempEstudio técnico para la producción de papel derivado del cáñamo de uso industrial en el Valle del CaucaTechnical study for the production of paper derived from hemp for industrial use in Valle del CaucaIngeniería IndustrialUniversidad El BosqueFacultad de IngenieríaTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradoinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisAcceso cerradoinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cbORIGINALTG28 - Estudio técnico para la produccion de papel derivado del cañamo de uso industrial en el valle del cauca 2022-2.pdfTG28 - Estudio técnico para la produccion de papel derivado del cañamo de uso industrial en el valle del cauca 2022-2.pdfEstudio técnico para la producción de papel derivado del cáñamo de uso industrial en el Valle del Caucaapplication/pdf4641482http://18.204.144.38/bitstreams/be401d4b-78ee-4107-bd7e-aac81adce20b/download9b86322656ae77c5fcfed0bdcb7b89d7MD51LICENSEAnexo No_3 - Carta de Autorizacion de uso de tesis y trabajos de grado a favor de la UEB (1).pdfAnexo No_3 - Carta de Autorizacion de uso de tesis y trabajos de grado a favor de la UEB (1).pdfCarta de autorizaciónapplication/pdf1037759http://18.204.144.38/bitstreams/ddd7dd72-bacc-40df-9064-45d70fbd5181/download6a67f8d1ac09ccb49a2d2c225e635c4aMD54THUMBNAILTG28 - Estudio técnico para la produccion de papel derivado del cañamo de uso industrial en el valle del cauca 2022-2.pdf.jpgTG28 - Estudio técnico para la produccion de papel derivado del cañamo de uso industrial en el valle del cauca 2022-2.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5395http://18.204.144.38/bitstreams/9c4a91d5-fbdf-4356-a4d9-18d340f5f3bb/download241a665006476ad738f31508c07bb39fMD55TEXTTG28 - Estudio técnico para la produccion de papel derivado del cañamo de uso industrial en el valle del cauca 2022-2.pdf.txtTG28 - Estudio técnico para la produccion de papel derivado del cañamo de uso industrial en el valle del cauca 2022-2.pdf.txtExtracted texttext/plain105615http://18.204.144.38/bitstreams/f03e025f-7969-4d37-8554-bcfd2f9ff0f0/download24a77a4fb7c2eb561e04085219d3427aMD5620.500.12495/9578oai:18.204.144.38:20.500.12495/95782024-02-06 22:25:28.85restrictedhttp://18.204.144.38DSpace Pre-instalado Biteca S.A.Sbibliotecas@biteca.com