Del Kremlin a Damasco: historia de una guerra por delegación
La convulsa región de medio oriente se ha convertido en un campo de batalla en el que las potencias orbitales disputan sus intereses, en virtud de ello este articulo estudia la actual guerra civil que se desarrolla en Siria, para describir los elementos centrales de lo que en la teoría contemporánea...
- Autores:
-
Gozzi Yañez, Daniela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/3799
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12495/3799
- Palabra clave:
- Guerra por delegación
Siria
Rusia
Conflicto
Intereses
Invasión
320
Proxy War
Syria
Russia
Conflict
Interests
Invasion
Ejércitos -- Costos
Despliegue (Estrategia)
Guerra
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | La convulsa región de medio oriente se ha convertido en un campo de batalla en el que las potencias orbitales disputan sus intereses, en virtud de ello este articulo estudia la actual guerra civil que se desarrolla en Siria, para describir los elementos centrales de lo que en la teoría contemporánea de las confrontaciones bélicas se conoce como una guerra por delegación o proxy war. Esta teoría sostiene que en un conflicto armado una potencia emplea a terceros actores, ya sean ellos, grupos guerrilleros u organizaciones terroristas para ejercer la defensa de sus intereses. En este caso particular se analiza el papel desempeñado por Rusia como potencia mundial emergente, país que ha retomado un proyecto expansionista luego de superar la profunda crisis económica, política y social que le sobrevino a raíz de la disolución de la Unión Soviética en 1991. |
---|