Relación radiológica cuello femoral e implante en osteo-tomías de fémur proximal

En la actualidad existen múltiples indicaciones para la realización de osteotomías de fémur próximal en diferentes patologías de pacientes pediátricos; la elección de un implante seguro evitará las complicaciones y disminuirá la dificultad técnica deri-vada del implante ancho o pequeño en la fijació...

Full description

Autores:
Vargas, Victor Alejandro
Uribe, Ivan Carlos
Guinard Hernandez, Angela Patricia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/5738
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/5738
Palabra clave:
Osteotomía
Fémur proximal
Implante
Osteotomía
Epífisis desprendida de cabeza femoral
Interfase hueso-implante
Osteotomy
Proximal femur
Implant
WE 168
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Description
Summary:En la actualidad existen múltiples indicaciones para la realización de osteotomías de fémur próximal en diferentes patologías de pacientes pediátricos; la elección de un implante seguro evitará las complicaciones y disminuirá la dificultad técnica deri-vada del implante ancho o pequeño en la fijación próximal del cuello femoral. Actualmente dicha elección del tamaño del implante se realiza por experiencia, no por medidas objetivas; ya que no existe la información técnica disponible y libre del ancho de todas las placas o sistemas utilizados en nuestro medio, como tampoco el porcentaje de ocupación del cuello femo-ral por el implante, para evitar complicaciones derivadas de ocupaciones masivas o insuficientes; con este estudio buscamos objetivizar el porcentaje de ocupación del cuello femoral en los pacientes pediátricos y la selección del tamaño del implante en dichas osteotomías.