Wayúu, tejiendo desde el corazón

Este proyecto se llevó acabo en colaboración con las artesanas de tejeduría en la Guajira, quienes han mantenido esta tradición milenaria de generación en generación. La técnica utilizada para este proyecto es el crochet, que es una técnica artesanal muy valorada en esta comunidad. Basándonos en las...

Full description

Autores:
Ortiz Cuadros, Sofía
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/10670
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/10670
Palabra clave:
Guajira
Acabados arquitectonicos
Comunidad
Tejidos
Crochet
Telar
Hilos
Materiales industriales
745.2
Guajira
Architectural finishes
Community
Weaving
Crochet
Loom
Threads
Industrial materials
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Description
Summary:Este proyecto se llevó acabo en colaboración con las artesanas de tejeduría en la Guajira, quienes han mantenido esta tradición milenaria de generación en generación. La técnica utilizada para este proyecto es el crochet, que es una técnica artesanal muy valorada en esta comunidad. Basándonos en las técnicas y materiales utilizados por las artesanas en La Guajira, se realizó una exploración para encontrar nuevos materiales industriales que pudieran ser utilizados en la producción de acabados arquitectónicos. Se realizaron varias hipótesis y pruebas para determinar las mejores combinaciones de materiales. Además, se llevaron a cabo procesos de diseño que incluyeron trabajos de campo, bocetos y modelados para recrear la idea planteada en cada una de las hipótesis. Como resultado, se crearon nuevas propuestas que combinan técnicas tradicionales con acabados arquitectónicos innovadores, lo que es beneficioso tanto para la cultura Wayúu como para los acabados arquitectónicos en general.