Padonde: Aplicativo móvil de carro compartido para la comunidad Universitaria El Bosque

Se realizó un proyecto de ingeniería que contiene un artefacto (software) para dispositivos móviles Android, para centralizar y ayudar a la comunidad académica del Bosque en el transporte de carro compartido. Permitiéndoles hacer uso de este el cual su principal función es publicar una ruta o trayec...

Full description

Autores:
Estrada Montes, Félix Steven
Gordillo Garzón, Hernán Enrique
Ramos Carosi, William Alejandro
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/7929
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/7929
Palabra clave:
Modelo biopsicosocial
Carro compartido
Software
Rutas
Google maps
621.3
Biopsychosocial model
Carpooling
Software
Routes
Google maps
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Description
Summary:Se realizó un proyecto de ingeniería que contiene un artefacto (software) para dispositivos móviles Android, para centralizar y ayudar a la comunidad académica del Bosque en el transporte de carro compartido. Permitiéndoles hacer uso de este el cual su principal función es publicar una ruta o trayecto que un usuario va a realizar en su carro y/o moto (conductor) y otros usuarios poderla verla y postularse para realizar un viaje compartido y así mismo ayudar al conductor con un auxilio económico. Por otro lado, se realizó para poder ayudar al medio ambiente en cuanto a contaminación y reducir el número de personas que conducen un carro por persona. Se puede también aprovechar los beneficios que da la gobernación para usar el carro los días de pico y placa. Se evidencio en los resultados obtenidos, que se generó una disminución en el tiempo de espera del transporte y un aumento en el costo beneficio ya que los usuarios indicaron una mayor comodidad y seguridad. Por otro lado, los resultados fueron la creación, diseño, construcción e implementación del artefacto en la comunidad objetivo, teniendo cambios en el modelo biopsicosocial y cultural de cómo este instrumento afectó directamente a la población. Los resultados demuestran que es posible implementar un software de este tipo en otros contextos para la implementación del carro compartido.