Recetas para afectar el cuerpo
Este texto explora la creación de un proyecto de videoinstalación en el que la cocina, el cuerpo y lo absurdo convergen para cuestionar las narrativas y rituales tradicionales de los programas de cocina. Al eliminar la comida como protagonista, el cuerpo humano se convierte en el «plato estrella» y...
- Autores:
-
Ortiz Hoyos, Santiago
- Tipo de recurso:
- https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad El Bosque
- Repositorio:
- Repositorio U. El Bosque
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13570
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/20.500.12495/13570
- Palabra clave:
- Cuerpo
Telepresencia
Carne
Multiplicidad
730
Body
Telepresence
Flesh
Multiplicity
- Rights
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Summary: | Este texto explora la creación de un proyecto de videoinstalación en el que la cocina, el cuerpo y lo absurdo convergen para cuestionar las narrativas y rituales tradicionales de los programas de cocina. Al eliminar la comida como protagonista, el cuerpo humano se convierte en el «plato estrella» y elemento central de análisis. A través de un enfoque performativo y experimental, se plantea un tutorial de cocina desorientador que parodia y transgrede las expectativas del género, mostrando acciones ilógicas y situaciones caóticas. Este cuerpo, mediado por el vídeo, pone en duda su propia existencia al multiplicarse y dialogar consigo mismo en una realidad alternativa. Inspirándose en el concepto de telepresencia y la noción de AFK (ausente del teclado), el proyecto propone un cuerpo que coexiste simultáneamente dentro y fuera de los límites digitales y sociales, y explora su adaptación a contextos inesperados. Así, el proyecto cuestiona el orden, las interacciones humanas y las dinámicas que definen el cuerpo contemporáneo en el marco de las tradiciones culturales y los formatos audiovisuales convencionales. |
---|