Manual Cultivando Seguridad: Estrategias para prevenir el cáncer de piel por exposición a radiación ultravioleta solar en agricultura de papa

En el año 1992 la radiación ultravioleta fue declarada carcinógeno humano, agente al que desde entonces se ha atribuido muchos de los casos con diagnóstico de cáncer de piel. A pesar de esto se ha evidenciado un déficit importante de información en la literatura existente donde se hable de una relac...

Full description

Autores:
Pérez Gómez, Katherin
Montoya Ortiz, Lizeth Natalia
González Borrero, Luis Hernán
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Fecha de publicación:
2025
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13932
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/13932
Palabra clave:
Exposición ocupacional
Atención primaria
Trabajadores al aire libre
Radiación ultravioleta
Efectos en salud
Medidas de protección
Prevención primaria
658.38
Occupational exposure
Primary care
Outdoor workers
Ultraviolet radiatio
Health effects
Protective measures
Primary prevention
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:En el año 1992 la radiación ultravioleta fue declarada carcinógeno humano, agente al que desde entonces se ha atribuido muchos de los casos con diagnóstico de cáncer de piel. A pesar de esto se ha evidenciado un déficit importante de información en la literatura existente donde se hable de una relación de causalidad, especialmente en el ámbito ocupacional, al igual que una falta de monitoreos y medidas regulatorias por las entidades encargadas del control en salud, lo que ha impedido la creación rutas de atención integral en salud enfocadas a  la exposición a este agente y de esta forma poder impactar positivamente en la morbimortalidad de los trabajadores expuestos. El Manual Cultivando Seguridad: Estrategias para prevenir el cáncer de piel por exposición a radiación ultravioleta solar en agricultura de papa, es una herramienta dirigida a médicos de atención primaria en salud, el cual cuenta con información necesaria para hacer un abordaje inicial e integral en los cultivadores de papa del Altiplano Cundiboyacense expuestos a radiación ultravioleta de origen solar, contiene generalidades de la radiación ultravioleta, sus efectos en salud, herramientas para su diagnóstico, medidas de control para la exposición en el trabajador y finalmente se propone una Ruta Integral de Atención en Salud con la que actualmente no se cuenta en el país.