Propuesta de Mejora de la linea de produccion de Alquimia y Asociados para mejorar la productividad

La empresa “Alquimia y Asociados” se especializa en la elaboración de productos químicos, particularmente en tratamientos de agua para diversos equipos industriales. Estos equipos dependen en gran medida de un tratamiento químico adecuado para garantizar su funcionamiento continuo y eficiente. En es...

Full description

Autores:
Reyes Sánchez, Juan Camilo
Pineda Rincón, Julieth Natalia
Moreno Díaz, John Edder
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13698
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/13698
Palabra clave:
Tratamientos químicos
Lean manufacturing
Medición de la productividad
Tiempos de fabricación
Análisis de costo beneficio
658.503
Chemical treatments
Lean manufacturing
Productivity measurement
Manufacturing times
Cost benefit analysis
Rights
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:La empresa “Alquimia y Asociados” se especializa en la elaboración de productos químicos, particularmente en tratamientos de agua para diversos equipos industriales. Estos equipos dependen en gran medida de un tratamiento químico adecuado para garantizar su funcionamiento continuo y eficiente. En este contexto, el presente trabajo se enfocó en realizar un diagnóstico exhaustivo del proceso productivo de la empresa con el objetivo de identificar áreas de mejora en la operación de la planta. Para lograr este propósito, se implementó una metodología basada en los principios lean Manufacturing, que busca la eliminación de desperdicios y la mejora de procesos. Este enfoque permitió identificar los procesos que requerían mayor atención y mejoras. Asimismo, se desarrolló una herramienta cuantitativa para medir la productividad, lo que facilitó la generación de un análisis costo beneficio de la propuesta seleccionada. El análisis de costo beneficio fue fundamental para evaluar la viabilidad de implementar la mejora propuesta en la empresa. Se consideraron tanto los costos directos como los beneficios esperados, evaluando que la modificación propuesta representar más beneficio que costo y genere un impacto positivo en los resultados operativos. Finalmente, se presentó una propuesta detallada que argumenta los cambios propuestos y su potencial impacto en los resultados. Esta propuesta incluyó aspectos como la reducción de tiempos de producción, así como mejoras en las maquinas existentes. De esta manera, se buscó no solo mejorar la operación de la planta, sino también mejorar la respuesta de la empresa a la variabilidad de las ventas.