Tendencias de investigación en marketing deportivo

El objetivo del presente proyecto es consultar sobre las tendencias de investigación de marketing deportivo con el fin de establecer corrientes y posibles líneas de desarrollo. Por tal motivo, se realizó una revisión de literatura en el área de marketing deportivo a nivel mundial, con un enfoque cua...

Full description

Autores:
Gaitan Suarez, Camila Alexandra
Cañon Gonzalez, Cristhian Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/4184
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/4184
Palabra clave:
Marketing deportivo
Publicidad
Promoción
Comunicación
Experiencia
658
Sport marketing
Advertising
Promotion
Communication
Experience
Marketing -- Análisis
Publicidad -- Productos de marca
Posicionamiento de marca -- Implementos deportivos
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:El objetivo del presente proyecto es consultar sobre las tendencias de investigación de marketing deportivo con el fin de establecer corrientes y posibles líneas de desarrollo. Por tal motivo, se realizó una revisión de literatura en el área de marketing deportivo a nivel mundial, con un enfoque cualitativo, donde se identificaron las principales líneas de investigación en el marketing deportivo, a partir de artículos científicos publicados entre los años 2013 y 2018. La búsqueda fue realizada en las bases de datos de Scopus, Redalyc, SpringerLink y Proquest. A partir de la revisión de literatura se determinaron cinco categorías de análisis, las cuales se establecieron así: definición de marketing deportivo, planificación del marketing deportivo, proceso de gestión de marketing deportivo, impacto de marketing deportivo y marketing deportivo social. Actualmente el marketing deportivo tiene una amplia estrategia de comunicación, la cual busca promocionar, crear e incentivar a los consumidores al deporte y los productos deportivos. A su vez, se pudo determinar que se están utilizando herramientas como el patrocinio deportivo y la cooperación entre compañías para instar a una cultura deportiva en la sociedad, generando credibilidad de la marca y fidelización de nuevos consumidores. Además, se evidenció que el marketing deportivo social está enfocado en que las empresas comercializadoras y distribuidoras de productos y servicios deportivos generen desarrollo del deporte con participación de la comunidad, buscando el medio adecuado para comunicar e involucrar apropiadamente a la sociedad. Todo esto partiendo del hecho de que la inversión emocional de las personas con ciertos deportes es una vía útil para generar impacto y poder producir cambios colectivos, por medio de eventos deportivos, asociaciones de marcas y patrocinios, con el objetivo de generar conciencia deportiva, para el consumo de productos y servicios deportivos que sean realistas y viables ante la vista de los consumidores y la sociedad.