Evaluación de la secreción de TGF-β de las células troncales de pulpa dental, estimuladas con IFN-γ y TNF-α

Se ha demostrado que las células troncales de pulpa dental humana [DPSC´s] tienen la capacidad de secretar factores solubles característicos anti-inflamatorios como el factor de crecimiento transformante beta [TGF-β] sin afectar sustancialmente la proliferación y capacidad de supervivencia celular,...

Full description

Autores:
Arenas Vigil, Mayra Alejandra
Díaz Hernández, Silvia Natalia
Otálora Ladino, Lucero Vanessa
Sanabria Blanco, Katherine Julieth
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/2437
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/2437
Palabra clave:
WU 100
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:Se ha demostrado que las células troncales de pulpa dental humana [DPSC´s] tienen la capacidad de secretar factores solubles característicos anti-inflamatorios como el factor de crecimiento transformante beta [TGF-β] sin afectar sustancialmente la proliferación y capacidad de supervivencia celular, cuando son estimuladas por citoquinas como el interferón gamma [IFN-γ] y factor de necrosis tumoral alpha [TNFα]. El TGF-β es una de las citoquinas más producida por las DPSC´s ante reacciones inmunológicas, inhibie la proliferación y activación de las células T por medio del dipropano de metilo-1 y la indometacina; además permite la activación de las células T reguladoras por una disminución de la IL-17 en el microambiente, diferenciando las DPSC´s a un perfil osteogénico que permita la regeneración ósea. Evaluar la capacidad de secreción TGF- β de las células troncales de pulpa dental bajo el estímulo de las citoquinas IFN-γ y TNF-α en un modelo in vitro. Se utilizaron DPSC´s post-criopreservadas, cada muestra estuvo constituida pozos de 1000, 500 o 250 células que fueron estimuladas por dos citoquinas; TNF-α y IFN- γ, a tres concentraciones [200ng/ml, 100ng/ml o 50ng/ml]. La secreción de TGF-β fue evaluada 24 horas después de haber sido estimuladas mediante la técnica de ELISPOT. Los datos fueron analizados estadísticamente por la prueba de prueba de Kruskal-Wallis y U de Mann-Whitney. La estimulación con IFN-γ a diferentes concentraciones no demostró una diferencia significativa, pero si entre los diferentes números de células, debido a que se observó que a menor número de células hubo mayor producción de TGF – β. Se evidenció secreción eventual de TGF- β, bajo el estímulo de TNF-α de las DPSC’s a las diferentes concentraciones, así como en diferentes cantidades celulares. De acuerdo a las limitaciones de este estudio se puede concluir que hubo más secreción de TGF- β al ser estimulada con IFN-γ que con TNF-α sin embargo no fue estadísticamente significativo.