Diseño y aproximación de síntesis del análogo con mejores auxóforos del Etinilestradiol utilizando docking molecular para disminuir su citotoxicidad

Los anticonceptivos orales luego de los implantes y la inyección son el método más usado, desde su aparición ha sido estudiado su mecanismo y los efectos generados en el cuerpo, asimismo evaluando la adherencia de las píldoras anticonceptivas. El etinilestradiol es un estrógeno, el cual regula parti...

Full description

Autores:
Prado Cupajita, Maria Paula
Perdomo Reina, Angie Sofia
Tipo de recurso:
https://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/13266
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/20.500.12495/13266
Palabra clave:
Anticonceptivos orales
Etinilestradiol
Q-SAR
IC50
Descubrimiento de fármacos
615.19
Oral contraceptives
Ethinyl estradiol
Q-SAR
IC50
Drug discovery
Rights
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Description
Summary:Los anticonceptivos orales luego de los implantes y la inyección son el método más usado, desde su aparición ha sido estudiado su mecanismo y los efectos generados en el cuerpo, asimismo evaluando la adherencia de las píldoras anticonceptivas. El etinilestradiol es un estrógeno, el cual regula particularmente en el cerebro de las mujeres algunas actividades importantes como la liberación de dopamina y oxitocina, que están ligados a los estados anímicos a nivel del sistema límbico. Al generar una alteración de dichos estrógenos se generan episodios recurrentes de alteraciones somáticas y psicológicas, se ha demostrado que la tasa de abandono en el primer año es muy alta, aproximadamente entre 40-60%, atribuyéndose normalmente por los efectos secundarios. En vista de esta problemática ha surgido la necesidad de minimizar los efectos adversos, disminuyendo su citotoxicidad y mejorando la afinidad con el receptor, para esto se utilizó el diseño de fármacos por cribado virtual (Q-SAR) basado en estructura y ligando. Se diseñaron 30 análogos, se predijo su IC50, se calculó su energía de afinidad y se evaluó su toxicidad. El candidato más prometedor como anticonceptivo oral fue el análogo 13, del cual se obtuvieron resultados de IC50de 17571,6527 nM y una energía de afinidad de -9.8 kcal/mol .