Trasplante renal en pediatría según la etiología: Cakut vs no Cakut

Introducción La principal causa de trasplante renal en la infancia son las anomalías congénitas del riñón y la vía urinaria (CAKUT), las cuales justifican el 40- 50% de los trasplantes renales en niños, las otras causas incluyen la glomerulonefritis, la glomeruloesclerosis y otras lesiones. Se han o...

Full description

Autores:
Viñas González, Danny Margarita
González Chaparro, Luz Esthella
Benavides Vivero, Carlos Andres
Prado Agredo, Olga Lucia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad El Bosque
Repositorio:
Repositorio U. El Bosque
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unbosque.edu.co:20.500.12495/6926
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12495/6926
Palabra clave:
Cakut
Trasplante renal
Supervivencia
Enfermedad renal terminal
Cakut
Kidney transplant
Survival
End-stage kidney disease
WS 100
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Description
Summary:Introducción La principal causa de trasplante renal en la infancia son las anomalías congénitas del riñón y la vía urinaria (CAKUT), las cuales justifican el 40- 50% de los trasplantes renales en niños, las otras causas incluyen la glomerulonefritis, la glomeruloesclerosis y otras lesiones. Se han observado diferencias en los desenlaces clínicos y la supervivencia post trasplante según la etiología de la enfermedad renal. Objetivo: Comparar las características demográficas, clínicas, los desenlaces y la supervivencia post trasplante renal según la etiología CAKUT versus No CAKUT en pacientes pediátricos en la Fundación Cardioinfantil de Bogotá Colombia entre 2005 y 2015. Metodología: Cohorte retrospectiva. Resultados: Se incluyeron 83 pacientes, 32 (38,6%) CAKUT y 51 (61,4%) No CAKUT. Se observaron diferencias en los desenlaces con mayor compromiso en los pacientes No CAKUT en cuanto a la creatinina sérica (p=0,05), la tasa de filtración glomerular a los 3 y los 5 años de seguimiento (p=0.006), y, la función renal (p=0,017). La supervivencia global fue del 90.7%, 93.8% para los pacientes CAKUT y 88.4% para los pacientes no CAKUT; la media para el tiempo de supervivencia global fue de 11.4 años, mayor para los pacientes CAKUT con 11.6 años (P=0.32). Conclusión Los desenlaces clínicos, la supervivencia del injerto y del paciente y el comportamiento de la función renal postrasplante varía de acuerdo con la etiología de la Enfermedad renal terminal (ERT) en pacientes pediátricos, con mayor compromiso de la función renal a los 3 y 5 años en pacientes no CAKUT. Palabras clave: CAKUT, trasplante renal, supervivencia, enfermedad renal terminal